Darmas - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Darmas

IndicacionesPrevención o tratamiento de la osteoporosis en personas propensas; la pérdida de masa ósea es especialmente significativa en las mujeres posmenopáusicas antes de los 60 años.TipoInhibidor de la resorción ósea.PropiedadesInhibidor de la resorción ósea. El ácido ibandrónico es ...ver másun bisfosfonato muy potente, que pertenece al grupo de los bisfosfonatos nitrogenados, con efecto de larga duración, que actúa en el tejido óseo y específicamente inhibe la actividad de los osteoclastos responsables de la resorción. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesEmbarazo y lactancia. Hipocalcemia. Hipersensibilidad a bisfosfonatos.PrecaucionesEvitar efectuar cualquier intervención dental durante el tratamiento, para prevenir el riesgo de osteonecrosis de la mandíbula. En caso de hipocalcemia preexistente, debe ser corregida antes ...ver másde iniciar el tratamiento con ibandronato. Los pacientes deben recibir un suplemento de calcio y de vitamina D si estos elementos no se consumen en la dieta en forma suficiente. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasHipocalcemia, hipofosfatemia, síntomas de influenza, como fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolores de los huesos. Irritación severa del esófago, faringitis, diarrea, náuseas, dolor abdominal y dispepsia. Casos aislados de osteonecrosis grave de ...ver másla mandíbula.InteraccionesAntiácidos y productos que contienen calcio u otros cationes polivalentes (aluminio, bismuto, magnesio, hierro), incluyendo la leche, sus derivados y otros alimentos, pueden interferir con la absorción de ibandronato. Los AINEs pueden empeorar los efectos irritativos del ibandronato sobre el esófago y la mucosa gástrica. ver menos

Preguntas sobre Darmas

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Darmas

¿Qué profesionales prescriben Darmas?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.