Ps.
Fernando Jiménez Odgers
Psicólogo ver más
Rancagua 6 dirección
Núm. Colegiado: Superintendencia de Salud. Chile. Reg. n° 418586
67 opinionesExperiencia

Soy Fernando Jiménez Odgers, psicólogo, centrado en el individuo y sus particularidades que lo hacen único. Me interesa que, mis consultantes (pacientes), encuentren en la terapia, una vía para lograr una mejor calidad de vida.
¿Cuáles son mis estudios?
Me formé profesionalmente en la Universidad SEK de Chile y actualmente estoy estudiando el postítulo, Especialista en Terapia Sistémica Breve en el Centro de Estudios Sistémicos CESIST Chile.
Adicionalmente, en forma constante, me ocupo en actualizar mis conocimientos para tener más y mejores herramientas. A continuación, les comparto mis últimas actualizaciones:
Diplomado Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto (Universidad Católica de Chile).
Diplomado Prevención del Suicidio (Universidad de Los Andes. Chile).
Cursos HAP (Habilidades Aplicadas Psicoterapéuticas) de Psiconecta:
Trastorno de Personalidad. Actualización en Detección y Diagnóstico.
Cursos ADIPA (Academia Digital de Psicología y Aprendizaje):
Maniobras Iniciales en Terapia Breve.
Técnicas de Psicoterapia Breve.
Terapia breve para la ansiedad.
Herramientas terapéuticas mentalizadoras.
Ansiedad Infantil y Terapia Breve.
Seminarios de actualización ADIPA:
La importancia de la teoría del apego en la práctica clínica.
Dinámicas de autoagresión en la adolescencia.
¿Qué enfoque ocupo principalmente en la terapia?
La terapia sistémica breve. Este enfoque pone especial énfasis en los propios recursos y cualidades que todo individuo posee y que muchas veces no son evidentes o notorios para quien llega con la percepción de angustia, frustración, después de haber intentado en más de una oportunidad, darle solución a su vida "aproblemada".
Es por eso que hablamos preferentemente de consultante en contraposición al concepto paciente (quien espera algo desde fuera de sí mismo, pasivamente).
Nos vemos en la consulta.
Sobre mí
Soy Fernando Jiménez Odgers, psicólogo, centrado en el individuo y sus particularidades que lo hacen único. Me interesa que, mis consultantes (pacientes), encuentren en la terapia, una vía para lograr una mejor calidad de vida.
¿Cuáles son mis estudios?
Me formé profesionalmente en la Universidad SEK de Chile y actualmente estoy estudiando el postítulo, Especialista en Terapia Sistémica Breve en el Centro de Estudios Sistémicos CESIST Chile.
Adicionalmente, en forma constante, me ocupo en actualizar mis conocimientos para tener más y mejores herramientas. A continuación, les comparto mis últimas actualizaciones:
Diplomado Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto (Universidad Católica de Chile).
Diplomado Prevención del Suicidio (Universidad de Los Andes. Chile).
Cursos HAP (Habilidades Aplicadas Psicoterapéuticas) de Psiconecta:
Trastorno de Personalidad. Actualización en Detección y Diagnóstico.
Cursos ADIPA (Academia Digital de Psicología y Aprendizaje):
Maniobras Iniciales en Terapia Breve.
Técnicas de Psicoterapia Breve.
Terapia breve para la ansiedad.
Herramientas terapéuticas mentalizadoras.
Ansiedad Infantil y Terapia Breve.
Seminarios de actualización ADIPA:
La importancia de la teoría del apego en la práctica clínica.
Dinámicas de autoagresión en la adolescencia.
¿Qué enfoque ocupo principalmente en la terapia?
La terapia sistémica breve. Este enfoque pone especial énfasis en los propios recursos y cualidades que todo individuo posee y que muchas veces no son evidentes o notorios para quien llega con la percepción de angustia, frustración, después de haber intentado en más de una oportunidad, darle solución a su vida "aproblemada".
Es por eso que hablamos preferentemente de consultante en contraposición al concepto paciente (quien espera algo desde fuera de sí mismo, pasivamente).
Nos vemos en la consulta.
Especialista en:
- Psicología Clínica de Adultos
- Neuropsicología
- Psicoterapia en adolescentes y adultos
- Terapia Breve de Pareja
Experiencia

Fernando Jiménez Odgers
Psicólogo
67 opinionesEnfermedades tratadas
- Duelos Patológicos
- Depresión
- Estrés
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastorno de control de impulsos
- Angustia
- Ansiedad
- Problemas de autoestima
- Trastornos de la personalidad
- Trastornos de la conducta
- Trastorno del estado de ánimo
- Agorafobia
- Trastornos adaptativos
- Trastornos del ánimo
- Anorexia
- Bulimia
- Fobia social
- Crisis de pánico
- Esquizofrenia
- Crisis de angustia
- Trastorno límite de la personalidad
- Border line
- Psicopatia
Idiomas
- Español
Experiencia
- Psicólogo en CESIST Centro de Estudios Sistémicos. Voluntariado. Marzo 2024 a la fecha.
- Psico Ayuda Chile. Atención de paciente. Formato On Line. 2022 al 2023
- SanaPsique. Psicólogo clínico. Atención de pacientes. Formato On Line. 2022 a la fecha.
- Humanna Consultores. Psicólogo clínico. Atención de pacientes para Duoc UC. Formato On line. 2021.
- Psicoterapia Rancagua. Psicólogo clínico. Atención de pacientes. Formato presencial. 2017 a 2020.
- Universidad SEK. Chile. Práctica profesional. Clínica universitaria. Atención de pacientes.2015.
- Hospital Psiquiátrico Horwitz Barak. Pasantía en psicopatología. Universidad SEK.2014.
Formación
- CESIST. Centro de Estudios Sistémicos. Postitúlo: Especialista en Terapia Sistémica Breve.
- Psicólogo profesional. Universidad SEK chile.
- Universidad de Los Andes. Chile. Diplomado en Prevención del Suicidio
- Universidad Católica. Chile. Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto
- ADIPA. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. Curso de Terapia Breve para la Ansiedad.
- ADIPA. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. Curso Herramientas Terapéuticas Mentalizadoras. ¿Cómo identificar y desarrollar la función reflexiva del paciente y terapeuta, durante la interacción terapéutica?
- ADIPA. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. Seminarios de actualización: 1) La importancia de la teoría del apego en la práctica clínica. 2) Dinámicas de autoagresión en la adolescencia.
- ADIPA. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. Maniobras Iniciales en Terapia Breve.
- ADIPA. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. Técnicas de Psicoterapia Breve.
- ADIPA. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje. Ansiedad Infantil y Terapia breve.
- Psiconecta. HAP. Trastorno De La Personalidad. Actualización en Detección y Diagnóstico.
Certificados
Consultas (7)
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Pacientes privados
Fonasa
Planes aceptados:
Sin convenio, se realiza rebaja especialBoleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Consulta online (descripción) • $30.000
Consulta online (descripción) • Desde $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • $30.000 +49 ver más
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Primera visita Psicología (descripción) • $30.000
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
La duración de la sesión es de 50 minutos. La atención es on line. No presencial. Una vez confirmada y pagada su sesión, el sistema le envía un enlace para conectarse.
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Las visitas sucesivas en psicología son las sesiones regulares que se llevan a cabo entre un terapeuta y un paciente a lo largo del tiempo. Estas reuniones permit...ver másen construir una relación terapéutica sólida y trabajar de manera progresiva en los objetivos terapéuticos.
¿Por qué son importantes las visitas sucesivas?
Construcción de la relación terapéutica: La confianza y la conexión entre el terapeuta y el paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. Las visitas sucesivas permiten fortalecer este vínculo.
Exploración profunda: Permite una exploración más profunda de los pensamientos, emociones y experiencias del paciente, lo que facilita una comprensión más completa de sus dificultades.
Seguimiento del progreso: Las visitas sucesivas permiten monitorear el progreso del paciente, identificar obstáculos y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.
Aprendizaje gradual de nuevas habilidades: Las habilidades terapéuticas, como la resolución de problemas, la gestión de emociones y la comunicación efectiva, se adquieren de manera gradual a través de las sesiones.
Consolidación de los cambios: Las visitas sucesivas ayudan a consolidar los cambios logrados en terapia y a prevenir recaídas. ver menos
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El control de impulsos es la capacidad de resistir un impulso inmediato y, en su lugar, responder de una manera más pensada y apropiada. Es como tener un fre...ver másno interno que te permite detenerte antes de actuar por impulso. Es justamente lo que puedes aprender e incorporar como una conducta, en la terapia. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre $40.000- Fonasa $30.000 (Sin bono).
