Codeipar - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Codeipar

IndicacionesTratamiento sintomático de estados dolorosos moderados a severos.TipoAnalgésico opiáceo.

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipesensibilidad a los componentes. Enfermedad hepática o renal grave.PrecaucionesPuede disminuir la capacidad física o mental de pacientes ambulatorios, que se requieren para realizar tareas riesgosas. Durante el tratamiento, los pacientes deben abstenerse de ingerir bebid...ver másas alcohólicas. Usar con precaución en pacientes con arritmias cardíacas, antecedentes convulsivos, abuso de drogas, lesión intracraneana o aumento de presión intracraneana preexistente, con depresión respiratoria aguda, como también en aquellos trastornos de la función renal y hepática o con infecciones virales. No se ha establecido la seguridad del empleo del producto en el embarazo y la lactancia. El potencial de adicción de la codeína existe. No administrar a niños menores de 12 años sin consultar dosis al médico. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasEn general el preparado es bien tolerado. Sin embargo, en algunos pacientes, especialmente a dosis elevadas, pueden presentarse signos de sobredosis como diarrea, pérdida del apetito, dolor estomacal, confusión, mareo, vértigo y convulsiones.InteraccionesDebe evitarse el u...ver másso simultáneo de agentes psicotrópicos, particularmente de derivados fenotiazínicos, inhibidores de la MAO, otros opioides analgésicos, alcohol, antimuscarínicos y antagonistas analgésicos. ver menos

Preguntas sobre Codeipar

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Codeipar

Dra. Liset Gutiérrez
Médico general
Osorno
No hay contraindicación, lo más probable que se indicó como tratamiento complementario en cuadro respiratorio.
Saludos

Dr. Luis Angel Subero Silva
Médico general, Internista
Linares
Hola, saludos. No suele verse sindrome de abstinencia secundario al cese del consumo de este medicamento. El tiempo, depende de para que sea su uso. En pacientes oncológicos el uso puede ser…

Dr. Sergio Durán Lara
Médico general
Puerto Montt
Depende por cuanto tiempo se la hayan indicado, al ser un fármaco de la familia de los opiáceos debe tener un seguimiento estrecho por algún médico. Por lo general se recomienda no utilizarlo…

¿Qué profesionales prescriben Codeipar?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.