Esantuss jarabe sin azucar - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Esantuss jarabe sin azucar

IndicacionesTodas las afecciones pulmonares agudas crónicas que presentan tos con presencia de secreciones. Procesos bronco pulmonares que evolucionan con dolor toráxico y obstrucción bronquial, provocado por tos y secreción viscosa. En el posoperatorio, principalmente en intervenciones torácica...ver máss, traqueotomías y broncoscopia, enfisema, traqueobronquitis, bronquiectasias.TipoAntitusivo. Broncosecretolítico. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesNo usar en pacientes con alergia a bromhexina clorhidrato, clofedianol clorhidrato, o algún componente de la formulación. Contraindicado en embarazo y lactancia. No administrar ESANTUSS en forma conjunta con depresores del sistema nervioso central.PrecaucionesESANTUSS Jara...ver másbe adultos debe ser usado con precaución en pacientes con úlcera péptica. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

InteraccionesNo está indicado administrar junto a antitusivos o sustancias inhibidoras de secreciones bronquiales (anticolinérgicos, antihistamínicos).

Preguntas sobre Esantuss jarabe sin azucar

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Esantuss jarabe sin azucar

No recomiendo que utilice este medicamento dado que contiene Clofedanol, un medicamento que puede reducir la tos actuando a nivel cerebral, sin embargo, puede producir alteraciones cognitivas,…

Dra. Jeanette Jaya Estrella
Médico general
Iquique
Estimado paciente,
Le sugiero acudir a consulta presencial para evaluar y diagnosticar el origen de la tos. No se automedique.
Saludos cordiales.

Dra. Daniela Albornoz Solari
Médico general
Iquique
lo que pasa es que el jarabe tiene un compuesto sedante y podria aumentar la somnolencia , pero si ya lo ha tomado y no tiene mayor problema puede continuar
saludos

¿Qué profesionales prescriben Esantuss jarabe sin azucar?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.