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difíc...ver másil escapar o en los que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para la Ansiedad:
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva...ver más e interfiere con tu vida diaria, puede ser un signo de un trastorno de ansiedad. La buena noticia es que la terapia puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a manejar y superar la ansiedad.
¿Qué es la terapia para la ansiedad?
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a identificar y cambiar los pensamientos, sentimientos y comportamientos que contribuyen a tu ansiedad. A través de diferentes técnicas y estrategias, un terapeuta te puede enseñar habilidades para manejar el estrés, reducir la ansiedad y mejorar tu calidad de vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando se vuelve excesiva e interfiere con tu vida diaria, puede ser ...ver másun signo de un trastorno de ansiedad. La buena noticia es que la terapia puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a manejar y superar la ansiedad.
¿Qué es la terapia para la ansiedad?
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a identificar y cambiar los pensamientos, sentimientos y comportamientos que contribuyen a tu ansiedad. A través de diferentes técnicas y estrategias, un terapeuta te puede enseñar habilidades para manejar el estrés, reducir la ansiedad y mejorar tu calidad de vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos q...ver másue pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. La terapia psicológica es una de las herramientas más importantes en el tratamiento de la depresión.
¿Qué es la terapia para la depresión?
La terapia para la depresión es un tratamiento que implica hablar con un terapeuta sobre tus pensamientos, sentimientos y experiencias. El objetivo de la terapia es ayudarte a comprender mejor tus patrones de pensamiento y comportamiento, identificar y cambiar las creencias negativas y desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos, y la terap...ver másia psicológica es una de las herramientas más poderosas para combatirla.
A través de la TCC, los terapeutas ayudan a las personas a:
El terapeuta puede ayudarle a:
identificar y modificar pensamientos negativos: Al reconocer y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados, se puede mejorar el estado de ánimo.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Se enseñan técnicas como la relajación, la resolución de problemas y la comunicación asertiva.
Aumentar las actividades placenteras: Se fomenta la participación en actividades que generan satisfacción y bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el TEPT?
La terapia para el TEPT es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a procesar y superar los efect...ver másos emocionales y psicológicos de un evento traumático. A través de diferentes técnicas y estrategias, la terapia busca reducir los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica de relajación es un conjunto de técnicas diseñadas para reducir el estrés, la ansiedad y la tensión muscular, promoviendo un estado de calma...ver más y bienestar. Estas técnicas pueden ser especialmente útiles para personas que experimentan estrés crónico, trastornos de ansiedad, trastornos del sueño o dolor crónico.
¿Cómo funciona la terapia de relajación?
La terapia de relajación se enfoca en enseñar al individuo a reconocer y responder de manera diferente a los estímulos estresantes. Al aprender a relajar el cuerpo y la mente, se pueden reducir los síntomas físicos y emocionales del estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas relaciones. Afortunadamente, existen diversas herramientas y estrategias que pueden ayudar...ver más a las parejas a superar estas dificultades y fortalecer su vínculo.
¿Qué es la Terapia de Pareja?
La terapia de pareja es un tratamiento psicológico diseñado específicamente para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos de manera constructiva y fortalecer su relación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros de la pareja expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
Consulta online (descripción) • $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000 +43 ver más
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Las visitas sucesivas en psicología son las sesiones regulares que se llevan a cabo entre un terapeuta y un paciente a lo largo del tiempo. Estas reuniones permit...ver másen construir una relación terapéutica sólida y trabajar de manera progresiva en los objetivos terapéuticos.
¿Por qué son importantes las visitas sucesivas?
Construcción de la relación terapéutica: La confianza y la conexión entre el terapeuta y el paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. Las visitas sucesivas permiten fortalecer este vínculo.
Exploración profunda: Permite una exploración más profunda de los pensamientos, emociones y experiencias del paciente, lo que facilita una comprensión más completa de sus dificultades.
Seguimiento del progreso: Las visitas sucesivas permiten monitorear el progreso del paciente, identificar obstáculos y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.
Aprendizaje gradual de nuevas habilidades: Las habilidades terapéuticas, como la resolución de problemas, la gestión de emociones y la comunicación efectiva, se adquieren de manera gradual a través de las sesiones.
Consolidación de los cambios: Las visitas sucesivas ayudan a consolidar los cambios logrados en terapia y a prevenir recaídas. ver menos
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia es un proceso terapéutico que busca mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Tanto adolescentes como adultos pued...ver másen beneficiarse enormemente de este tipo de intervención, ya que les permite explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El control de impulsos es la capacidad de resistir un impulso inmediato y, en su lugar, responder de una manera más pensada y apropiada. Es como tener un fre...ver másno interno que te permite detenerte antes de actuar por impulso. Es justamente lo que puedes aprender e incorporar como una conducta, en la terapia. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre $40.000- Fonasa $30.000 (Sin bono).
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difíc...ver másil escapar o en los que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos, y la terap...ver másia psicológica es una de las herramientas más poderosas para combatirla.
A través de la TCC, los terapeutas ayudan a las personas a:
El terapeuta puede ayudarle a:
identificar y modificar pensamientos negativos: Al reconocer y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados, se puede mejorar el estado de ánimo.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Se enseñan técnicas como la relajación, la resolución de problemas y la comunicación asertiva.
Aumentar las actividades placenteras: Se fomenta la participación en actividades que generan satisfacción y bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. 1 Afortunadamente, exist...ver másen diversos tratamientos terapéuticos que pueden ayudar a las personas a superar los síntomas del TEPT y mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la terapia para el TEPT?
La terapia para el TEPT es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a procesar y superar los efectos emocionales y psicológicos de un evento traumático. A través de diferentes técnicas y estrategias, la terapia busca reducir los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas parejas. Sin embargo, cuando estos conflictos se vuelven recurrentes y afectan negativamente ...ver másla calidad de vida de ambos miembros de la pareja, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué la terapia de pareja es efectiva?
La terapia de pareja es una intervención psicológica diseñada específicamente para ayudar a las parejas a resolver sus conflictos y mejorar su comunicación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones.
Los beneficios de la terapia de pareja incluyen:
Mejora de la comunicación: Aprender a escuchar activamente, expresar emociones de manera constructiva y resolver desacuerdos de manera más efectiva.
Identificación de patrones de interacción negativos: Reconocer y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen a los conflictos.
Fortalecimiento del vínculo: Reconectar emocionalmente y construir una base más sólida para la relación.
Desarrollo de habilidades para resolver problemas: Adquirir herramientas para enfrentar futuros desafíos de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES (ver planes)
Pacientes privados
Fonasa
Planes aceptados:
No se aceptan bonos. Solo se realiza un descuento., Sin convenio, se realiza rebaja especialBoleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Planes aceptados:
ReembolsoMétodo de pago: Transferencia Bancaria, Deposito Bancario, Tarjeta de Debito, Tarjeta de Credito
Si tienes una previsión aceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
1) Antes de ser atendido, realice la trasnferencia electrónica a la siguiente cuenta:
* BCO BCI Cuenta Corriente n° ******** RUT 10.***.***-6 Correo: ********************
2) Si paga con transferencia bancaria: Incluya su nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto del pago.
* ENLACE de pago con TC. Tarjeta de débito o crédito.
(Debe agregar un porcentaje por comisión. Consulte).
https://www.flow.cl/btn.php?token=2ruvnxc
3) Confirmar el pago enviando un print, vía whatsapp (+55 9 ********) o al e-mail (********************).
4) Su consulta en línea ahora está completa. Muchas gracias por su confianza.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Pacientes privados
Fonasa
Planes aceptados:
Sin convenio, se realiza rebaja especialBoleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Consulta online (descripción) • Desde $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $30.000 +46 ver más
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Tu Primera Visita al Psicólogo:
La decisión de acudir a un psicólogo es un paso importante hacia el cuidado de tu bienestar emocional. Si estás considerando ...ver mástu primera visita, es normal sentir cierta inquietud o nerviosismo. Aquí te explicamos qué puedes esperar y cómo prepararte para esta primera sesión.
¿Qué esperar en la primera visita?
La primera sesión con un psicólogo es fundamental para establecer una relación de confianza y comenzar a trabajar en tus objetivos. Durante esta primera cita, puedes esperar lo siguiente:
Presentación: El psicólogo se presentará y te explicará cómo funciona la terapia.
Motivo de consulta: Se te pedirá que expliques en detalle cuál es el motivo de tu visita y qué te preocupa.
Historia clínica: Se te harán preguntas sobre tu historia personal, familiar y médica.
