• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sí se puede, yo en lo personal no suelo indicar antitusivos (como el Aviatus) salvo casos muy específicos, pero apegándome a su pregunta sí se puede.

Si, aún el NASTIZOL COMPUESTO también, porque tiene Paracetamol que NO es un AINE.

Dr. Francisco Xavier Rizzo Ruiz
Internista, Médico general
Maipú
si no hay contraindicaciones, salvo que sea hipertenso ya que el nastizol tiene pseudoefedrina y le puede subir la presion arterial.

Dra. Alejandra Vargas Ruiz
Médico general, Pediatra
Santiago
El Nastizol es un medicamento que contiene pseudoefedrina y no se recomienda en niños menores a 6 años ya que tiene efectos negativos relevantes, suspenda el medicamento y reevalue a su bebe…

Buenas noches. lo ideal es realizar un estudio de las migrañas, antes de comenzar tratamientos con hormonas.

Te sugiero la web e-lactancia.org. Ahí el nasitzol es clasificado por sus compuestos activos (clorfenamina y pseudoefedrina) durante la lactancia, (clasifican los fármacos dependiendo de si hay…

se puede solo si ya esta muy congestionado

Dra. Ana Lucia Ledesma
Nutriólogo, Internista
La Serena
buenas tardes, no es recomendable porque le va a subir la presion arterial
saludos

Dr. Juan Francisco Opazo Valdés
Médico familiar, Médico general
Chillán
No esta recomendado el uso de nastizol en menores de 12 años (por la pseudoefedrina), le recomiendo consultar con su médico alternativas.