Gynera - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Gynera

IndicacionesAnticoncepción.TipoAnticonceptivo hormonal.

Precauciones especiales

ContraindicacionesNo se deben emplear anticonceptivos orales combinados (AOC) en presencia de cualquiera de las situaciones enumeradas a continuación. Se debe suspender inmediatamente el uso del preparado si se presenta cualquiera de ellas por primera vez durante su empleo. Presencia o antecedent...ver máses de episodios trombóticos/tromboembólicos arteriales o venosos (p. ej., trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar, infarto del miocardio) o de un accidente cerebrovascular. Presencia o antecedentes de pródromos de una trombosis (p. ej., ataque isquémico transitorio, angina de pecho). Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales. Diabetes mellitus con compromiso vascular. La presencia de un factor de riesgo grave o de múltiples factores de riesgo de trombosis arterial o venosa también puede constituir una contraindicación. Presencia o antecedentes de pancreatitis si se asocia con hipertrigliceridemia importante. Presencia o antecedentes de enfermedad hepática severa en tanto que los valores de la función hepática no hayan retornado a la normalidad. Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos). Neoplasias conocidas o sospechadas, influidas por los esteroides sexuales (p. ej., de los órganos genitales o de las mamas). Hemorragia vaginal sin diagnosticar. Embarazo conocido o sospecha de este. Hipersensibilidad a los principios activos o a cualquiera de los excipientes.AdvertenciasEmbarazo y lactancia: GYNERA no está indicado durante el embarazo. Si la mujer queda embarazada durante el tratamiento con GYNERA, deberá interrumpirse su administración. No obstante, estudios epidemiológicos realizados a gran escala no han revelado un riesgo elevado de defectos de nacimiento en hijos de madres que emplearon AOC antes del embarazo ni de efectos teratogénicos cuando se tomaron AOC inadvertidamente durante la fase inicial de la gestación. La lactancia puede resultar afectada por los AOC, dado que éstos pueden reducir la cantidad de leche y alterar su composición; por lo tanto, no se debe recomendar en general el empleo de AOC hasta tanto la madre no haya suspendido completamente la lactación. Pequeñas cantidades de esteroides anticonceptivos y/o de sus metabolitos se pueden eliminar por la leche. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Efectos colateralesMamas: hipersensibilidad, dolor, aumento de tamaño, secreción, cefalea, migraña, cambios de la libido, estados depresivos/cambios del estado de ánimo; náuseas, vómitos y otras alteraciones gastrointestinales; diversos trastornos cutáneos (por ej.: erupción, eritema nodos...ver máso, eritema multiforme); cambios en la secreción vaginal; intolerancia a los lentes de contacto; retención de líquidos, cambios del peso corporal, reacción de hipersensibilidad (ver además en Observaciones).InteraccionesLas interacciones entre los anticonceptivos orales y otros fármacos pueden producir hemorragia por disrupción y/o falla del anticonceptivo oral. Pueden presentarse interacciones con fármacos que inducen las enzimas microsomales, lo que produce un aumento de la depuración de las hormonas sexuales, p. ej.: fenitoína, barbitúricos, primidona, ver menos

Preguntas sobre Gynera

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Gynera

Dr. Felipe Ignacio Nuñez Vasquez
Ginecólogo, Oncólogo
Viña del Mar
Hola! en realidad hay que pensar que podría haber algo más por tu edad. Te sugiero un asesoramiento genético oncológico. La hormona más que producir Cáncer, puede empeorar uno ya existente y…

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Es recomendable que consulte antes de iniciar un anticonceptivo hormonal, tiene riesgos asociados que se deben evaluar antes de reiniciar.

Dr. Kurt Cárcamo Clunes
Ginecólogo
Viña del Mar
Las náuseas son frecuentes al principio y puedes cambiar el horario en que las tomas para ver si disminuye el síntoma.
El alza de peso tiene más relación con lo que comes que con la píldora…

¿Qué profesionales prescriben Gynera?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.