Remitex - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Remitex

IndicacionesTratamiento y prevención de la fase temprana y tardía de síndromes alérgicos. Respiratorios: rinitis estacionales, rinitis agudas y perennes, alergias rinosinusales, fiebre del heno, asma polínica, asma bronquial, etc.; dérmicos: dermatitis atópica, dermatitis de contacto, dermatos...ver másis alérgicas, urticarias agudas, urticaria crónica idiopática, reacciones a medicamentos, prurito, picaduras de insectos, etc.; oculares: conjuntivitis alérgicas, queratitis y uveítis alérgicas.TipoAntialérgico. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad conocida a la droga, embarazo y glaucoma.PrecaucionesEn pacientes con daño hepático o renal y en pacientes ancianos o gravemente enfermos, se recomienda administrar con precaución. En personas que deben manejar maquinarias o vehículos y pacientes con glaucoma ...ver másno debe sobrepasarse la dosis recomendada. Embarazo y lactancia: como toda nueva sustancia, a modo prudencial no debe ser utilizada durante el período de organogénesis a no ser que el médico juzgue que los beneficios sobrepasan los riesgos posibles, lo mismo se aplica durante el período de lactancia. Se recomienda no beber alcohol y suspender la terapia 48 horas antes de la realización de test cutáneos. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasSe han informado ocasionalmente efectos adversos leves y transitorios tales como cefaleas, vértigo, somnolencia, agitación, sequedad bucal y malestar gastrointestinal.InteraccionesNo existen interacciones conocidas con otras sustancias ni potenciación de los efectos del alcoho...ver másl. En clínica, un débil porcentaje de pacientes particularmente sensibles presentan una ligera y transitoria sedación que puede ser evitada repartiendo la dosis de 10mg en dos tomas de 5mg con un intervalo de 12 horas.SobredosificaciónDosis superiores a 50mg como administración única podrían producir sedación. En caso de sobredosificación accidental, se recomienda lavado gástrico y medicación sintomática. ver menos

Preguntas sobre Remitex

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Remitex

 Maria Lorena Ferreira Aranguren
Inmunólogo alergólogo
Santiago
El mejor horario es en el que no se olvide tomar el remedio. En el caso de que tenga más síntomas en algún horario, se toma en ese horario. En el caso de que el medicamento le de sueño, debe…

Hola! Es importante la evaluación clínica mediante entrevista y examen físico para una respuesta certera, pero el Remitex (Cetirizina) es útil en algunas condiciones alérgicas donde la "histamina"…

¿Qué profesionales prescriben Remitex?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.