Ps. David Carrasco Godoy

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: 820345

8 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

¡Hola! Soy David y estoy aquí para ayudarte. La vida es desafiante, difícil. Y en ciertos momentos, todo parece estar en contra, sin una salida clara. La pérdida de un ser querido, los accidentes, los problemas de pareja, las dificultades con el consumo de sustancias o el miedo son situaciones complejas.

Hoy en día, la sobreexigencia y la idea de que debemos mostrarnos siempre bien han sido normalizadas, llevando a muchas personas a enfrentar sus dificultades en soledad. Pero no tiene por qué ser así. Como psicólogo, mi propósito es acompañarte en tu camino, brindarte apoyo y entregarte herramientas diseñadas a tu medida para que puedas sobrellevar lo que estés viviendo. No tienes que enfrentar todo solo/a; un poco de ayuda viene bien.

A continuación, te comparto algunos datos sobre mi trabajo y un poco sobre mí, para que podamos entrar en confianza.

Trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos, ofreciendo un espacio seguro, empático y libre de juicios. Mi enfoque terapéutico se basa en la escucha activa, ayudándote a explorar tus inquietudes y a construir herramientas que te permitan alcanzar tus objetivos personales y mejorar tu bienestar.

Creo en la importancia de acompañarte en tu proceso, respetando tu ritmo y adaptándome a tus necesidades. Atiendo en Temuco, cerca de la Plaza de Armas, en un lugar de fácil acceso y con buena conectividad de transporte.

En lo personal, el deporte y el contacto con la naturaleza son fundamentales en mi vida. También disfruto tocar el piano y escribir cuentos. No uso redes sociales, solo WhatsApp para coordinar sesiones.

Te deseo un excelente día. ¡Un abrazo!
ver más
Especialista en:
  • Psicoterapia
  • Orientación Vocacional
  • Psicoterapia en adolescentes y adultos
  • Terapia Sistémica Breve

Consultas (2)

Edificio Sinergia, Séptimo piso, oficina 703
Antonio Varas 687 Séptimo piso, oficina 703, Temuco


Atiende a: adultos, niños a partir de 14 años
Transferencia Bancaria, Efectivo

Consulta online • $25.000

Primera visita Psicología • $25.000

Psicoterapia • $30.000 +5 ver más

Arteterapia • $30.000

Psicoterapia • $30.000

Terapia para ansiedad • $30.000

Mostrar más servicios
Zona horaria: Santiago

Consulta online • $25.000

Primera visita Psicología • $25.000

Arteterapia • $30.000 +5 ver más

Psicoterapia • $30.000

Psicoterapia • $30.000

Terapia para ansiedad • $30.000

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos, niños a partir de 14 años

Método de pago: Transferencia Bancaria

Al realizar el agendamiento el pago se debe realizar 24 horas antes
Los datos de transferencia son:
DAVID JOEL CARRASCO GODOY
********-9
Banco Estado
CuentaRUT
********
Enviar comprobante via WhastApp +*** **** ****

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.


Recuerda estar en un lugar cómodo y con buena señal para que la sesión sea de su mayor agrado.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

$25.000

Primera visita Psicología

$25.000

Psicoterapia

$30.000

Arteterapia

$30.000

Psicoterapia

$30.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

8 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
G
Opinión verificada
Localización: Edificio Sinergia, Séptimo pis...ver máso, oficina 703 • Psicoterapia ver menos

Buen profesional que se dedica a escuchar generando una atención optima

A
Opinión verificada
Localización: Edificio Sinergia, Séptimo pis...ver máso, oficina 703 • Primera visita Psicología ver menos

Profesional empatico,responsable y comprometido,genera confianza ,lo recomiendo 100 % .

I
Opinión verificada
Localización: Edificio Sinergia, Séptimo pis...ver máso, oficina 703 • Otro ver menos

Recomiendo a David es una persona que se caracteriza por su empatía, escucha activa y proactividad. Además cuenta con herramientas teóricas que potencian su atención como psicólogo todo esto hace que su atención sea de gran calidad. Realmente me siento muy satisfecho con su atención.


A
Opinión verificada
Localización: otro lugar • Otro

Un profesional con amplia dedicación y vocación. Se expresa de manera clara y evoca confianza.


R
Opinión verificada
Localización: Consulta online • Psicoterapia

Excelente profesional, estoy muy satisfecha y agradecida con el servicio y con lo que entrega como persona, tiene un gran corazón y a sido fundamental en mi proceso. Lo recomiendo


R
Opinión verificada
Localización: Edificio Sinergia, Séptimo pis...ver máso, oficina 703 • Primera visita Psicología ver menos

Excelente profesional, empático, responsable y se entrega espacio para responder dudas.


