Allegra d - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Allegra d

IndicacionesAllegra D está indicado para el alivio de los síntomas asociados con rinitis alérgica estacional en adultos y niños desde los 12 años de edad que tengan un peso superior a 60 kg. Está indicado en pacientes en los que no se logra el alivio completo de los síntomas con antihistamínic...ver másos solamente o cuando se desea obtener tanto las propiedades antialérgicas de fexofenadina clorhidrato como las propiedades descongestionantes nasales de pseudoefedrina clorhidrato.TipoAntihistamínico - descongestionante nasal. Combinación de un antagonista de los receptores H1 de la histamina (antihistamínico sin actividad sedativa ni anticolinérgica) con una amina simpaticomimética (descongestionante nasal). ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesAllegra D está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la fórmula. Debido al componente pseudoefedrina, Allegra D está contraindicado en pacientes con: hipertensión severa o enfermedad severa de las arterias coronaria...ver máss, glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, o en aquellos que hayan mostrado sensibilidad a agentes adrenérgicos (cuyas manifestaciones incluyen: insomnio, mareos, debilidad, temblor o arritmias) y en quienes estén recibiendo tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (iMAO) o que estén dentro de los 14 días de haber suspendido dicha terapia.AdvertenciasPseudoefedrina: como otras aminas simpaticomiméticas podrían producir estimulación del sistema nervioso central con convulsiones o colapso cardiovascular. Este producto puede resultar positivo en análisis de dopaje a deportistas. En estudios clínicos controlados con placebo que involucraron pacientes con rinitis alérgica estacional y urticaria crónica idiopática, los eventos adversos fueron comparables entre los pacientes tratados con fexofenadina y los tratados con placebo. Los eventos adversos más frecuentemente reportados con fexofenadina fueron: > 3%: cefaleas; 1-3%: somnolencia, mareos y náuseas. Los eventos reportados durante estudios controlados que involucraron pacientes con rinitis alérgica estacional y urticaria crónica idiopática con una incidencia inferior al 1% o similar al placebo y los eventos reportados raramente en el seguimiento post-comercialización son: fatiga, insomnio, nerviosismo y trastornos del sueño o paranoia. Fueron informados raros casos de: rash, urticaria, prurito y reacciones de hipersensibilidad con manifestaciones tales como angioedema; sensación de opresión en el pecho, disnea, enrojecimiento de la ver menos

Preguntas sobre Allegra d

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Allegra d

Dr. Felipe Andrés Panussis Finaldi.
Cirujano general, Otorrino
Las Condes
Hola:
Allegra D. Contiene Fexofenadina que es un antialergico. Además pseudoefedrina que actúa como descongestionante.
Sirve para entratamiento de la congestión relacionando con…

¿Qué profesionales prescriben Allegra d?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.