• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Saludos. Sugiero ser evaluado por traumatologo infantil, con objetivo de descartar algunas patologias y condiciones que expliquen la gran cantidad de lesiones esqueléticas .

Dr. Roberto Muñoz Molina
Traumatólogo
Antofagasta
Estimnado/a. La osteogenesis imperfecta obedece a un problema genetico. No hay nada que ud pueda hacer para disminuir el riesgo. Le recomendaria asesorarse por un genetista para que les haga…

Dr. Francisco Ilabaca Grez
Traumatólogo
Antofagasta
Buenas Noches:

El gelicart es un suplemento alimenticio que consiste en Colágeno Hidrolizado, o sea moléculas de proteínas que puede encontrar en múltiples alimentos.

Dr. Enrique Testart
Cirujano pediátrico
Vitacura
Los niños que padecen OI, tienen capacidades intelectuales normales y muy frecuentemente logran niveles de desarrollo muy elevados con alta percepción y sensibilidad artística. Siempre conviene…

Dr. Enrique Testart
Cirujano pediátrico
Vitacura
La ingesta de leche más adecuada siempre es la que proviene de la lactancia materna. Si esa opción no existe, recurra a los alimentos infantiles habituales recomendados para la edad y leche entera…

Dr. Gonzalo Mayorga Villouta
Pediatra
Los Ángeles
En el mundo no existe un examen que descarte la osteogénesis imperfecta (OI).
Lo más cercano a un estudio genético (no disponible en Chile), es estudiar los genes del colágeno tipo 1, causal…