Migragesic - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Migragesic

IndicacionesTratamiento de jaquecas y cefaleas con componente vascular y en aquellas producto del estrés y la tensión. La acción analgésica de la dipirona (metamizol) se ve potenciada con la ergotamina, que favorece la regulación vasomotora y el metabolismo de la glucosa en los vasos sanguíne...ver másos craneanos; además, la cafeína contribuye con su efecto vasoconstrictor al alivio de la jaqueca y a la absorción de la ergotamina. La clorfenamina ayuda a la descongestión y facilita el sueño.TipoAntijaquecoso. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasLos efectos adversos generalmente se relacionan con el abuso, lo que puede producir síntomas de ergotismo (palidez y edema). También puede producirse ocasionalmente prurito, dolor en brazos, piernas y espalda, vasoespasmo periférico.

Preguntas sobre Migragesic

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Migragesic

Administre con precaución en pacientes con cardiopatía isquémica, angina, hipertensión, daño hepático.

Dr. Carlo Perez
Médico general
Coquimbo
NO ESTA CONSIDERADO PARA ESE TIPO DE DOLOR, ESTA CONSIDERWADO PARA LA MIGRANA, Y EXISTENMUCHO MMEJORES OPCIONES PARA CCONTROLARLAS. PARA TU DOLOR D EMUELAS PUEDEN TOMAR PARACETAMOL + ANTIINFLAMATORIOI,…

Migragesic no está discontinuado en Chile; aún se encuentra disponible en el mercado. Migragesic es un medicamento compuesto por ergotamina tartrato, metamizol sódico (dipirona), cafeína y clorfenamina…

¿Qué profesionales prescriben Migragesic?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.