• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Andrea Karina Muñiz Salamanca
Médico general
La Serena
Los medicamentos se toman segun prescripcion medica y es este ultimo quien puede conociendo su ficha clinica orientarl@ de mejor manera.

Dra. Ana Zully Piña Bueno
Médico general, Internista
Providencia
La Diosmina es Diosmina , producto usado para el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica, orgánica y funcional que se manifiesta por: pesadez, dolor y calambres nocturnos en las extremidades…

Dr. Ricardo Olguin
Cirujano vascular
Providencia
No, no está contraindicado. Pero el manejo de una ulcera venosa no pasa sólo por fármacos. Es muy importante hacer curaciones avanzadas, usar medias compresivas (hay para úlceras) y poner la…

Dr. Ricardo Olguin
Cirujano vascular
Providencia
Si lo toma por várices u otro problema venoso de las piernas, y no ha puesto en practica las medidas fundamentales que son:
1 Peso adecuado
2 Ejercicio de piernas
3 Uso de medias…

Dr. Ricardo Olguin
Cirujano vascular
Providencia
Antes que todo, debe usar medias compresivas de entre 15 y 20 mmHg . Es la mejor forma de favorecer el drenaje venoso. Las várices no se revientan de la nada. Nunca ocurre eso. Solo ocurriría…

Dr. Gastón Méndez Leiva
Neurólogo pediátrico
Pirque
Buenas noches, diclofenaco y ketoprofeno son antiinflamatorios no esteroidales, por lo que tienen el mismo mecanismo de acción, por lo que consumir ambos al mismo tiempo es redundante y potencia…

Dr. Gastón Méndez Leiva
Neurólogo pediátrico
Pirque
Buenas noches, es un efecto adverso raro pero posible. Le sugiero consultar con su médico para confirmar que sea la causa de los mareos y evaluar el tratamiento. Saludos.

Dr. Sergio Alonso Zenteno Barra
Médico general
Iquique
Buenas tardes , la disemina se usa para tratamiento de insuficiencia venosa , según evidencias clara que afecte la presión arterial, siempre es recomendable primero tener la PA compensada.