TipoMultivitamínico con coenzima Q10.DescripciónEs una asociación polivitamínica con procaína clorhidrato, rutina, extracto de ginseng, oligoelementos, asociados a coenzima Q10, componente esencial de las mitocondrias actuando como un cofactor en la cadena de la respiración celular del cual deri...ver másva el ATP y la energía metabólica. Necesidades especiales y funciones de los micronutrientes: se ha podido establecer para cada micronutriente, un rango de necesidades promedio diaria. Estas necesidades diarias están calculadas para individuos sanos estándar sin condiciones patológicas o fisiológicas particulares. Sin embargo, junto a esta situación estándar se encuentra un grupo de casos particulares en los cuales estas necesidades de micronutrientes pueden estar aumentadas. Entre estas situaciones se encuentran: embarazadas, adolescentes, niños y adultos con déficits nutricionales generalizados específicos, convalecientes de enfermedades sistémicas, pacientes portadores de enfermedades crónicas con compromiso nutricional, pacientes con lesiones que requieren procesos reparativos, deportistas y profesionales que impliquen esfuerzos físicos sobre los promedios normales.PropiedadesAcción metabólica y síntomas de déficit de micronutrientes: vitamina A: función principal: las principales funciones de la vitamina A son: participación en el ciclo de los pigmentos retinales, fomento del crecimiento, maduración y diferenciación de los epitelios, crecimiento óseo; actividad reproductiva; desarrollo embriónico. La principal fuente natural de vitamina A es el caroteno, pigmento complejo de ciertas plantas que origina por partición 2 moléculas de retinol. Vías metabólicas que involucran a la vitamina A:Deficiencia o exceso: deficiencia: ceguera nocturna o total, ulceración de la córnea, bronquitis crónica, litiasis urinaria, diarrea, keratinización de la piel, deformidades óseas. Causas de deficiencia: desnutrición; enfermedad celíaca, cirrosis; gastrectomía. Hipervitaminosis (3 a 6mg/día > 2 años): no debe exceder 7,5mg/día. Síntomas: dermatitis, caída del pelo; dolores óseos, hemorragias. Vitamina B1 (tiamina): función principal: coenzima en la descarboxilación de los ceto-ácidos (piruvato/cetoglutarato) y en la utilización de la pentosa en el shunt hexosa/monofosfato. En resumen, es esencial en la función de las vías principales que obtienen energía de la glucosa. Además participa como modulador de la neurotransmisión. Deficiencia: beri-beri (frecuentemente en el alcohólico): neuritis periférica; debilidad y/o parálisis muscular. Depresión, alteración de la memoria. Palpitaciones; alteraciones del ECG. Vitamina B2 (riboflavina): función principal: rol vital en el metabolismo como cofactor para una gran variedad de enzimas respiratorias (en la cadena respiratoria, vía vital para la síntesis del ATP). Deficiencia: sequedad de garganta, estomatitis. Glositis, dermatitis seborreica. Anemia, neuropatía. Acido nicotí ver menos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.