Neurobionta - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Neurobionta

IndicacionesNeuritis, polineuritis, neuralgias, ciática, lumbago, síndrome cervical y síndrome hombro-brazo, distrofias musculares, discopatías, mialgias, paresia facial, dolores fantasmas. Trastornos neurometabólicos producidos por deficiencia vitamínica del complejo B en alcoholismo, embaraz...ver máso, convalecencia, anovulatorios o diabetes.TipoAntineurítico. Antineurálgico.PropiedadesLas vitaminas neurotrópicas B1, B6 y B12 actúan sobre los procesos de regeneración de la fibra nerviosa, tanto del cilindro eje como de la vaina de mielina. La vitamina B1 tiene un efecto directo sobre el metabolismo de la glucosa, favoreciendo su degradación a piruvato y posteriormente hacia el ciclo de Krebs, proporcionando la energía necesaria a la neurona. La vitamina B6 actúa tanto en el nivel de la síntesis de proteínas como en la síntesis de las aminas neurotransmisoras. La vitamina B12 favorece la síntesis de DNA y RNA en el nivel de la célula nerviosa. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesNo se han descripto.

Preguntas sobre Neurobionta

Nuestros expertos han respondido 553 preguntas sobre Neurobionta

Dr. Ernst Similien
Médico general
Valparaíso
Si. Es esperable en los pacientes que no tiene una déficit de vitamina b12, al inyectarse Neurobion se orina de color rojo. Pero no se asuste ya que eso durara menos de 1 día, y no se traduce…

La indicación es una vez a la semana durante 3 semanas. (cada 7 dias). Si tiene mas dudas, no dude en consultar con médico.

¿Qué profesionales prescriben Neurobionta?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.