Evaluación inicial: El psicólogo puede utilizar algunos cuestionarios o pruebas para evaluar tu estado emocional y cognitivo.
Establecimiento de objetivos: Juntos, definirán los objetivos que deseas alcanzar con la terapia.
¿Qué preguntas te puede hacer el psicólogo?
Es común que el psicólogo te haga preguntas sobre diversos aspectos de tu vida, como:
Tus síntomas: ¿Qué estás sintiendo? ¿Desde cuándo? ¿Qué situaciones los empeoran o mejoran?
Tu historia personal: Tu infancia, adolescencia, relaciones familiares, experiencias traumáticas, etc.
Tu vida diaria: Tu rutina, trabajo, estudios, relaciones sociales, etc.
Tus pensamientos y creencias: ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Cómo ves el mundo?
Tus expectativas: ¿Qué esperas obtener de la terapia? ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Las visitas sucesivas en psicología son las sesiones regulares que se llevan a cabo entre un terapeuta y un paciente a lo largo del tiempo. Estas reuniones permit...ver másen construir una relación terapéutica sólida y trabajar de manera progresiva en los objetivos terapéuticos.
¿Por qué son importantes las visitas sucesivas?
Construcción de la relación terapéutica: La confianza y la conexión entre el terapeuta y el paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. Las visitas sucesivas permiten fortalecer este vínculo.
Exploración profunda: Permite una exploración más profunda de los pensamientos, emociones y experiencias del paciente, lo que facilita una comprensión más completa de sus dificultades.
Seguimiento del progreso: Las visitas sucesivas permiten monitorear el progreso del paciente, identificar obstáculos y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.
Aprendizaje gradual de nuevas habilidades: Las habilidades terapéuticas, como la resolución de problemas, la gestión de emociones y la comunicación efectiva, se adquieren de manera gradual a través de las sesiones.
Consolidación de los cambios: Las visitas sucesivas ayudan a consolidar los cambios logrados en terapia y a prevenir recaídas. ver menos
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia es un proceso terapéutico que busca mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Tanto adolescentes como adultos pued...ver másen beneficiarse enormemente de este tipo de intervención, ya que les permite explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El control de impulsos es la capacidad de resistir un impulso inmediato y, en su lugar, responder de una manera más pensada y apropiada. Es como tener un fre...ver másno interno que te permite detenerte antes de actuar por impulso. Es justamente lo que puedes aprender e incorporar como una conducta, en la terapia. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia de Duelo:
La pérdida de un ser querido es una experiencia dolorosa y universal. El duelo es un proceso natural y necesario para sanar emocionalmente despu...ver másés de una pérdida. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar un duelo complicado que requiere apoyo profesional.
¿Qué es la terapia de duelo?
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar el dolor y la tristeza asociados con la pérdida de un ser querido. A través de la terapia, se busca facilitar el proceso de duelo, promover la aceptación de la pérdida y ayudar a la persona a reconstruir su vida.
¿Por qué es necesaria la terapia de duelo?
La terapia de duelo puede ser especialmente útil cuando:
El dolor es intenso y duradero: Si el dolor emocional es abrumador y persiste durante mucho tiempo, la terapia puede ayudarte a manejarlo de manera más efectiva.
El duelo interfiere con tu vida diaria: Si la pérdida está afectando significativamente tus relaciones, tu trabajo o tu bienestar general, la terapia puede ayudarte a recuperar el equilibrio.
Tienes dificultades para aceptar la pérdida: Si te cuesta aceptar la realidad de la pérdida, la terapia puede ayudarte a trabajar a través de este proceso.
Experimentas síntomas físicos: El dolor emocional puede manifestarse a través de síntomas físicos como fatiga, dolores de cabeza o problemas digestivos.
¿Cómo funciona la terapia de duelo?
La terapia de duelo se adapta a las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, algunos elementos comunes incluyen:
Un espacio seguro: El terapeuta crea un ambiente seguro y confidencial donde puedes expresar tus sentimientos sin juzgar.
Exploración de emociones: La terapia te ayuda a identificar y expresar las emociones asociadas al duelo, como tristeza, ira, culpa o confusión.
Aceptación de la pérdida: La terapia te ayuda a aceptar la realidad de la pérdida y a comprender que el dolor es una parte normal del proceso de duelo.
Desarrollo de nuevas habilidades: Aprenderás habilidades de afrontamiento para manejar el dolor emocional y construir una nueva vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
Isapre $40.000- Fonasa $30.000 (Sin bono).
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difíc...ver másil escapar o en los que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Atención psicológica on line, para parejas. Terapia psicológica on line para parejas. La sesión tiene una duración de 50 minutos. Formato on line.
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos, y la terap...ver másia psicológica es una de las herramientas más poderosas para combatirla.
A través de la TCC, los terapeutas ayudan a las personas a:
El terapeuta puede ayudarle a:
identificar y modificar pensamientos negativos: Al reconocer y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados, se puede mejorar el estado de ánimo.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Se enseñan técnicas como la relajación, la resolución de problemas y la comunicación asertiva.
Aumentar las actividades placenteras: Se fomenta la participación en actividades que generan satisfacción y bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. 1 Afortunadamente, exist...ver másen diversos tratamientos terapéuticos que pueden ayudar a las personas a superar los síntomas del TEPT y mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la terapia para el TEPT?
La terapia para el TEPT es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a procesar y superar los efectos emocionales y psicológicos de un evento traumático. A través de diferentes técnicas y estrategias, la terapia busca reducir los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas parejas. Sin embargo, cuando estos conflictos se vuelven recurrentes y afectan negativamente ...ver másla calidad de vida de ambos miembros de la pareja, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué la terapia de pareja es efectiva?
La terapia de pareja es una intervención psicológica diseñada específicamente para ayudar a las parejas a resolver sus conflictos y mejorar su comunicación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones.
Los beneficios de la terapia de pareja incluyen:
Mejora de la comunicación: Aprender a escuchar activamente, expresar emociones de manera constructiva y resolver desacuerdos de manera más efectiva.
Identificación de patrones de interacción negativos: Reconocer y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen a los conflictos.
Fortalecimiento del vínculo: Reconectar emocionalmente y construir una base más sólida para la relación.
Desarrollo de habilidades para resolver problemas: Adquirir herramientas para enfrentar futuros desafíos de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Pacientes privados
Fonasa
Planes aceptados:
Sin convenio, se realiza rebaja especialBoleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Consulta online (descripción) • Desde $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000 +43 ver más
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Las visitas sucesivas en psicología son las sesiones regulares que se llevan a cabo entre un terapeuta y un paciente a lo largo del tiempo. Estas reuniones permit...ver másen construir una relación terapéutica sólida y trabajar de manera progresiva en los objetivos terapéuticos.
¿Por qué son importantes las visitas sucesivas?
Construcción de la relación terapéutica: La confianza y la conexión entre el terapeuta y el paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. Las visitas sucesivas permiten fortalecer este vínculo.
Exploración profunda: Permite una exploración más profunda de los pensamientos, emociones y experiencias del paciente, lo que facilita una comprensión más completa de sus dificultades.
Seguimiento del progreso: Las visitas sucesivas permiten monitorear el progreso del paciente, identificar obstáculos y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.
Aprendizaje gradual de nuevas habilidades: Las habilidades terapéuticas, como la resolución de problemas, la gestión de emociones y la comunicación efectiva, se adquieren de manera gradual a través de las sesiones.
Consolidación de los cambios: Las visitas sucesivas ayudan a consolidar los cambios logrados en terapia y a prevenir recaídas. ver menos
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia es un proceso terapéutico que busca mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Tanto adolescentes como adultos pued...ver másen beneficiarse enormemente de este tipo de intervención, ya que les permite explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El control de impulsos es la capacidad de resistir un impulso inmediato y, en su lugar, responder de una manera más pensada y apropiada. Es como tener un fre...ver másno interno que te permite detenerte antes de actuar por impulso. Es justamente lo que puedes aprender e incorporar como una conducta, en la terapia. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre $40.000- Fonasa $30.000 (Sin bono).
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difíc...ver másil escapar o en los que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Atención psicológica on line, para parejas. Terapia psicológica. La sesión tiene una duración de 50 minutos. Formato on line.
Atención psicológica para adultos y adolescentes, desde 12 años. Terapia psicológica. La duración de la sesión es de 50 minutos. Formato on line.
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. 1 Afortunadamente, exist...ver másen diversos tratamientos terapéuticos que pueden ayudar a las personas a superar los síntomas del TEPT y mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la terapia para el TEPT?
