Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Experiencia
Soy psicóloga y me dedico ayudar a mujeres en su maternidad, desde el embarazo al post parto, en su transición “De mujer a madre" y también a sus bebés y niños en etapa de primera infancia (de 0 a 2 años aproximadamente). Mi propósito es acompañar a madres para que vivan una maternidad más segura y plena, orientándolas en un apego sano y seguro con sus hijos(as), y de manera tranquila con sus seres significativos.
A muchas mujeres les pasa que en el proceso de convertirse en madres, se sienten abrumadas, porque modifican o bien cambian completamente sus proyectos de vida personal y profesional; les cuesta aceptar este proceso de transformación, y se sienten incomprendidas y muchas veces criticadas, sobre todo a nivel familiar y laboral.
Se cuestionan cómo serán como madres, y muchas veces sienten que no poseen las competencias para ejercer este rol. Junto con dificultades en la relación con la pareja, y la falta de apoyo de la familia y amigos, que dificultan aún más este proceso.
Se sienten agotadas, tristes, frustradas, irritables, angustiadas y muchas veces viven emociones contradictorias expresadas en frases como “amo a este bebé, pero no lo quiero ver más” por la excesiva demanda que les genera un niño(a) en etapa de crianza.
Por un lado, creen estar atrapadas en su situación, y por otro no saben cómo pedir ayuda y/o donde buscarla, porque existe mucha información diversa y poco confiable.
No se atreven a consultar con un especialista por sentir vergüenza, temor a ser juzgadas, por sentirse incapaces o que no cuentan con las herramientas para hacer frente a sus problemas. Cuando van a psicólogos, sienten que sus tratamientos son pocos eficaces porque ellos no son especialistas en maternidad y primera infancia, por lo tanto sienten que hay una comprensión real de su situación y esos muchas veces las frustra.
Mi objetivo está en acompañar a madres a sentirse seguras con ellas mismas, a devolverles tranquilidad, a relacionarse de mejor forma con sus seres significativos manejando sus emociones, gestionando sus redes de apoyo con su pareja y familia, y sobretodo a generar un vínculo de apego sano y seguro con su bebé para su futuro desarrollo.
Gracias por visitar mi perfil, y si tienes alguna pregunta, estaré feliz de que me contactes y conversemos al respecto.
Un abrazo fraterno,
Cecilia Villagra.
.
.
.
Especialista en:
- Psicología perinatal
- Crianza y apego
- Psicologia de la mujer
- Parentalidad
Consulta
Consulta online (descripción) • $35.000
Terapia para depresión (descripción) • $35.000
Tratamiento para comportamientos infantiles (rabietas) (descripción) • $35.000 +12 ver más
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de mí2 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
danypinoc1
Un buen comienzo de esta opinión es decir que me ayudó a entender a mi hija a no desesperarme que si la bebé llora es porque me necesita y que no le hago un mal si la apapacho, me ayudó a integrar en mi chip de mami que es una persona que se quiere expresar en otro lenguaje a lo mejor pero que necesita ser escuchado. Que cuando nace el bebé no nace de forma espontánea el chip de la maternidad del que muchos hablan. pero lo.que si nace es la culpa, ceci me ayudo a sacarme esa culpa a manejarla a dejar de victiminarme solicitándole al mundo que me devolviera algo. más bien a empoderarme de esta maternidad y de la crianza que en conjunto con su padre queremos darle a la bebé. Creo firmemente en que cada uno se debe hacer responsable de su salud mental si uno va al doctor porque le duele una muela porque no hacerlo cuando sentimos que nuestra Alma y mente nos empieza a dar señales de que debemos hacernos cargo? a eso me ayudo ceci a estar plena a entender a ese mini humano que quiere expresarse y sin duda a sacarme la culpa y lo víctima que traía hace un par de años. la recomiendo al 1000% además la modalidad online creo que ayuda bastante para no despegarnos de nuestras crías..
Ps. Cecilia Villagra Zapata
Dani, me encanta tu reflexión, porque pones énfasis en que tu hijita es un mini humano, que necesita ser escuchada, eso es visibilizar a un bebé/niño(a) que es una persona, y por ende, que necesita de cuidado y afecto en su proceso de conocer el mundo.
Lo otro que me encanta es la importancia de consultar cuando duele el alma, porque la salud mental, y particularmente la salud mental Materna importa enormemente para que este vínculo con el/la bebé se desarrolle en su plenitud.
Gracias enormes por dejar tu testimonio y espero de corazón que todo marche súper con tu hijita y con tu pareja, un abrazo fraterno!
Ceci Villagra
Acudí a Cecilia porque había sido mamá hace poco y me sentía angustiada, estancada, no tenía ánimo ni energía, no me sentía bien con mi maternidad ni con mi vida en general, además tenía problemas de pareja.
La encontré por instagram y me inspiró confianza y empatía. Nos reunimos primero para conversar y fue muy amable y cercana, por lo que acepté realizar las sesiones.
Luego de las sesiones logré entender que estaba haciendo las cosas bien y lo mejor posible, que las cosas que me pasaban eran normales y que no tenia que sentirme culpable por los sentimientos que podía tener. Eso me hizo sentirme más empoderada y aceptarme como la nueva mujer que era.
Hoy me acepto como soy, me siento tranquila y contenta con mi maternidad, mejoré enormemente la conexión y el apego con mi hija y así disfrutar más con ella.
Logré mejorar mi relación de pareja gracias a sus consejos, porque logramos reconectarnos y mejorar nuestra comunicación.
La recomiendo totalmente, fue una experiencia sanadora.
Ps. Cecilia Villagra Zapata
Ohh Fabi, fue un placer trabajar juntas, porque fuiste muy persistente y con gran motivación por mejorar constantemente.
Debo decir que me desafiaste porque me dedique a estudiar mucho para ayudarte, y eso sin duda fue una gran oportunidad para mí, valió la pena la dedicación porque verte más segura en tu maternidad, más conectada con tu hijita y mejor en tu relación de pareja, fue la ganancia más valiosa que atesoro de tu proceso terapéutico.
Gracias por tu testimonio, un abrazo enorme y cariños a tu hijita!
Ceci Villagra
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Es seguro tomar cefirax durante el embarazo?
Hola, Como bien dicen los colegas anteriores, este medicamento trata infecciones, y todo ello debe ser supervisado por un especialista, ideal por tu ginecólogo en el caso de embarazo. Además una v...ver más

Hola, tengo una hija de 4 años, tiene problemas para sociabilizar con sus pares, se irrita cuando algo no resulta. Me han dicho que es por falta de autoestima. Qué pasos me recomiendan seguir?
Hola, un gusto saludarte. Te respondo considerando la etapa del desarrollo de tu hija, desde las preguntas que puedes hacerte y desde algunas sugerencias, para que pruebes con esto y de lo contrari...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.