Ps. Amira Juri Nahas

Psicólogo ver más

Las Condes 1 dirección

Núm. Colegiado: 323606

Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Ps. Amira Juri Nahas

La Capitanía 80, Las Condes 7550000

Si deseas agendar una hora conmigo, por favor comunicate a mi WhatsApp. Estaré atenta para responder lo antes posible.

Respiración Consciente: una puerta a nuestros estados
mentales.

Esta frase “la salida es hacia adentro” tiene un gran sentido para mí, ya que difícilmente en la
vida se nos darán las condiciones ideales. Al contrario, el camino casi siempre está lleno de
dificultades, de obstáculos para encontrar la salida a situaciones difíciles. Pero si conservamos la
calma por dentro, y nos conectamos con lo mejor de lo que somos, podremos encontrarla.
Existe una relación muy estrecha entre la respiración y la mente, es decir, entre la forma en que
respiramos y nuestros estados mentales. Esto está ampliamente confirmado por la sabiduría de los
pueblos orientales, que integran a sus prácticas habituales ejercicios de meditación o el yoga. Pero
también está comprobado por la ciencia moderna, ya que la neuropsicología ha estudiado los
cambios que se producen en el funcionamiento cerebral al modificar los patrones de respiración. Y
lo saben muy bien los actores, que aprenden a cambiar intencionalmente su respiración para
provocarse distintas emociones.
Comprendiendo lo anterior, debes saber también que todas las personas, aún cuando no
practiquemos habitualmente yoga o meditación, podemos aprender a controlar o pacificar
nuestros estados mentales/emocionales a través de la respiración. Por ejemplo, aprender a
disminuir nuestros miedos o controlar la ansiedad. O simplemente, aprender a respirar mejor para
estar tranquilos, para mantener la calma en momentos difíciles o estresantes.
A continuación, se describen las técnicas y ejercicios respiratorios que he seleccionado como los
más apropiados para ti. Eso sí, una advertencia importante:
Como todo aprendizaje, requiere práctica sistemática y por un
determinado mínimo de tiempo para ver los resultados. Mientras más disciplinado seas para
realizar estos ejercicios tres veces al día, mejores resultados producirás en ti mismo. Después de
dos o tres semanas, si eres constante, comenzarás a experimentar los resultados.

Ejercicio respiratorio N°1. Respiración abdominal o diafragmática.

El diafragma es un gran músculo, clave en la función respiratoria, que separa la cavidad
abdominal de la torácica y desempeña un papel esencial en cualquier tipo de respiración.
Se puede realizar tendido sobre la espalda, sentado con la columna erguida, o de pie. Cuando se
tiene práctica, también incluso paseando. Consiste en lo siguiente:
- Hay que llevar lentamente el aire por la nariz hacia el vientre y el estómago, para después
expulsarlo en el mismo tiempo aproximadamente por la nariz.
- Si se realiza correctamente, al tomar el aire se dilatan el vientre y el estómago, que
regresan a su posición inicial al expulsarlo.
- Se efectuarán de veinte a treinta respiraciones.
Efectos:
Esta respiración favorece los órganos abdominales y es sumamente sedante para
el sistema nervioso, por lo que resulta muy útil ejecutarla con la respiración profunda. Ya
hace milenios los orientales descubrieron los muchos beneficios de esta respiración, que
aumenta el dintel de oxigenación, estabiliza el sistema nervioso, pacifica las emociones y
ayuda a combatir la agitación, la ansiedad, la angustia y el estrés. Si al principio tienes
dudas de si estás haciendo bien o no el ejercicio, puedes ponerte la mano en el estómago.
Si lo haces bien, observarás que al tomar el aire el vientre y el estómago ascienden, y al
exhalarlo descienden.

Ejercicio respiratorio N°2. Respiración desintoxicadora

- De pie, erguido, se realiza una inhalación completa por la nariz, llenando totalmente los
pulmones. Después se exhala todo el aire por la boca, en tres o cuatro ráfagas muy
fuertes, como si se quisiera apagar una vela distante. Se debe realizar una docena de
veces.
Efectos:
Descongestiona la mente, otorga energía, ayuda a superar el abatimiento y el
estrés, fortalece los tejidos pulmonares.

Ejercicio respiratorio N°3: Respiración cuadrada

- Tendido o sentado, se toma aire lentamente por la nariz y se conduce al pecho, o sea, se
trata de una respiración torácica. El tiempo que se emplea en llenar los pulmones al
inhalar es el que va a utilizarse para la retención a pulmón lleno, la exhalación y la
retención a pulmón vacío. Se llaman respiraciones cuadradas porque las cuatro fases
duran aproximadamente lo mismo. Si una persona, por ejemplo, necesita contar hasta
cinco para llenar los pulmones, esta será su fórmula: cinco al inhalar, cinco al retener a
pulmón lleno, cinco al exhalar y cinco al retener a pulmón vacío.
Efectos:
Este ejercicio entrena la atención mental, tranquiliza, libera el cuerpo y la mente
de tensiones y favorece la introspección; intensifica la capacidad de concentración y
regula el funcionamiento glandular; estabiliza la función cardíaca y previene contra la
ansiedad; elimina la tensión neuromuscular.

