Nombres alternativos: Cicatriz hipertrófica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Stefania Toso Diaz de la Vega
Dermatólogo
Las Condes
lo ideal el el tratamiento de los queloides en la oreja es al momento de la cirugía y 21 días post tratamiento infiltrarlos con un corticoide de deposito.
así evitamos la recidiva

Dr. Yevgeny Siomin
Cirujano plástico
Santiago
Lis queloides son de difícil manejo y requieren tratamiento combinado, según sea el caso.

Dr. Sergio Díaz
Dermatólogo
Valparaíso
Para el manejo de queloides recurrentes se requiere combinar terapias físicas , químicas e inmunológicas .
Te esperamos en nuestros centros de atencion para darle tratamiento a este padecimiento

Dr. Jose Lasen de Solminihac
Cirujano plástico
Santiago
Estimado

Actualmente para queloides no existe un tratamiento 100% eficaz. De hecho el mejor tratamiento actualmente del punto de vista del riesgo de que vuelva aparecer es la Cirugía…

Dr. Daniel Pasmanik Nudman
Dermatólogo
Santiago
Primero y antes que nada no tocartelo, el solo hecho de apretarlo , tocarlo o rascarlo , estás estimulando su crecimiento, el mejor tratamiento para los queloides en el pecho (region esternal)…

Dra. María Del Carmen Luzuriaga
Médico estético
La Reina
Estimado, las cicatrices queloideas pueden aumentar su tamaño debido a stress físico como el roce de la ropa, por ej. Lo ideal es que use medidas compresivas y además así evitar el rozamiento.…

Dr. Rolando González Ciriano
Cirujano plástico
Las Condes
Hola.
Deberías acudir a una evaluación médica ya que lo que describes puede ser desde una simple inflamación por alergia hasta un queloide que está comenzando.

Saludos.

Dr. Rolando González Ciriano
Cirujano plástico
Las Condes
Por la localización lo ideal es tratarlo con inyección de corticoides, lo cual puede disminuír su tamaño y hacerlos más blandos.

Saludos,
Dr. Rolando González Ciriano

Dr. Sergio Reyes Jaramillo
Cirujano plástico
Talca
Hola buenas tardes.

Para esto se realiza una plastía en conjunto de tratamiento para la no formación de un nuevo queloide. Este tratamiento es local.