• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Como cualquier medicamento tiene efectos secundarios, es siempre recomendable verificar la frecuencia, la dosis y el tiempo de su uso; si existe algún error en estas indicaciones aumenta el riesgo…

No hay un tope máximo de días. Depende de la condición de tu enfermedad si es crónica o aguda.

Su condición de venta es sin receta médica.

Después de aplicarte Deflamat (que generalmente contiene diclofenaco en gel o crema, un antiinflamatorio no esteroideo utilizado para aliviar el dolor y la inflamación local), es recomendable…

es diclofenaco, en general tiene otras indicaciones, no es util

Dra. Liset Gutiérrez
Médico general
Osorno
Hola, solo como manejo sintomático ocasional , sin embargo, sería bueno evaluar la causa del por qué de tus síntomas.
Saludos

Buen día. El Deflamat es un antiinflamatorio (diclofenaco) utilizado de manera oral o en gel para disminuir el dolor y bajar la inflamación osteomuscular.
Por otro lado, prurito se le llama…

Dra. Javiera Chávez Vega
Médico general
Santiago
Ese medicamento tiene diclofenaco en gel, sólo te va a ayudar a aliviar el dolor de las fisuras, pero no va a tratar la causa, te recomiendo que acudas a consulta para que las evalúen
Saludos…

Dr. Alex Araya Morales
Médico general, Médico estético
Copiapó
Es solo dermico, salvo si tuviera contacto con una herida no cicatrizada, donde podría entrar a la sangre.

El tratamiento de la epicondilitis se basa en la terapia kinesiologica y en una analgesia adecuada.
De acuerdo a su pregunta, ninguno de los 2 metodos preguntados han mostrado evidencia…