La terapia para el TEPT es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a procesar y superar los efectos emocionales y psicológicos de un evento traumático. A través de diferentes técnicas y estrategias, la terapia busca reducir los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas parejas. Sin embargo, cuando estos conflictos se vuelven recurrentes y afectan negativamente ...ver másla calidad de vida de ambos miembros de la pareja, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué la terapia de pareja es efectiva?
La terapia de pareja es una intervención psicológica diseñada específicamente para ayudar a las parejas a resolver sus conflictos y mejorar su comunicación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones.
Los beneficios de la terapia de pareja incluyen:
Mejora de la comunicación: Aprender a escuchar activamente, expresar emociones de manera constructiva y resolver desacuerdos de manera más efectiva.
Identificación de patrones de interacción negativos: Reconocer y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen a los conflictos.
Fortalecimiento del vínculo: Reconectar emocionalmente y construir una base más sólida para la relación.
Desarrollo de habilidades para resolver problemas: Adquirir herramientas para enfrentar futuros desafíos de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Pacientes privados
Fonasa
Planes aceptados:
Sin convenio, se realiza rebaja especialBoleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Consulta online (descripción) • Desde $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $30.000 +45 ver más
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué esperar de la primera visita al psicólogo?
La primera sesión es como un encuentro inicial para conocerte mejor y entender por qué has decidido buscar ayu...ver másda profesional. Aquí te puedes encontrar con lo siguiente:
Creación de un ambiente seguro: El psicólogo creará un espacio cómodo y confidencial para que te sientas a gusto y puedas expresarte libremente.
Presentación y explicación: El psicólogo se presentará, te explicará cómo trabaja y te dará una idea general de cómo será el proceso terapéutico.
Tu historia: Te pedirá que le cuentes sobre ti, tus preocupaciones, lo que te ha llevado a buscar ayuda y cómo te sientes actualmente.
Preguntas sobre tu vida: Es probable que te haga preguntas sobre tu familia, relaciones, trabajo, hábitos y experiencias pasadas.
Clarificación de expectativas: Juntos hablarán sobre tus objetivos para la terapia y qué esperas lograr.
Elaboración de un plan de tratamiento: Basándose en la información que obtenga, el psicólogo te propondrá un plan de tratamiento personalizado. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Las visitas sucesivas en psicología son las sesiones regulares que se llevan a cabo entre un terapeuta y un paciente a lo largo del tiempo. Estas reuniones permit...ver másen construir una relación terapéutica sólida y trabajar de manera progresiva en los objetivos terapéuticos.
¿Por qué son importantes las visitas sucesivas?
Construcción de la relación terapéutica: La confianza y la conexión entre el terapeuta y el paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. Las visitas sucesivas permiten fortalecer este vínculo.
Exploración profunda: Permite una exploración más profunda de los pensamientos, emociones y experiencias del paciente, lo que facilita una comprensión más completa de sus dificultades.
Seguimiento del progreso: Las visitas sucesivas permiten monitorear el progreso del paciente, identificar obstáculos y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.
Aprendizaje gradual de nuevas habilidades: Las habilidades terapéuticas, como la resolución de problemas, la gestión de emociones y la comunicación efectiva, se adquieren de manera gradual a través de las sesiones.
Consolidación de los cambios: Las visitas sucesivas ayudan a consolidar los cambios logrados en terapia y a prevenir recaídas. ver menos
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia es un proceso terapéutico que busca mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Tanto adolescentes como adultos pued...ver másen beneficiarse enormemente de este tipo de intervención, ya que les permite explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El control de impulsos es la capacidad de resistir un impulso inmediato y, en su lugar, responder de una manera más pensada y apropiada. Es como tener un fre...ver másno interno que te permite detenerte antes de actuar por impulso. Es justamente lo que puedes aprender e incorporar como una conducta, en la terapia. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difícil escapar o en l...ver másos que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos, y la terap...ver másia psicológica es una de las herramientas más poderosas para combatirla.
A través de la TCC, los terapeutas ayudan a las personas a:
El terapeuta puede ayudarle a:
identificar y modificar pensamientos negativos: Al reconocer y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados, se puede mejorar el estado de ánimo.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Se enseñan técnicas como la relajación, la resolución de problemas y la comunicación asertiva.
Aumentar las actividades placenteras: Se fomenta la participación en actividades que generan satisfacción y bienestar. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. 1 Afortunadamente, exist...ver másen diversos tratamientos terapéuticos que pueden ayudar a las personas a superar los síntomas del TEPT y mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la terapia para el TEPT?
La terapia para el TEPT es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a procesar y superar los efectos emocionales y psicológicos de un evento traumático. A través de diferentes técnicas y estrategias, la terapia busca reducir los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas parejas. Sin embargo, cuando estos conflictos se vuelven recurrentes y afectan negativamente ...ver másla calidad de vida de ambos miembros de la pareja, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué la terapia de pareja es efectiva?
La terapia de pareja es una intervención psicológica diseñada específicamente para ayudar a las parejas a resolver sus conflictos y mejorar su comunicación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones.
Los beneficios de la terapia de pareja incluyen:
Mejora de la comunicación: Aprender a escuchar activamente, expresar emociones de manera constructiva y resolver desacuerdos de manera más efectiva.
Identificación de patrones de interacción negativos: Reconocer y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen a los conflictos.
Fortalecimiento del vínculo: Reconectar emocionalmente y construir una base más sólida para la relación.
Desarrollo de habilidades para resolver problemas: Adquirir herramientas para enfrentar futuros desafíos de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Pacientes privados
Fonasa
Planes aceptados:
Sin convenio, se realiza rebaja especialBoleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Consulta online (descripción) • Desde $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Primera visita Psicología (descripción) • $30.000 +44 ver más
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico para divorcio (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Tu Primera Visita al Psicólogo:
La decisión de acudir a un psicólogo es un paso importante hacia el cuidado de tu bienestar emocional. Si estás considerando ...ver mástu primera visita, es normal sentir cierta inquietud o nerviosismo. Aquí te explicamos qué puedes esperar y cómo prepararte para esta primera sesión.
¿Qué esperar en la primera visita?
La primera sesión con un psicólogo es fundamental para establecer una relación de confianza y comenzar a trabajar en tus objetivos. Durante esta primera cita, puedes esperar lo siguiente:
Presentación: El psicólogo se presentará y te explicará cómo funciona la terapia.
Motivo de consulta: Se te pedirá que expliques en detalle cuál es el motivo de tu visita y qué te preocupa.
Historia clínica: Se te harán preguntas sobre tu historia personal, familiar y médica.
Evaluación inicial: El psicólogo puede utilizar algunos cuestionarios o pruebas para evaluar tu estado emocional y cognitivo.
Establecimiento de objetivos: Juntos, definirán los objetivos que deseas alcanzar con la terapia.
¿Qué preguntas te puede hacer el psicólogo?
Es común que el psicólogo te haga preguntas sobre diversos aspectos de tu vida, como:
Tus síntomas: ¿Qué estás sintiendo? ¿Desde cuándo? ¿Qué situaciones los empeoran o mejoran?
Tu historia personal: Tu infancia, adolescencia, relaciones familiares, experiencias traumáticas, etc.
Tu vida diaria: Tu rutina, trabajo, estudios, relaciones sociales, etc.
Tus pensamientos y creencias: ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Cómo ves el mundo?
Tus expectativas: ¿Qué esperas obtener de la terapia? ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Las visitas sucesivas en psicología son las sesiones regulares que se llevan a cabo entre un terapeuta y un paciente a lo largo del tiempo. Estas reuniones permit...ver másen construir una relación terapéutica sólida y trabajar de manera progresiva en los objetivos terapéuticos.
¿Por qué son importantes las visitas sucesivas?
Construcción de la relación terapéutica: La confianza y la conexión entre el terapeuta y el paciente son fundamentales para el éxito de la terapia. Las visitas sucesivas permiten fortalecer este vínculo.
Exploración profunda: Permite una exploración más profunda de los pensamientos, emociones y experiencias del paciente, lo que facilita una comprensión más completa de sus dificultades.
Seguimiento del progreso: Las visitas sucesivas permiten monitorear el progreso del paciente, identificar obstáculos y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.
Aprendizaje gradual de nuevas habilidades: Las habilidades terapéuticas, como la resolución de problemas, la gestión de emociones y la comunicación efectiva, se adquieren de manera gradual a través de las sesiones.
Consolidación de los cambios: Las visitas sucesivas ayudan a consolidar los cambios logrados en terapia y a prevenir recaídas. ver menos
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.- Formato on line. Atención telemática.
