Alprazolam - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Alprazolam

IndicacionesEstá indicado en el manejo de los síntomas de ansiedad y de la ansiedad asociada a depresión, intranquilidad, insomnio, irritabilidad, y algunas formas de somatización de la ansiedad, como colon irritable, dispepsia, etc.TipoAnsiolítico.

Precauciones especiales

ContraindicacionesEstá contraindicado en pacientes con sensibilidad conocida a este medicamento u otra benzodiazepina. ALPRAZOLAM no es efectivo para tratar estados psicóticos y no deberá usarse para ese fin. Está contraindicado en el primer trimestre de embarazo.PrecaucionesNo se recomienda su u...ver másso en pacientes ancianos o debilitados. Comenzar con la dosis mínima para prevenir el desarrollo de ataxia o sobresedación. No deben consumirse bebidas alcohólicas junto con alprazolam. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasEntre las reacciones adversas más frecuentes se encuentran reacciones similares a las vistas con otras benzodiazepinas, tales como: somnolencias (36%), obnubilación (18%), cefaleas (15%) y sequedad bucal (13%). Sin embargo estas reacciones son menores que las observadas con otr...ver másas benzodiazepinas. ver menos

Preguntas sobre Alprazolam

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Alprazolam

Dr. Wilmer Alexy Intriago Bravo
Médico general, Psiquiatra
Iquique
EL tener un trastorno del sueño idealmente es tratar la causa si es reactivo, primario secundario ver la higiene del sueño , el uso de alprazolam o de zopiclona es a corto plazo meses , el uso…

Se puede usar para el periodo inicial de manejo de síntomas de abstinencia en trastorno por uso de alcohol, pero en casos más leves, dada su potencia media y no más alta como el caso de benzodiacepinas…

Si, es posible, pero con precaución y no por demasiado tiempo, dado que Aeroitan trae entre sus componentes Clordiazepoxido, el cual es una benzodiacepina y Alprazolam también es una benzodiacepina,…

¿Qué profesionales prescriben Alprazolam?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.