Deflamat - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Deflamat

IndicacionesFormas inflamatorias y degenerativas de reumatismo: artritis reumatoide, espondiloartritis anquilopoyética, artrosis, espondiloartrosis, bursitis, tendinitis, dolor ciático, miositis y bursitis radiohumeral, epicondilitis. Reumatismo extraarticular, estados inflamatorios dolorosos ...ver másno reumáticos. Dolor asociado a cirugía dental, posparto y ortopédico. Dismenorrea.TipoAnalgésico. Antiinflamatorio no esteroidal. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesAntecedentes de alergia o hipersensibilidad al diclofenaco u otros medicamentos antiinflamatorios (por ej.: ácido acetilsalicílico, piroxicam, ibuprofeno) o a algún componente de la fórmula. Individuos con historia de pólipos nasales asociados con episodios de asma inducida p...ver másor aspirina. Ulceras gastrointestinales. Insuficiencia hepática severa. Insuficiencia inducida por aspirina. Ulceras gastrointestinales. Insuficiencia hepática severa. Insuficiencia renal severa. Embarazo y lactancia. Individuos que presenten una alteración de la médula ósea. Individuos que presenten una alteración de la fórmula sanguínea, ya sea de los glóbulos rojos, blancos o de las plaquetas o que tengan antecedentes de haberlas sufrido. ver menos

Preguntas sobre Deflamat

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Deflamat

Dr. Alex Araya Morales
Médico general, Médico estético
Ovalle
No, es diclofenaco, un antiinflamatorio.

Dr. Alexandr Gorielov
Médico general
San Bernardo
si, puede generar ronchas, pero eso es relativo de cada persona

Hola, muy buen día. El Deflamat es el nombre comercial de diclofenaco sódico, un antiinflamatorio. En esa marca en particular hay alternativas orales (en cápsulas) y tópicos para aplicación directa…

¿Qué profesionales prescriben Deflamat?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.