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia es un proceso terapéutico que busca mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Tanto adolescentes como adultos pued...ver másen beneficiarse enormemente de este tipo de intervención, ya que les permite explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para el control de impulsos es un enfoque terapéutico diseñado para ayudar a las personas a entender y gestionar mejor sus reacciones impulsivas. Est...ver másas reacciones pueden manifestarse de diversas formas, como arrebatos de ira, compras compulsivas, adicciones o conductas agresivas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre $40.000- Fonasa $30.000 (Sin bono).
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difíc...ver másil escapar o en los que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos, y la terap...ver másia psicológica es una de las herramientas más poderosas para combatirla.
A través de la TCC, los terapeutas ayudan a las personas a:
El terapeuta puede ayudarle a:
identificar y modificar pensamientos negativos: Al reconocer y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados, se puede mejorar el estado de ánimo.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Se enseñan técnicas como la relajación, la resolución de problemas y la comunicación asertiva.
Aumentar las actividades placenteras: Se fomenta la participación en actividades que generan satisfacción y bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas parejas. Sin embargo, cuando estos conflictos se vuelven recurrentes y afectan negativamente ...ver másla calidad de vida de ambos miembros de la pareja, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué la terapia de pareja es efectiva?
La terapia de pareja es una intervención psicológica diseñada específicamente para ayudar a las parejas a resolver sus conflictos y mejorar su comunicación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones.
Los beneficios de la terapia de pareja incluyen:
Mejora de la comunicación: Aprender a escuchar activamente, expresar emociones de manera constructiva y resolver desacuerdos de manera más efectiva.
Identificación de patrones de interacción negativos: Reconocer y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen a los conflictos.
Fortalecimiento del vínculo: Reconectar emocionalmente y construir una base más sólida para la relación.
Desarrollo de habilidades para resolver problemas: Adquirir herramientas para enfrentar futuros desafíos de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
¡Ahorra tiempo! Agenda por Internet:
Agenda cita conmigo escogiendo una fecha de mi agenda. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.
Tiempo de respuesta aproximado:
Previsiones aceptadas en esta dirección
Pacientes privados
Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES
Consulta online (descripción) • Desde $30.000
Consulta para Psicología (descripción) • Desde $30.000
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $30.000 +45 ver más
Primera visita Psicología (descripción) • Desde $30.000
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • Desde $30.000
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional (descripción) • Desde $30.000
Mostrar más serviciosServicios populares
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ha revolucionado la forma en que accedemos a apoyo emocional y profesional. Gracias a la tecnología, ahora es posible recibir terap...ver másia desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte físicamente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Tu Primera Visita al Psicólogo:
La decisión de acudir a un psicólogo es un paso importante hacia el cuidado de tu bienestar emocional. Si estás considerando ...ver mástu primera visita, es normal sentir cierta inquietud o nerviosismo. Aquí te explicamos qué puedes esperar y cómo prepararte para esta primera sesión.
¿Qué esperar en la primera visita?
La primera sesión con un psicólogo es fundamental para establecer una relación de confianza y comenzar a trabajar en tus objetivos. Durante esta primera cita, puedes esperar lo siguiente:
Presentación: El psicólogo se presentará y te explicará cómo funciona la terapia.
Motivo de consulta: Se te pedirá que expliques en detalle cuál es el motivo de tu visita y qué te preocupa.
Historia clínica: Se te harán preguntas sobre tu historia personal, familiar y médica.
Evaluación inicial: El psicólogo puede utilizar algunos cuestionarios o pruebas para evaluar tu estado emocional y cognitivo.
Establecimiento de objetivos: Juntos, definirán los objetivos que deseas alcanzar con la terapia.
¿Qué preguntas te puede hacer el psicólogo?
Es común que el psicólogo te haga preguntas sobre diversos aspectos de tu vida, como:
Tus síntomas: ¿Qué estás sintiendo? ¿Desde cuándo? ¿Qué situaciones los empeoran o mejoran?
Tu historia personal: Tu infancia, adolescencia, relaciones familiares, experiencias traumáticas, etc.
Tu vida diaria: Tu rutina, trabajo, estudios, relaciones sociales, etc.
Tus pensamientos y creencias: ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Cómo ves el mundo?
Tus expectativas: ¿Qué esperas obtener de la terapia? ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Tu Primera Visita al Psicólogo:
La decisión de acudir a un psicólogo es un paso importante hacia el cuidado de tu bienestar emocional. Si estás considerando ...ver mástu primera visita, es normal sentir cierta inquietud o nerviosismo. Aquí te explicamos qué puedes esperar y cómo prepararte para esta primera sesión.
¿Qué esperar en la primera visita?
La primera sesión con un psicólogo es fundamental para establecer una relación de confianza y comenzar a trabajar en tus objetivos. Durante esta primera cita, puedes esperar lo siguiente:
Presentación: El psicólogo se presentará y te explicará cómo funciona la terapia.
Motivo de consulta: Se te pedirá que expliques en detalle cuál es el motivo de tu visita y qué te preocupa.
Historia clínica: Se te harán preguntas sobre tu historia personal, familiar y médica.
Evaluación inicial: El psicólogo puede utilizar algunos cuestionarios o pruebas para evaluar tu estado emocional y cognitivo.
Establecimiento de objetivos: Juntos, definirán los objetivos que deseas alcanzar con la terapia.
¿Qué preguntas te puede hacer el psicólogo?
Es común que el psicólogo te haga preguntas sobre diversos aspectos de tu vida, como:
Tus síntomas: ¿Qué estás sintiendo? ¿Desde cuándo? ¿Qué situaciones los empeoran o mejoran?
Tu historia personal: Tu infancia, adolescencia, relaciones familiares, experiencias traumáticas, etc.
Tu vida diaria: Tu rutina, trabajo, estudios, relaciones sociales, etc.
Tus pensamientos y creencias: ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Cómo ves el mundo?
Tus expectativas: ¿Qué esperas obtener de la terapia? ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Otros servicios
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se vuelve excesivamente dependiente de otra en una relación. Esta dependencia va m...ver másás allá de un simple apego afectivo, convirtiéndose en una necesidad constante de la otra persona para sentirse bien, seguro y completo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El divorcio es un proceso emocionalmente complejo que puede generar una amplia gama de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta alivio y esperanza. Buscar apo...ver másyo psicológico durante este tiempo puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a atravesar esta etapa de transición de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria puede ser emocionante y desafiante a la vez. La presión académica, las nuevas amistades, los cambios en el estilo de vida y las preocupacion...ver máses personales pueden generar estrés y ansiedad. Por eso, contar con asesoría psicológica es una herramienta fundamental para cuidar tu bienestar emocional y alcanzar tus metas académicas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El autoconocimiento es el proceso de explorar y comprender tus pensamientos, emociones, valores, fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Es como mir...ver másar hacia dentro y descubrir quién eres realmente.
¿Por qué es importante el autoconocimiento?
Mejora la toma de decisiones: Al conocerte mejor, puedes tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Fortalece las relaciones: Comprender tus propias necesidades y límites te permite establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Aumenta la autoestima: Al aceptar tus fortalezas y debilidades, desarrollarás una autoestima más sólida.
Reduce el estrés: El autoconocimiento te ayuda a identificar las situaciones que te generan estrés y a desarrollar estrategias para manejarlas de manera más efectiva.
Fomenta el crecimiento personal: Conocer tus áreas de mejora te permite trabajar en tu desarrollo personal y alcanzar tu máximo potencial. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Puede causar una desconexión de la realidad, lo q...ver másue a menudo lleva a experiencias inusuales como alucinaciones y delirios. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La consulta psicológica online ofrece una gran cantidad de beneficios y puede ser una herramienta invaluable para tu bienestar emocional.
¿Sobre qué te gustar...ver másía hablar en esta consulta?
Aquí hay algunos temas comunes que las personas buscan abordar en terapia:
Ansiedad y estrés.
Depresión.
Problemas de pareja.
Baja autoestima.
Dificultades para dormir.
Manejo de ira.
Traumas.
Fobias.
Etc. ver menos
¿Qué es una evaluación psicodiagnóstica?
Una evaluación psicodiagnóstica es un proceso a través del cual un psicólogo, utilizando diversas herramientas y técnicas, recopila información detalla...ver másda sobre una persona. El objetivo principal es comprender mejor su funcionamiento psicológico, sus fortalezas, debilidades y posibles dificultades.
¿Para qué sirve una evaluación psicodiagnóstica?
Diagnóstico: Identificar la presencia de trastornos mentales o del desarrollo.