Fuente principal: “Respira: respiración consciente para vivir con plenitud”.
Ramiro Calle, 2016. Ediciones B, S.A.

12/05/2025

Experiencia

Trabajo hacia una psicoterapia efectiva, que sea para ti un espacio seguro y de confianza, en el cual podamos buscar las mejores herramientas para superar tus síntomas o dificultades, y puedas desarrollarte mejor. El ritmo de trabajo lo decidimos en conjunto. Generalmente comenzamos una vez a la semana, y después cada 15 días. Cada persona es única, con sus propias necesidades y su propio ritmo, me importa respetar eso. Las herramientas de trabajo que utilizo habitualmente incluyen técnicas de introspección,de comunicación, de relajación, o de simbolización, según sea el caso.
ver más
Especialista en:
  • Psicología clínica de adultos
  • Psicología integral
  • Terapia existencial
  • Trauma y personas altamente sensibles

Consultas (2)

Pago después de la consulta

Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más


Zona horaria: Santiago

Consulta online • $60.000

Acompañamiento psicologico • $60.000

Acompañamiento terapéutico • $60.000 +2 ver más

Activación conductual • $60.000

Apoyo psicológico para divorcio • $60.000


Atiende a: adultos

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES

Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES


Método de pago: Transferencia Bancaria

Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.

El pago se realiza justo después de la consulta en línea.

¡Buen día!
Gracias por agendar una cita conmigo.
Quisiera recordarle que es importante realizar el pago correspondiente tras finalizar la sesión.
A continuación, le proporciono los detalles bancarios necesarios para efectuar el pago:
- Nombre: Amira Juri
- Banco: BCI
- Cuenta: Corriente
- Número de cuenta: ********
- RUT: ******* - 9
- Email: ******************

Le agradecería mucho que nos enviara el comprobante de pago al número de whatsapp +56 ********* una vez completada la transacción.
¡Le agradezco de antemano por su colaboración y confianza!

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.


Estimado paciente,
Antes de su consulta, recibirá un enlace que le permitirá acceder a la videoconsulta. Le recomiendo la importancia de conectarse desde un lugar tranquilo con una conexión a internet estable.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Consultorio privado
La Capitanía 80, Las Condes


Atiende a: adultos
Transferencia Bancaria

Previsiones aceptadas en esta dirección

Pacientes privados

Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES

Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES


Primera visita Psicología • $60.000

Acompañamiento psicologico • $60.000

Acompañamiento terapéutico • $60.000 +2 ver más

Activación conductual • $60.000

Apoyo psicológico para divorcio • $60.000

Servicios y precios

Consulta online

$60.000

Primera visita Psicología

$60.000

Acompañamiento psicologico

$60.000

Acompañamiento terapéutico

$60.000

Activación conductual

$60.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Ps. Amira Juri Nahas? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Alcoholismo

Hola buenas tardes tengo una hija la mayor es de 22 años estudia ingeniería en construccion, le va excelente pero tengo el terrible problema que es muy buena para beber y cuando lo hace se borra, hace cosas muy feas, pelea con todo el mundo y después al otro día no recuerda nada estoy m...ver másuy preocupada he tenido que ir a buscarla a discoteques y a otros lugares y no me reconoce de ebria que esta! Necesito un consejo que hacer, estoy pensando en un pellet, como puedo ayudarla antes que sea mas tarde? Saludos y gracias. ver menos

El primer paso es que ella reconozca su problema con el alcohol. Mi recomendacion es que se acerque a hablar con ella en un momento que este bien, realtando sus aspectos positivos, pero siendo a ...ver másla vez muy clara en que ella necesita ayuda profesional para superar su adiccion. Requiere un psiquiatra especializado en alcoholismo. ver menos

Ps. Amira Juri Nahas

Duda sobre Crisis de pánico

Llevo años sintiendo distintas dolencias. Los exámenes son buenos y me diagnostican crisis de pánico,con que médico debería tratarme.?

Muchas veces las dolencias que sentimos en el cuerpo se deben a estados emocionales. La crisis de panico es un estado emocional de ansiedad. El especialista mas indicado es un psicologo. En algun...ver másos casos es necesario complementar con psiquiatria para la indicacion de farmacos. ver menos

Ps. Amira Juri Nahas
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.