Espercil - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Espercil

IndicacionesESPERCILestá indicado en hemorragias en general incluyendo las siguientes: hemorragia anormal en operaciones, especialmente a los pulmones, corazón, próstata, riñones, útero, tumores etc. Hemorragias genitales (hemorragia uterina funcional, hemorragia después de aborto artificia...ver másl, hemorragia debida a mioma del útero, etc.). Hemorragia por cáncer prostático, hipertrofia prostática y cistitis hemorrágica. Enfermedades hemorrágicas: púrpura, anemia aplásica, hemofilia, leucemia, etc. Hemoptisis. Hemorragia nasal y gingival.TipoHemostático. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al ácido tranexámico u otro componente de la formulación. Pacientes con hipercoagulabilidad. ESPERCIL debe administrarse con extremada precaución en: pacientes con trombosis (ej.: trombosis cerebral, infarto al miocardio, tromboflebitis, etc) y pacientes c...ver máson riesgo de trombosis. Pacientes con coagulopatía de consumo (usar concomitantemente con heparina, etc.). ver menos

Preguntas sobre Espercil

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Espercil

Dr. Fernando Jara Vilugrón
Nefrólogo, Internista
Concepción
El espercil es un medicamento que ayuda a la coagulación en casos de sangrado. Si bien es útil para evitar el sangrado, su uso puede producir formación de coágulos que pueden causar obstrucción…

Dr. Andrés Wunderwald Yáñez
Médico general
Ñuñoa
Depende el motivo por el cual se lo indicaron, si es *melasma* u otro. Le sugiero hablar con su tratante, y plantearle el recetario magistra.

Dr. Ricardo Vacarezza Etcheverry
Hematólogo, Internista, Terapeuta complementario
La Serena
Estimado consultante, si sus molestias gástricas comenzaron al tomar el medicamento puede ser la causa.
Vea si puede suspenderlo por 3 días y vigile la molestia. Si desaparece...era el…

¿Qué profesionales prescriben Espercil?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.