S
Opinión verificada
Localización: otro lugar • Otro

Muy recomendable, cuando acudi a David lo que me llamó la atención principalmente fue la escucha activa y el análisis crítico, además de la asertividad al comunicarse con uno como paciente, muy buena ética profesional, y una buena disposición que se necesita de los psicólogos hoy en día


M
Cita verificada
• Localización: Edificio Sinergia, Séptimo pis...ver máso, oficina 703 • Psicoterapia ver menos

Muy buen psicólogo. Atento, claro y confiable. Se preocupa por el bienestar de la persona y su atención es muy profesional y ad-hoc


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

21 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Adicciones

Hola desde los 18 años consumi cocaina y las deje a los 19 cumpli 25 hasta ahora no e consumido en todo esos años hace poco me volvio los sintomas de recaida por pensar una vez que lo hice nose que pasa por que nunca tube ayuda lo deje solo no quiero volver a consumir jamas tengo mucha ansiedad q...ver másue deberia hacer? ver menos

Hola, quiero comenzar felicitándote por haber logrado dejar el consumo durante tanto tiempo. Este logro no solo refleja tu fuerza de voluntad, sino también los recursos personales con los que cuent...ver másas para afrontar desafíos. Te invito a que observes por un momento esto, ya que demuestra tu capacidad para superar adversidades.

En segundo lugar, quiero valorar que te hayas abierto a compartir lo que te preocupa. Esto es un paso importante, ya que no tienes por qué enfrentarlo solo. Permitir que otros te acompañen en este proceso es clave para manejar estas emociones de una manera más saludable.

Respecto a la ansiedad que mencionas, es posible que esté vinculada a la sensación de falta de apoyo o al recuerdo de enfrentar estas situaciones en soledad. Tal vez ahora temes recaer porque sientes que no cuentas con los recursos o el respaldo necesario (Estoy hipotetizando, tu tienes las respuestas más adecuadas). Es importante reconocer que, además de los aspectos emocionales, las adicciones también tienen un componente neurológico que involucra estructuras como el núcleo accumbens, relacionadas con el sistema de recompensa del cerebro, los cuales se pueden hablar en una consulta.

Dicho esto, me gustaría invitarte a reflexionar sobre algunas preguntas que pueden ayudarte a entender mejor tu experiencia actual:

¿Desde cuándo comenzaste a sentir esta ansiedad?

¿Qué ocurrió en ese momento que te llevó a pensar nuevamente en el consumo a tus 25 años?

¿Por qué crees que podrías recaer ahora?

¿Qué sería lo peor que podría pasar si vuelves a consumir?

¿Realmente no cuentas con apoyo o quizás hay personas que, a lo largo de los años, han estado presentes en tu vida?


Estas preguntas pueden ayudarte a explorar tu situación desde una perspectiva más clara y a identificar recursos que tal vez no estás considerando. Sin embargo, enfrentar estos procesos con el acompañamiento de un profesional, junto con el apoyo de amistades o familiares, puede marcar una gran diferencia.

Te felicito nuevamente por tu valentía y por abrirte en este espacio. Si en algún momento necesitas orientación o apoyo, no dudes en buscar ayuda. No estás solo en este camino, y cuentas con los recursos necesarios para avanzar.

Que estés muy bien. ver menos

Ps. David Carrasco Godoy

Duda sobre Adicciones

Hola como puedo ayudar a mi marido a dejar la droga?

¡Hola! Espero que te encuentres bien. Para abordar esta situación, es crucial entender cómo es la relación de tu marido con la droga. Esto implica identificar el tipo de sustancia, la frecuencia d...ver másel consumo, los factores desencadenantes, los efectos que experimenta y las consecuencias de ese consumo. Esto puede permitirte comprender cómo afecta el consumo tanto su mundo interior como su vida sin la sustancia. Además, es esencial saber si él percibe esto como un problema, ya que su disposición al cambio es clave en cualquier proceso de recuperación.

También es importante reflexionar sobre cómo este consumo impacta en tu bienestar emocional, físico y mental: ¿Cómo afecta tu descanso, tranquilidad, seguridad o calidad de vida? Asimismo, considera cómo el consumo repercute en el entorno familiar y en los vínculos cercanos, ya que las adicciones suelen generar desgaste en las relaciones personales.

Para comenzar, aquí tienes 5 acciones que podrían ayudarte:

1. Cuida de ti misma. Acompañar a alguien en este proceso puede ser emocionalmente demandante. Asegúrate de contar con apoyo para ti, ya sea de amistades, familiares o un profesional.
2.Establece límites saludables. Aunque quieras ayudarlo, es fundamental proteger tu bienestar y el de tu familia. Establece límites claros respecto a comportamientos que no sean aceptables.
3.Infórmate sobre la adicción. Comprender cómo afecta esta condición la mente y el cuerpo te ayudará a empatizar y actuar desde el conocimiento.
4.Fomenta un entorno de apoyo, no de juicio. Evita criticarlo o culparlo. En su lugar, ofrece un espacio seguro donde pueda hablar abiertamente.
5.Reconoce que el cambio depende de él. Aunque tu apoyo es valioso, su disposición a cambiar es el factor determinante.

Lamento mucho la situación que están atravesando. Te recomiendo buscar orientación profesional para enfrentar este desafío. ¡Mucho ánimo! ver menos

Ps. David Carrasco Godoy
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.