• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Guerrero O
Médico general
Villa Alemana
Hola, si se puede hacer uso simultáneo, al usarlos juntos tendrían un efecto analgésico mayor debido a su interacción, reduciendo el dolor de manera más eficaz.

Dr. Carlo Perez
Médico general
Coquimbo
LO IDEAL ES QUE TOMES LA MENOR CANTIDAD POSIBLE QUE CONTROLEN EL DOLOR Y NO PRODUZACAN LOS EFECTOS SECUNDARIOS QUE SON LAS NAUSEAS Y VOMITOS.

Dra. Liset Gutiérrez
Médico general
Osorno
Si, aunque en general se parte con analgesia habitual y de preferencia AINES ( antiinflamatorios). Seria bueno la consejería médica antes de tomar este fármaco de manera regular.
Saludos

Dr. Alex Araya Morales
Médico general, Médico estético
Copiapó
Epilepsia no controlada - Hipersensibilidad a los opiáceos - Hipersensibilidad a uno de los componentes - Insuficiencia respiratoria grave - Intoxicación alcohólica aguda - Niño menor de 3 años

Dr. Gonzalo Bernardo Armijo López
Médico general, Cirujano general
Providencia
Es un analgésico potente para dolores medianos e intensos.

Dra. Debora Brellenthin
Médico general
Valdivia
Usar minidol para una migraña es equivalente a usar un cañón para matar un mosquito en términos farmacológicos. Debido a la gran cantidad de efectos secundarios y al riesgo de adicción propio…

Depende de la indicación de su médico. En la bibliografía se señala que la frecuencia máxima de uso es cada 8 horas, aunque esto puede variar dependiendo de la dosis, el diagnóstico y las otras…

Dra. Debora Brellenthin
Médico general
Valdivia
Son distintas marcas del mismo principio activo, tramadol en gotas (al igual que zaledor, zafin, analgex, etc)

Dra. Debora Brellenthin
Médico general
Valdivia
Varía de paciente en paciente, según la causa por la cual se indica, la edad, el peso, los otros medicamentos que usa, y varios factores más. Debe calcularlo el médico tratante individualmente,…