• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Luis Blanco Cabrera
Psicólogo
Viña del Mar
La ansiedad genera síntomas muy similares a otras patologías, vea a un psicólogo que le ayude a bajar la ansiedad y a no catastrofizar sus pensamientos. Saludos y Ánimo

Estimada:

Junto con saludar, solo puedo empatizar con el momento que vives, no lo estás pasando bien y es difícil clarificarse en momentos de crisis.

En primer lugar,…

Hola,

lo relevante de lo que comentas tiene que ver con la intensidad de tú sintomatología (angustia y ansiedad), y que te encuentras algo deseperada por tú situación actual. No…

Estimado (a), esos síntomas son frecuentes frente a un evento experimentado como traumático. De persistir estos, le sugiero consultar con un Psicólogo. La Terapia Breve Estratégica cuenta con…

Ps. Patricia Rojas Parraguez
Psicólogo, Terapeuta complementario
Chillán
Estimado,
Es habitual que los cambios nos generen ansiedad. Salir de nuestra zona de confort y enfrentarse a lo desconocido muchas veces asusta.
Es importante que compartas lo que…

 Andrea Oksenberg Rapaport
Psicólogo
Las Condes
Lo que te sucede es bastante normal, porque es inherente a las crisis de pánico el temor posterior a volver a padecer una crisis. Eso se traduce en una ansiedad aumentada, en situaciones en las…

La angustia es tensión acumulada, si no hay una elaboración psíquica para controlarla y poder expresar la emoción y así canalizarla adecuadamente, es probable que puedan aparecer aspectos somáticos.…

 Andrea Oksenberg Rapaport
Psicólogo
Las Condes
Separarse de un bebé es una situación muy difícil para la mayoría de las madres. La vuelta al trabajo después del post natal suele ser vivida con angustia, pena y a veces culpa. Si tus síntomas…

Esta claro que tiene una alteración emocional, también timidez, hay que investigar porque la pena lo que nos va indicar su origen y llegaremos a un diagnostico exacto.