Tratamiento: Planificar y diseñar intervenciones.
terapéuticas personalizadas.
Orientación: Ayudar a tomar decisiones importantes en diferentes áreas de la vida (educación, laboral, personal).
Evaluación de habilidades: Valorar capacidades cognitivas, emocionales y sociales.
Seguimiento de tratamientos: Evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas. ver menos
¿Qué es un informe psicológico?
Un informe psicológico es un documento formal que sintetiza los resultados de una evaluación psicológica llevada a cabo por un profesional de la psicología. Es...ver máste documento detalla los procedimientos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se ha llegado. Sirve como un registro detallado del proceso evaluativo y como una herramienta de comunicación entre el psicólogo, el paciente y otros profesionales involucrados en el caso. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio de miedo o terror intenso que surge de repente y alcanza su punto máximo en un...ver másos minutos. Durante una crisis, pueden presentarse una variedad de síntomas físicos y emocionales, como:
Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas, mareos, sensación de irrealidad o despersonalización.
Síntomas emocionales: Miedo intenso, sensación de perder el control, temor a morir o a volverse loco. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La intervención en crisis es una respuesta inmediata y focalizada a una situación de estrés agudo que amenaza la estabilidad emocional o física de una persona. En ...ver másel ámbito de la salud mental, es fundamental contar con profesionales capacitados para brindar una atención oportuna y eficaz en estos momentos críticos.
¿Qué es una crisis?
Una crisis es un evento o situación que supera los recursos de afrontamiento habituales de una persona, generando una respuesta emocional intensa y desbordante. Las crisis pueden desencadenarse por diversos factores, como:
Eventos vitales estresantes: Pérdidas significativas, cambios bruscos, traumas.
Exacerbación de trastornos mentales: Aumento de síntomas en enfermedades como la depresión, la ansiedad o los trastornos bipolares.
Situaciones de riesgo: Suicidios, autolesiones, violencia.
Objetivos de la Intervención en Crisis
La intervención en crisis tiene como objetivo principal ayudar a la persona a:
Recuperar la calma y el control emocional.
Evaluar la situación y sus recursos.
Desarrollar estrategias de afrontamiento.
Prevenir comportamientos autodestructivos o peligrosos.
Establecer un plan de seguimiento. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te acompaña en la exploración de tus intereses, habilidades, valores y personalida...ver másd, con el objetivo de ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. Es como un mapa que te guía hacia una carrera que se ajuste a tus fortalezas y te brinde satisfacción. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
El psicodiagnóstico es un proceso científico que busca evaluar y comprender el funcionamiento psicológico de una persona. Es como una radiografía de la mente, q...ver másue permite identificar fortalezas, debilidades, dificultades y, en algunos casos, establecer un diagnóstico clínico.
¿Por qué es importante el psicodiagnóstico?
Diagnóstico preciso: Ayuda a identificar trastornos mentales y a diferenciarlos de otras dificultades.
Tratamiento personalizado: Permite diseñar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada persona.
Orientación: Facilita la toma de decisiones en diferentes ámbitos de la vida (laboral, educativa, personal).
Evaluación del progreso: Permite evaluar la efectividad de las intervenciones terapéuticas. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia del trauma es un enfoque terapéutico especializado en ayudar a las personas a superar las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. Est...ver másos eventos, como accidentes, abusos, desastres naturales o pérdidas significativas, pueden dejar huellas profundas en la mente y el cuerpo, generando una variedad de síntomas y dificultades emocionales.
¿Qué es un trauma?
Un trauma no es solo un evento en sí mismo, sino la respuesta emocional y psicológica que una persona tiene ante ese evento. Lo que es traumático para una persona puede no serlo para otra, ya que la experiencia subjetiva y la capacidad de afrontamiento son factores clave. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La psicoterapia es un proceso terapéutico que busca mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas. Tanto adolescentes como adultos pued...ver másen beneficiarse enormemente de este tipo de intervención, ya que les permite explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La vida universitaria es una etapa llena de desafíos y cambios. La presión académica, las nuevas relaciones sociales y la búsqueda de la propia identidad pued...ver másen generar estrés, ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, la psicoterapia se convierte en una herramienta valiosa para los estudiantes universitarios que buscan mejorar su bienestar emocional y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué un estudiante universitario podría necesitar psicoterapia?
Estrés académico: La carga de trabajo, los exámenes y la competencia académica pueden generar altos niveles de estrés.
Ansiedad social: Dificultades para relacionarse con los demás, miedo al rechazo y a la evaluación negativa.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño.
Problemas de concentración y memoria: Dificultad para estudiar y retener información.
Aislamiento social: Sentimientos de soledad y desconexión de los demás.
Dudas vocacionales: Incertidumbre sobre el futuro profesional.
Traumas pasados: Experiencias dolorosas que afectan el presente. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Salud Mental: La Clave para una Vida Plena
La salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afront...ver másar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y ser capaz de aportar algo a su comunidad.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es tan importante como la salud física. Influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, y afecta todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño laboral. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
La terapia breve es un enfoque terapéutico que se caracteriza por enfocarse en el presente, trabajando con los propios recursos del consultante y su objetivo es logr...ver másar cambios significativos en un período relativamente corto de tiempo. A diferencia de las terapias tradicionales que pueden extenderse durante meses o incluso años, la terapia breve se centra en resolver problemas específicos y en empoderar al paciente para que encuentre sus propias soluciones.
¿Por qué elegir la terapia breve?
Eficiencia: Los resultados se ven más rápidamente, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con agendas ocupadas.
Enfoque en el presente: La terapia breve se centra en los problemas actuales y en las soluciones posibles, en lugar de ahondar en el pasado.
Empoderamiento del paciente: El terapeuta actúa como un guía, ayudando al paciente a desarrollar sus propias habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
Costo-efectiva: Al ser más corta, la terapia breve suele ser más económica que las terapias de larga duración. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Por qué es necesaria la terapia?
La terapia para el control de impulsos proporciona herramientas y estrategias para ayudar a las personas a desarrollar habilidad...ver máses de autocontrol y mejorar su calidad de vida. Esta terapia puede ser especialmente útil para personas que experimentan:
Problemas de ira: Dificultad para controlar la ira, lo que puede llevar a conflictos interpersonales y comportamientos destructivos.
Adicciones: Consumo excesivo de sustancias, juego compulsivo, o adicción al sexo.
Trastorno explosivo intermitente: Episodios repetidos de agresión verbal o física.
Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos que provocan comportamientos compulsivos.
TDAH: Dificultad para mantener la atención, impulsividad y hiperactividad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El control de impulsos es la capacidad de resistir un impulso inmediato y, en su lugar, responder de una manera más pensada y apropiada. Es como tener un fre...ver másno interno que te permite detenerte antes de actuar por impulso. Es justamente lo que puedes aprender e incorporar como una conducta, en la terapia. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para crisis de pánico es un tratamiento psicológico diseñado para ayudar a las personas a entender y manejar los ataques de pánico de manera efectiv...ver mása. Estos ataques son episodios de miedo intenso y repentino que pueden causar síntomas físicos y emocionales muy desagradables. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es el Déficit Atencional?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que se caracteriza por una combinaci...ver másón de problemas persistentes tales como dificultad para prestar atención, hiperactividad e impulsividad.
Síntomas Principales:
Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, completar tareas, organizar tareas y actividades, evitar distracciones, perder objetos y olvidar las cosas.
Hiperactividad: Inquietud, dificultad para permanecer sentado, correr o trepar en situaciones inapropiadas, dificultad para jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente.
Impulsividad: Dificultad para esperar el turno, interrumpir a los demás, actuar sin pensar en las consecuencias.
Tipos de TDAH:
Predominantemente inatento: Los síntomas principales son la falta de atención y la dificultad para concentrarse.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Los síntomas principales son la hiperactividad y la impulsividad.
Combinado: Los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad están presentes.
Causas del TDAH:
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de duelo es un proceso terapéutico diseñado para acompañar a las personas en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: la pérdida de un ser querid...ver máso. Es un espacio seguro donde las personas pueden expresar sus emociones, explorar sus pensamientos y recibir el apoyo necesario para sanar. ver menos
Isapre $40.000- Fonasa $30.000 (Sin bono).
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares de los que puede ser difíc...ver másil escapar o en los que podría no haber ayuda disponible si se experimentara una sensación de pánico o síntomas de ansiedad incapacitantes.
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto, situación o actividad específica. Este miedo es desproporcionado a la amenaza real y puede causar una gran angustia y dificultad para llevar una vida normal. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Superando el Miedo
¿Qué es una fobia?
