Nastizol dia-noche - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Nastizol dia-noche

IndicacionesAlivio sintomático de la gripe (caracterizada por fiebre, tos, congestión ótica y nasal, dolores de cabeza, dolores musculares), resfrío, catarro común, rinitis alérgica. NASTIZOL DIA-NOCHE ofrece un beneficio adicional en aquellos pacientes que presentan somnolencia con el uso ...ver másde antihistamínicos durante el día.TipoAntigripal. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesPacientes que presenten una función hepática o renal alterada. Tratamiento de los síntomas respiratorios de las vías aéreas bajas, incluyendo el asma. Pacientes que presenten hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación. Niños menores de 12 años. Embarazo...ver más y lactancia.AdvertenciasEvitar su uso prolongado e ininterrumpido. Administrar con precaución a pacientes con antecedentes de asma, glaucoma o hipertrofia prostática. Los comprimidos (celeste) sólo deben ser administrados por la noche. Los pacientes sensibles al ácido acetilsalicílico probablemente no serán sensibles al paracetamol contenido en la asociación, sin embargo se han visto reacciones broncospásticas moderadas en alrededor de un 5% de ellos. En general administrar con precaución a los pacientes con enfermedades cardiovasculares o antecedentes de hipertensión. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

InteraccionesInhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): los IMAO prolongan e intensifican el efecto de los antihistamínicos, pudiendo ocurrir hipotensión grave. Antihipertensivos: los simpaticomiméticos pueden reducir los efectos de metildopa, guanetidina y reserpina. El consumo de alcoho...ver másl, tranquilizantes y antiepilépticos pueden potenciar los efectos sedantes de clorfenamina. Los antidepresivos y eritromicina pueden aumentar los efectos adversos. Con paracetamol interaccionan: busulfan, captopril, carbamazepina, isoniazida, fenitoína, fenobarbital, verapamilo, warfarina, zidovudina.SobredosificaciónSíntomas: efectos anticolinérgicos: torpeza o temblores; sequedad de la boca, nariz, garganta; enrojecimiento de la cara; depresión del SNC: somnolencia severa; estimulación del SNC: alucinaciones, convulsiones, insomnio; dificultades respiratorias, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca severa o continua. Los síntomas por sobredosis de pseudoefedrina consisten en ansiedad, taquicardia y/o hipertensión, estos aparecen de 4 a 8 horas después de la ingestión. La ingestión aguda de dosis tóxicas de paracetamol (equivalentes a 150mg/kg de peso o superiores), pueden provocar diarrea, náuseas, vómitos, malestar general, aumento de la sudación y alteración de las pruebas hepáticas, dentro de los 2-4 días de ingerida la dosis. Puede ocurrir enfermedad o falla hepática declarada 4-6 días después de ingerida la dosis, pudiendo desembocar en una encefalopatía hepática. Tratamiento: el tratamiento es sintomático y de soporte, con posible utilización Jarabe de ipecuana para la inducción de emesis, administración de carbón activado; lavado gástrico (no más tre ver menos

Preguntas sobre Nastizol dia-noche

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Nastizol dia-noche

Dra. Jimena Maluenda Parraguez
Pediatra, Terapeuta complementario
San Miguel
Hola !
Para saber el efecto de una sobredosis de medicamento en un niño/niña, debemos conocer la edad , el peso, y el tiempo transcurrido entre la ingesta y el momento en que los padres…

Dra. Natalie Villarroel Gonzalez
Médico general
Concepción
Nastizol es un medicamento que contiene azúcar.
Debe evaluar con su médico si es necesario o no este medicamento. Saludos cordiales

¿Qué profesionales prescriben Nastizol dia-noche?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.