Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Fabiola Pérez Valdés

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: 16.532.880-9

Datos de contacto

Experiencia

Especialista en:
  • Psicología clínica de adultos
  • Psicoterapia
  • Psicología integral

Consulta

Consultorio privado
Astorga 126, oficina 4, Rancagua

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Primera visita Psicología • Desde $20.000

Visitas sucesivas Psicología • Desde $20.000


¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros psicólogos cerca de mí

Servicios y precios

Primera visita Psicología

Desde $20.000

Visitas sucesivas Psicología

Desde $20.000

¿Cómo funcionan los precios?

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Fabiola Pérez Valdés? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Luvox

Hace 3 días una prima toma Luvox, se la recomendó su médica, ella sufre de pánico, es leve, hoy sintió un episodio peor que antes sin tomar Luvox. Podría ser normal? Ya se siente bien, aunque nerviosa por lo que le dio.

Así como muchos colegas lo han dicho, el tratamiento farmacológico puede ser muy útil y necesario en algunos casos. Si el pánico es leve, como describes, es muy recomendable que se inicie un proce...ver másso psicológico para poder manejarlo sin medicamentos e incluso llegar a las causas. Mucho éxito y ojalá te sean útiles las respuestas. ver menos

 Fabiola Pérez Valdés

Duda sobre Ansiedad

La ansiedad/ crisis de panico puede llegar a ser mortal para el organismo? Me preocupa tanta cosa que uno siente

Estimado/a
No hay evidencia de crisis de pánico con resultado de muerte. No hay cifras ni casos.
La ansiedad en sí no es nociva para el organismo, pero puede ser incómoda si se activa en momentos ...ver más
en los que no es necesario que se active. Por lo contrario, es muy útil cuando se activa de forma normal, ya que nos permite reaccionar de forma óptima ante situaciones de peligro o estrés.
En caso que se active más de lo necesario, puedes consultar a algún especialista, psiquiatra o psicólogo para que te oriente en su manejo. ver menos

 Fabiola Pérez Valdés

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.