Una fobia es un miedo intenso y persistente a un objeto o situación específico, que suele ser desproporcionado al peligro re...ver másal que representa. Este miedo puede causar una gran angustia y dificultar significativamente la vida cotidiana de la persona que la padece.
¿Cómo funciona la terapia para las fobias?
La terapia es el tratamiento más eficaz para las fobias. El objetivo principal es ayudarte a enfrentar tus miedos de manera gradual y controlada, hasta que puedas sentirte más tranquilo y seguro en situaciones que antes evitabas. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
Isapre 35.000.- Fonasa 28.000.-
La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer su relación. Es u...ver másna herramienta valiosa para abordar una amplia gama de desafíos que pueden surgir en cualquier relación, desde problemas de comunicación hasta infidelidades o diferencias en los valores.
¿Por qué buscar terapia de pareja?
Las parejas acuden a terapia por diversas razones, entre las que se incluyen:
Problemas de comunicación: Dificultad para expresar sentimientos y necesidades, falta de escucha activa.
Conflictos recurrentes: Desacuerdos frecuentes sobre temas importantes, como dinero, crianza de los hijos o división de tareas.
Falta de intimidad: Pérdida de la conexión emocional y física.
Infidelidad: Recuperar la confianza después de una traición.
Cambios importantes en la vida: Crisis como el nacimiento de un hijo, la pérdida de un empleo o una enfermedad. ver menos
La duración de la sesión, es de 50 minutos. Formato on line. No presencial. Precio único en terapia de pareja. Una vez confirmada y pagada la sesión, el sistema le envía enlace para conectarse.
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Un Espacio para el Crecimiento Personal
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un proceso terapéutico donde una persona trabaja de mane...ver másra personalizada con un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra, etc.) para abordar una amplia gama de problemas emocionales, psicológicos o conductuales. Es un espacio seguro y confidencial donde puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Terapia para Adolescentes: Navegando los Cambios
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Durante est...ver másos años, los adolescentes pueden enfrentar una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional. La terapia puede ser una herramienta invaluable para ayudarles a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades saludables para afrontar la vida.
¿Por qué la terapia para adolescentes?
La terapia puede ayudar a los adolescentes a:
Comprender y manejar sus emociones: Los adolescentes a menudo experimentan una amplia gama de emociones intensas. La terapia les enseña a identificar y expresar sus sentimientos de manera saludable.
Desarrollar habilidades sociales: La terapia puede ayudar a los adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales.
Superar experiencias difíciles: Eventos traumáticos, pérdidas o cambios importantes en la vida pueden afectar profundamente a los adolescentes. La terapia les proporciona un espacio seguro para procesar estas experiencias.
Mejorar el rendimiento académico: La ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden afectar el rendimiento académico. La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar estrategias para mejorar su concentración y motivación.
Prevenir problemas futuros: La terapia puede ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades saludables que les servirán a lo largo de su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia para la ansiedad es un tratamiento psicológico diseñado para ayudarte a entender y manejar los síntomas de ansiedad de manera más efectiva. Si est...ver másás experimentando preocupaciones excesivas, miedo constante o ataques de pánico, la terapia puede ser una herramienta invaluable para recuperar tu bienestar.
¿Por qué es necesaria la terapia para la ansiedad?
La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con tu vida diaria, puede ser necesario buscar ayuda profesional. La terapia te ayudará a:
Comprender la ansiedad: Identificar los factores que desencadenan tus síntomas y cómo tu cuerpo responde al estrés.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender técnicas para manejar la ansiedad en el momento y reducir su impacto a largo plazo.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos catastróficos por pensamientos más realistas y positivos.
Recuperar el control de tu vida: Volver a participar en actividades que antes evitabas por miedo a la ansiedad. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Anhedonia: La Pérdida del Placer. Depresión. Trastorno del ánimo.
La anhedonia es un trastorno psicológico caracterizado por la incapacidad de experimentar place...ver másr. Es decir, las personas que la padecen pierden el interés y la satisfacción en actividades que antes les resultaban agradables. Esta falta de respuesta a estímulos habitualmente placenteros puede afectar tanto a la vida emocional como social. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos q...ver másue pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. La terapia psicológica es una de las herramientas más importantes en el tratamiento de la depresión.
¿Qué es la terapia para la depresión?
La terapia para la depresión es un tratamiento que implica hablar con un terapeuta sobre tus pensamientos, sentimientos y experiencias. El objetivo de la terapia es ayudarte a comprender mejor tus patrones de pensamiento y comportamiento, identificar y cambiar las creencias negativas y desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables. ver menos
Isapre 40.000 Fonasa 30.000.-
¿Qué es la terapia para el duelo?
La terapia para el duelo es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las personas a atravesar las diversas etapas del duelo ...ver másde manera saludable y a encontrar formas de vivir con la pérdida. El objetivo es ayudar a los individuos a aceptar la realidad de la pérdida, a expresar sus emociones, a adaptarse a los cambios en su vida y, eventualmente, a encontrar un nuevo sentido a su vida. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. La terapia es ...ver másel tratamiento más eficaz para el TEPT y puede ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.
¿Por qué la terapia es importante para el TEPT?
La terapia proporciona herramientas y estrategias para:
Comprender y procesar el trauma: La terapia ayuda a las personas a entender cómo el trauma ha afectado sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Reducir los síntomas: Los síntomas del TEPT, como pesadillas, flashbacks y evitación, pueden disminuir significativamente con la terapia.
Recuperar el control de la vida: La terapia ayuda a las personas a reconstruir sus vidas y a desarrollar habilidades para afrontar el estrés y las dificultades. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
Los miedos, fobias y manías pueden limitar significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante saber que existen tratamientos efectivos que pued...ver másen ayudarte a superar estas dificultades. La terapia psicológica es una de las herramientas más poderosas para abordar estos desafíos. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos recurrentes y comportamientos repetitiv...ver másos (compulsiones) que una persona se siente impulsada a realizar. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para el TOC, y la terapia es uno de los pilares fundamentales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
La terapia psicológica es un proceso colaborativo entre un terapeuta y un paciente, diseñado para ayudarte a comprender mejor tus pensamientos, emociones...ver más y comportamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de la vida. Es como un mapa que te guía hacia un mayor bienestar emocional.
¿Por qué es importante la terapia?
La terapia puede ayudarte a:
Comprender tus emociones: Identificar y manejar emociones difíciles como la ansiedad, la depresión o la ira.
Cambiar patrones de pensamiento negativos: Reemplazar pensamientos negativos por otros más realistas y positivos.
Desarrollar habilidades para afrontar el estrés: Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles y reducir el estrés.
Mejorar tus relaciones: Fortalecer tus vínculos con familiares y amigos.
Aumentar tu autoestima: Desarrollar una imagen más positiva de ti mismo. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una condición compleja que puede causar un gran sufrimiento tanto a quienes lo padecen como a sus seres queridos. S...ver másin embargo, es importante saber que existe tratamiento y que muchas personas con TLP experimentan una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la terapia.
¿Por qué es importante la terapia para el TLP?
La terapia es esencial para el tratamiento del TLP, ya que ayuda a las personas a:
Comprender sus emociones: Identificar y regular las emociones intensas que caracterizan al TLP.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprender estrategias para manejar el estrés, la impulsividad y las relaciones interpersonales difíciles.
Modificar patrones de pensamiento disfuncionales: Cambiar los pensamientos negativos y distorsionados que contribuyen a los síntomas del TLP.
Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos con familiares y amigos. ver menos
Isapre y Fonasa $60.000.-
El Test de Bender es una herramienta psicológica ampliamente utilizada para evaluar la madurez visual-motora y la organización perceptual en niños y adultos. Creado p...ver másor Lauretta Bender, este test se basa en la teoría de la Gestalt, que estudia cómo percibimos y organizamos las formas.
¿En qué consiste el Test de Bender?
El test presenta una serie de figuras geométricas simples que el sujeto debe copiar en una hoja en blanco. Al analizar la copia realizada, el psicólogo puede obtener información valiosa sobre:
Maduración neurológica: Evalúa la capacidad de integrar la información visual y motora, lo que puede indicar un desarrollo neurológico adecuado.
Organización perceptual: Permite analizar cómo el individuo organiza el espacio, las formas y las relaciones entre ellas.
Habilidades motoras finas: Evalúa la precisión y coordinación de los movimientos al copiar las figuras.
Presencia de posibles trastornos: Puede ayudar a identificar dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo, daño cerebral o trastornos emocionales. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
¿Qué es la angustia?
