• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Prof. Teresita Jeldes Diaz
Matrona, Sexólogo
Ñuñoa
Hola, si usa correctamente el método anticonceptivo como describe no hay riesgo de embarazo, a veces existen factores externos que interfieren provocando ausencia de menstruación, a veces sangrado…

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Acuda a su médico o matrona para que evalúen la ausencia de su regla, puede tener alguna alteración hormonal o un embarazo muy reciente que no aparece en el test.

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Con los métodos inyectables es muy común que en algún momento se produzcan cambios en la regla, incluso desaparecer por un tiempo. Si mantiene su fecha de inyección sin errores no hay ningún…

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
No hay problemas en suspender un método anticonceptivo,teniendo en cuenta que se acaba la protección contra el embarazo.
Al suspender los métodos hormonales a veces se altera la regla,…

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Al suspender cualquier método hormonal se producen cambios en el ciclo menstrual y la recuperación de éste es variable en cada persona. Si tiene dudas, acuda a su matrona.

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Es muy común que la regla sea irregular con el uso de métodos inyectables.
Debe ser rigurosa en la fecha de su inyección y estará protegida contra el embarazo.

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Si se inyecta después del quinto día de aparecida la regla, debe esperar siete días para que la inyección empiece a funcionar.

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
No hay riesgo de embarazo, su inyección ya está funcionando. Respete la fecha de su inyección y no habrá embarazos, pero el sangrado menstrual puede cambiar, incluso desaparecer un tiempo, sin…

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Al usar métodos inyectables se producen cambios en los sangrados menstruales, no se puede predecir el comportamiento de éstos. Solo queda esperar, y por supuesto ser preciso en la fecha de la…

 Cecilia Molina Osores
Matrona
La Reina
Si se ha colocado sus inyecciones en la fecha correcta no corre riesgo de embarazo. Es normal que ocurran cambios en el patrón de sangrado.