• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, ambos fármacos no tienen interacciones ni contraindicaciones entre sí. Trabajan en lugares distintos en tu cerebro. Saludos.

Claramente no estás atacando el origen de la ansiedad. El objetivo es usar una farmacoterapia eficaz que sea capaz de eliminar los síntomas.
Saludos.

Hola Buenas tardes, el Neurexan es un fármaco homeopático que tiene como función disminuir estados tensionales, es decir, actúa sobre la Ansiedad (estado de inquietud interna o temor). No funciona…

Dr. Julio Montero Castro
Médico familiar, Médico general
Talcahuano
Hola.

No habría contraindicaciones, al contrario.
Sólo tener seguridad que se está utilizando bajo la supervisión adecuada ya que los síntomas pueden estar relacionados a alguna…

Dra. Catalina Herrera Petruzzi
Médico general
Viña del Mar
No hay referencias con respecto a que esté contraindicado en este caso, pero lo mejor es que consulte con su cirujano si puede o no usar este medicamento.

Dra. Loreto Alfaro Diaz
Médico general, Especialista en medicina nuclear
Copiapó
Hola! El Neurexan es un medicamento homeopático para estados de neriviosismo y ansiedad. La dosis habitual es una pastilla sublingual cada 8 horas, el efecto no durará más que ese lapso de tiempo.…

Yo no le creo.No existe ningún estudio científico que que halla demostrado la efectividad de la homeopatía