La angustia es una sensación de malestar o inquietud intensa y persistente, a menudo acompañada de síntomas físicos como palpitacione...ver máss, sudoración, dificultad para respirar y tensión muscular. Puede ser desencadenada por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión o situaciones de vida difíciles.
Tratamientos para la angustia
El tratamiento para la angustia dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Terapia psicológica:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se enfoca en identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la angustia.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Ayuda a aceptar las emociones difíciles y a tomar acciones alineadas con los valores personales.
Mindfulness: Fomenta la atención plena en el momento presente para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
Medicamentos:
Los antidepresivos y ansiolíticos pueden ser útiles para aliviar los síntomas de la angustia, especialmente cuando se combinan con terapia.
Cambios en el estilo de vida:
Ejercicio regular: El ejercicio es un excelente antidepresivo natural y puede ayudar a reducir la ansiedad.
Dieta saludable: Una alimentación equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el bienestar emocional.
Sueño suficiente: Un sueño adecuado es esencial para la salud mental.
Reducción del estrés: Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga puede ayudar a manejar el estrés. ver menos
Isapre y Fonasa $50.000.- (por sesión).
Los conflictos conyugales son una experiencia común en muchas parejas. Sin embargo, cuando estos conflictos se vuelven recurrentes y afectan negativamente ...ver másla calidad de vida de ambos miembros de la pareja, es importante buscar ayuda profesional.
¿Por qué la terapia de pareja es efectiva?
La terapia de pareja es una intervención psicológica diseñada específicamente para ayudar a las parejas a resolver sus conflictos y mejorar su comunicación. Un terapeuta de pareja puede proporcionar un espacio seguro y neutral para que ambos miembros expresen sus sentimientos, necesidades y preocupaciones.
Los beneficios de la terapia de pareja incluyen:
Mejora de la comunicación: Aprender a escuchar activamente, expresar emociones de manera constructiva y resolver desacuerdos de manera más efectiva.
Identificación de patrones de interacción negativos: Reconocer y cambiar los patrones de comportamiento que contribuyen a los conflictos.
Fortalecimiento del vínculo: Reconectar emocionalmente y construir una base más sólida para la relación.
Desarrollo de habilidades para resolver problemas: Adquirir herramientas para enfrentar futuros desafíos de manera más saludable. ver menos
Isapre 40.000.- Fonasa 30.000.-
El Trastorno Bipolar Afectivo (TBA) es una condición de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (maní...ver mása) hasta períodos de profunda tristeza (depresión). Afortunadamente, existen diversos tratamientos efectivos para manejar los síntomas del TBA y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Tratamientos principales para el TBA:
Medicamentos:
Estabilizadores del estado de ánimo: Son la primera línea de tratamiento y ayudan a prevenir los cambios extremos en el estado de ánimo. Ejemplos comunes incluyen el litio, el valproato y la lamotrigina.
Antipsicóticos: Se utilizan para tratar los síntomas de manía y pueden ser útiles durante los episodios depresivos.
Antidepresivos: Se emplean con precaución, ya que pueden desencadenar un episodio maníaco en algunas personas. ver menos
Servicios y precios
Consulta online
Consulta para Psicología
Primera visita Psicología
Visitas sucesivas Psicología
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
Terapia para estrés postraumático
Terapia de fobias
Terapia de pareja
Terapia individual
Terapia para adolescentes
Terapia para ansiedad
Terapia para depresión
Terapia para miedos, fobias y manías
Apoyo psicológico para divorcio
Terapia para trastornos obsesivos compulsivos
Terapia psicológica
Terapia trastornos límite de la personalidad
Terapias de relajación
Test de Bender
Tratamiento para angustia
Tratamiento para conflictos conyugales
Terapia de duelo
Terapia de crisis de pánico
Terapia Control de impulsos
Terapia Breve
Asesoria para estudiantes
Autoconocimiento
Consulta psicológica online
Evaluaciones psicodiagnósticas
Informes psicológicos
Manejo de intervención en crisis en el área salud mental
Orientación vocacional
Psicodiagnóstico
Psicoterapia de trauma
Psicoterapia para estudiante universitario
Salud mental
Tratamiento para Trastorno bipolar afectivo
Terapia para duelo
Intervención en crisis en conducta de riesgo suicida
Psicoterapia
Psicoterapia en adolescentes y adultos
Consulta Fonasa (descuento sin bono)
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos. Los precios son para pacientes de consulta particular
67 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Francisco G.
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Fernando me ha ayudado a superar con creces todas las barreras que estaba enfrentando en mi vida y negocio. Llevo más de 3 sesiones con él y puedo señalar que es un excelente profesional, me está ayudando a sanar eficazmente.
Cecilia
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Muy comprometido con la terapia, excelente atención, me sentí muy cómoda
CS
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
buen profesional de amplio conocimiento y el tiempo de consulta no es el problema, te dedica todos el tiempo que necesitas gracias
CL
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Excelente primera sesión, muy cercano. Genera la confianza para poder sentirte comodo y tener el vinculo necesario con una atencion psicologica. Esperando poder continuar con el tratamiento.
Enzo
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Excelente primera atención, seguiré adelante con él mi tratamiento.
Ester Cabrera
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Estoy agredecida con su atención ya que mi hijo pudo abrirse ante el y explicar lo que le pasa, espero seguir con su terapia para que mi niño se sienta mejor.
Armando Cohen
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Agradecido con el Ps. Fernando.
Tomaré nuevamente otra cita.
Jonathan
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Excelente Psicólogo, recomendado al 100%, me ha ayudado mucho con su compromiso y entrega
F.E.
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Recomendable, me aconsejó y acompañó en un muy complicado momento.
Mónica Rivera
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Opinión verificada
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista por Doctoralia y confirmaron su número de teléfono a través de un código.
Muy cercano, y con una gran capacidad de escuchar y explicar, mi sobrino confío completamente en él y eso me dejó más tranquila .
Dudas solucionadas
24 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, el papá de mi hija busca ayuda, ya que es adicto a la pornografía y estar constantemente en conversaciones con otras mujeres sin importar su edad ni aspecto físico, no tiene filtro y está constantemente haciéndolo por lo que perjudicó nuestra relación de pareja como también afectó el ámbi...ver másto sexual en el... No sé si está bien pero le dije que lo de el no es normal y que debía tratarse con un profesional, a lo que me pidio ayuda y pues acudo a Uds para saber a qué especialista debe acudir.. ojalá nos puedan ayudar porque pienso que podría tratarse el en forma individual y quizás complementarlo con terapias de pareja. ver menos
La enunciación o descripción de un diagnóstico, es solo eso. Se requiere indagar y determinar junto al consultante, qué o cuál es el problema de fondo.

Hola buenas noches mi consulta seria la hipnosis sirve para personas con drogadiccion de larga data
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Trastornos del ánimo en Rancagua
Trastornos de ansiedad en Rancagua
Duelos Patológicos en Rancagua
Trastorno de estrés postraumático en Rancagua
Trastornos adaptativos en Rancagua
Problemas de autoestima en Rancagua
Trastorno de control de impulsos en Rancagua
Trastornos de la conducta en Rancagua
Trastornos de la personalidad en Rancagua
Violencia intrafamiliar en Rancagua
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en Rancagua
Trastorno del estado de ánimo en Rancagua
Trastornos Psicosomáticos en Rancagua
Síndromes psicosomáticos en Rancagua
Ver más (15)Psicólogos de Fonasa en Rancagua
Psicólogos de Boleta de Honorarios reembolsable en ISAPRES en Rancagua
Psicólogos de Cruz Blanca en Rancagua
Psicólogos de Banmédica en Rancagua
Psicólogos de Consalud en Rancagua
Psicólogos de Boleta Reembolsable en todas las ISAPRES en Rancagua
Psicólogos de Masvida en Rancagua
Psicólogos de Colmena Golden Cross en Rancagua
Psicólogos de Vida tres en Rancagua
Psicólogos de Isapres en Rancagua
Psicólogos de Optima ISAPRE en Rancagua
Psicólogos de Rio Blanco en Rancagua
Psicólogos de Cruz del Norte en Rancagua
Psicólogos de Colmena en Rancagua
Psicólogos de Nueva Mas Vida en Rancagua
Psicólogos de Metlife en Rancagua
Psicólogos de Otra (Reembolso) en Rancagua
Ver más (12)Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado:
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado:
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado:
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado:
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado:
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado:
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Te recomiendo que agendes tu cita ahora y, justo después, me envíes un mensaje preguntándome por el precio del servicio. Será un placer ayudarte.
Tiempo de respuesta aproximado: