Isoprinosine - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Isoprinosine

IndicacionesEn todas las patologías que cursen con inmunodeficiencia y/o infección viral como herpes simple, herpes simple I y II, herpes zóster, enfermedades respiratorias virales, influenza, enfermedades infecto contagiosas de la infancia, hepatitis viral.TipoAntiviral. Inmunoestimulante.

Precauciones especiales

ContraindicacionesNo se debe utilizar en el caso que se tenga antecedentes de una hiperuricemia preexistente.

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasISOPRINOSINE ha mostrado ser bien tolerado, y las reacciones adversas que comúnmente se presentan son las asociadas al metabolismo del ácido úrico, como uricemia y crisis de gota, las que se presentarán en el caso de una hiperuricemia preexistente. Se ha observado una reacci...ver másón psicológica anormal que podría ser asociada al uso de isoprinosine. Otras reacciones adversas menos comunes son vértigo, dolor estomacal leve y picazón.InteraccionesSi se administra con ribarina, puede provocar un descenso en el conteo de linfocitos. En personas en las cuales se administra junto a AZT, se ha observado una elevación en los niveles plasmáticos de AZT. ver menos

Preguntas sobre Isoprinosine

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Isoprinosine

Dr. Jaime Rojas Figueroa
Médico general, Geriatra
Ñuñoa
Es posible, y es mejor a no tomarlas. Aunque no es su forma ideal de administracion, pudiera disminuir su absorcion.

Debe consultar cada vez con su medico ya que si son cuadros recurrentes puede deberse a algún factor anatómico que puede tener su hijo como por ejemplo hiperplasia amigdalina o adenoidea

¿Qué profesionales prescriben Isoprinosine?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.