Escitalopram - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Escitalopram

IndicacionesTratamiento de la depresión y de mantenimiento para evitar la recaída. Trastornos de pánico con o sin agorafobia.TipoAntidepresivo.

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al escitalopram o citalopram y a cualquiera de los constituyentes del producto. Tratamiento con IMAO. Embarazo, lactancia y niños.PrecaucionesSe aconseja precaución en pacientes que presentan hiponatremia, manía, ansiedad paradójica, convulsiones, diabete...ver máss, hemorragia, embarazo, lactancia, así como también si escitalopram es usado concomitantemente con otros medicamentos con efectos serotoninérgicos, como sumatriptán y otros como triptanos, tramadol y triptófano.AdvertenciasEn pacientes en tratamiento con inhibidores de la recaptación de serotonina en combinación con inhibidores de la MAO, se han presentado reacciones graves y a veces fatales consistentes en hipertermia, mioclonías, inestabilidad autonómica con rápidas fluctuaciones de los signos vitales y cambios del estado mental que incluyen una agitación extrema y la progresión al delirio y el coma. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasAsociadas con la discontinuación del tratamiento: las reacciones adversas más frecuentes son: náuseas, insomnio, trastornos de la eyaculación (principalmente retraso), diarrea, sequedad bucal, somnolencia, aumento de la sudoración, vértigo, síndrome gripal, fatiga, riniti...ver máss, constipación, trastornos digestivos, disminución del apetito, disminución de la libido, impotencia, dolor abdominal, anogasmia. Las reacciones adversas menos frecuentes son: palpitación, hipertensión, parestesia, sensación de aturdimiento, migraña, temblor, vértigo, vómitos, flatulencia, pirosis, dolor de dientes, gastroenteritis, calambres abdominales, reflujo gastroesofágico, artralgia, dolor de cuello/hombro, calambre muscular, mialgia, sueños anormales, bostezos, aumento del apetito, letargo, irritabilidad, insuficiente concentración, calambres menstruales, bronquitis, congestión de senos, tos, cefalea de seno, congestión nasal, sarpullido, visión borrosa, dolor de oído, tinnitus, infección del tracto urinario, frecuencia urinaria. No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico. ver menos

Preguntas sobre Escitalopram

Nuestros expertos han respondido 96 preguntas sobre Escitalopram

5mg es poco miligramaje pero debe ser para iniciar el tratamiento , pero es posible algunos pacientes son muy sensibles a algunos fármacos o son metabolizadores lentos o rápidos, también depende…

Si se pueden recetar al mismo tiempo pero con inicio en dosis bajas por un leve riesgo de sindrome serotoninérgico (aumento brusco de serotonina en el cerebro), Síntomas a vigilar: agitación,…

¿Qué profesionales prescriben Escitalopram?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.