Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Experiencia
Por cursar, diplomado "Trastorno de la deglución y alimentación oral". Universidad de Chile. 2015
CURSOS Y SEMINARIOS
2014 Participación en curso “Intervención colaborativa del lenguaje en el aula”. Santiago. 10 horas
2014 Participación en “Curso de Actualizacion; Evaluación y Estimulación de la Conciencia Fonológica”.
2013 Participación en “Seminario Internacional; Actualización en Trastorno Específico de Lenguaje”. Universidad de Chile. Santiago.
2013 Participación en “Capacitación para profesionales que realizan diagnóstico multidisciplinario en los establecimientos con PIE de Educación Parvularia , Básica y Media, de las provincias de Valparaíso e Isla de Pascua”. SECREDUC. Viña del Mar.
2013 Participación “Curso de Postítulo Manejo Integral de la Comunicación en el Usuario con Afasia”. Universidad de Chile. Santiago.
2013 Participación “12º Curso Internacional de Neuropsiquiatría Infantil”. Viña del Mar.
2013 Participación en “Taller Práctico de Tratamiento Fonoaudiológico; Rotacismo, Método CLAP-R”, Santiago.
2012 Participación en el 1er curso de certificación en Fonoaudiología Estética “Fonoaudiología estética y método MZ: Un nuevo alcance de la motricidad orofacial”, Santiago.
2012 Participación en el curso de “Abordaje Nutricional y Fonoaudiológico en pacientes con Disfagia Neurogénica-Trastornos Neurológico”. Viña del Mar.
2011 Participación en Jornada de perfeccionamiento “Disfagia en Adultos”, Santiago.
2009 Participación en la “IV Jornada de Actualización en Fonoaudiología", Viña Del Mar, Noviembre (5 horas).
2006 Participación en la “II Jornada de Actualización en Fonoaudiología", Valparaíso, Noviembre (5horas).
PUBLICACIONES
PUBLICACIÓN REVISTA “UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO”
(2010-2011)
Calvetti.C, Calvetti.M, Jaure.E, Norero.M, Peña.C, Malebran.C. “La familia como agente multiplicador de salud en la rehabilitación del paciente con disfagia neurogénica a consecuencia de un ACV”. Revista de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso.
PRESENTACIÓN EN JORNADAS Y CHARLAS
2DA VERSIÓN “EXPO ESPACIO MUJER. VIÑA DEL MAR”
(Septiembre 2013)
Expositora en la “2da Expo Espacio Mujer” en cuanto a “Fonoestética Facial; Método MZ. Fonoaudiología que Rejuvenece”. Viña del Mar.
I JORNADA DE HABLA Y DEGLUCIÓN – AEFOCH
(Noviembre 2011)
Presentación pendón “Encuesta a familiares de pacientes con disfagia sec. a ACV (EFPD). Elaboración y aplicación a nivel de la región de Valparaíso”. Valparaíso.
II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA
(Noviembre 2009)
Expositora en cuanto a: "Dominios Del Profesional Fonoaudiólogo; Asociación Chilena Académica de Fonoaudiología (ACHAF)", Viña Del Mar
Especialista en:
- Disfagia y terapia miofuncional
Consulta
Primera visita Fonoaudiología
Visitas sucesivas Fonoaudiología
Visita domiciliaria Fonoaudiología
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros fonoaudiólogos cerca de mí2 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Lo mejor:
Muy buena atención, mi hija se encariño bastante con Macarena y logro grandes avances. Además se preocupo de realizar trabajo colaborativo con el colegio de mi hija.
Muy agradecida
usuario
Muy buena profesional. Nos informo adecuadamente del diagnóstico de nuestro hijo, dio consejos y sugerencias de como trabajar c¿ en la escuela. 100% recomendable
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi hija de casi tres año esta tartamudeando, primero hablaba sin problemas y desde hace cinco meses empezó a tartamudear cada vez mas. Quiero ver a un fonoaudiologo o me recomiendan otro profesional???
Hola! Muy buena pregunta. Primeramente es necesario determinar desde cuando comenzaron los episodios de tartamudeo, si estos se desencadenaron tras algún momento en particular, se recomienda evalu...ver más

Hola, tengo una nieta que omite letras al hablar, ella tiene recién tres añitos, por ej. no pronuncia la letra r, rr, l, g, es necesario llevarla a fonoaudiólogo?
Hola encanta de poder ayudar, le cuento que son muchos los niños que presentan problemas para poder articular fonemas (letras) en alguna etapa de la vida, lo importante, es saber cuando es u...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.