• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Leslie Neira Cortés
Matrona
Providencia
Este medicamento de uso tópico (sobre la piel) se usa para aliviar los dolores musculares y de articulaciones. Si bien no hay estudios de su uso en embarazadas, algunos lo consideran seguro durante…

 Leslie Neira Cortés
Matrona
Providencia
Este medicamento de uso tópico (sobre la piel) se usa para aliviar los dolores musculares y de articulaciones. Si bien no hay estudios de su uso en embarazadas, algunos lo consideran seguro durante…

Dra. Valentina Bravo
Médico familiar, Médico general
Santiago
No se puede asegurar la efectividad del tratamiento pasada la fecha de vencimiento.

Dra. Maria Soares Guedes
Dentista
Santiago
Estimad@, no pasa nada si fue un poquito. Me imagino que debes haberlo confundido con una pasta dental. Si es así, quédese tranquil@ y observe por aprox. 6 horas. Si sientes algo fuera de la…

Dr. Emmanuel Castro Palma
Médico general
Arica
Puedes usar analgesico en crema, pero si hay mucho dolor localizado, aumento de volumen o el cuadro aumenta en vez de ceder acude inmediatamente a un profesional de salud.

Dr. Julio Montero Castro
Médico familiar, Médico general
Talcahuano
Hola.

La diferencia es la concentracion del principio activo en la crema. La versión "Forte" viene con mayor concentración del anitinflamatorio.

Espero le…

Dra. Loreto Alfaro Diaz
Médico general, Especialista en medicina nuclear
Copiapó
Hola! Son muy pocos los medicamentos que pueden usarse en forma segura durante el periodo de lactancia. Esto es porque la mayoría de ellos se excreta a través de la leche materna y son beneficiosos…

Ks. Rodrigo Gruebler Stevenson
Kinesiólogo
Las Condes
Hola, no es normal, es muy probable que tenga algún grado de alergia a algún componente del calorub. Le recomiendo consultar a un dermatólogo o buscar alternativas. Saludos.

Dr. Julio Montero Castro
Médico familiar, Médico general
Talcahuano
Hola.

Por supuesto, sin embargo, tiene efecto antiinflamatorio superficial y no tiene propiedades que afecten cuadros respiratorios que cursen con tos, obstrucción bronquial, congestión…

Dr. Jose Luis Ojeda
Traumatólogo
Concepción
Hola, el dolor en esa zona que mencionas podría deberse a una epicondilitis, por lo que sí, el CALORUB crema te puede ayudar, sin embargo es recomendable que acudas a un traumatologo que te evalue…