Cordiax am - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Cordiax am

IndicacionesIndicado para el tratamiento de la hipertensión, solo o con otros agentes antihipertensivos. También puede ser usado como tereapia inicial en pacientes que probablemente necesitan varios fármacos para lograr sus objetivos de presión arterial. La elección de los comprimidos de Cordiax ...ver másAM como terapia inicial para la hipertensión está basada en una evaluación de los beneficios y riesgos potenciales, incluyendo si el paciente es capaz de tolerar la dosis inicial de este producto.TipoAntihipertensivo. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesAntecedentes de hipersensibilidad al Telmisartán, amlodipino o a otros derivados de la dihidropiridina, o a alguno de los componentes de la formulación. Embarazo y lactancia. Trastornos obstructivos biliares. Insuficiencia hepática grave.ConservaciónAlmacenar en lugar fresco...ver más y seco (a no más de 25°C y fuera del alcance de los niños). ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasLa asociación de telmisartán y amlodipino es generalmente bien tolerada. Los estudios han mostrado que la asociación de telmisartán y amlodipino está asociada con pocos efectos adversos, los cuales son leves o moderados en intensidad y transitorios. La seguridad del u...ver másso concomitante de telmisartán y amlodipino se ha evaluado en más de 3700 pacientes con hipertensión; aproximadamente 1900 de estos pacientes fueron expuestos durante al menos 6 meses y más de 160 de estos pacientes durante al menos un año. Las reacciones adversas fueron generalmente leves y transitorias y sólo en raras ocasiones requirieron la interrupción del tratamiento. En un estudio placebo controlado, de diseño factorial, las reacciones adversas se presentaron en 2% de los pacientes tratados con telmisartán/amlodipino y con una incidencia menor en los pacientes tratados con telmisartan/amlodipino vs. placebo fueron: edema periférico (4,8% vs. 0%), mareos (3,0% vs. 2,2%), hipotensión ortostática clínicamente significativa (definida como una diminución de la PSD > 10 mmHg y/o disminución de la PSS > 20 mmHg (6,3% vs. 4,3%) y dolor de espalda (2,2% vs. 0%). Además, se informaron las siguientes reacciones adversas enSobredosificaciónTelmisartán: existe escasa experiencia de sobredosis en humanos. Las manifestaciones más frecuentes de sobredosis con telmisartán administrado por vía oral son hipotensión, mareo y taquicardia; podría ocurrir bradicardia por estimulo parasimpática (vagal). Si ocurre hipotensión sintomática, se debe instituir un tratamiento de soporte. Telmisartán no se elimina por hemodiálisis. Amlodipino: dosis orales únicas de amolodipino maleato equvalentes a 40 mg/Kg y a 100 mg/kg de amlodipino en ratones y ratas, respectivamente, causaron la muerte. En perros, dosis orales únicas equivalentes a 4 mg/Kg de amlodipino o más (11 o más veces la dosis humana recomendada en base a mg/m2) causaron una vasodilatación periférica marcada e hipotensión. Se puede esperar que la sobredosis cause una excesiva vasodilatación periférica con hipotensión marcada. En humanos, la experiencia de sobredosis intencional con amlodipino es limitada. Los reportes de sobredosis intencional incluyen a un paciente que ingirió 250 mg, que fue asintomático y no requirió hospitalización; otro paciente (120mg) fue hospitalizado, sometido a lavado gástrico y ver menos

Preguntas sobre Cordiax am

Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Cordiax am

Dr. Luis Angel Subero Silva
Médico general, Internista
Linares
Hola saludos. Uno de los componentes del fármaco que ud menciona, es el telmisartan, y la dosis máxima de este por día es 80 mg. En este sentido, duplicó la dosis máxima. Puede tener consecuencias…

Dra. Mónica Beltrán Clavijo
Médico general
Providencia
Hola ! el Cardiox es un suplemento tiene la función de antioxidante que ayuda a prevenir el deterioro de tus células, no tiene contraindicaciones con el uso de Pertium

¿Qué profesionales prescriben Cordiax am?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.