• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, lo que describes son efectos secundarios esperables para este fármaco. El ideal sería cambiar el tratamiento.

Dra. Loreto Alfaro Diaz
Médico general, Especialista en medicina nuclear
Copiapó
Hola! No puedes usar Remitex D a mantención ya que contiene pseudoefedrina que es un vasoconstrictor que puede provocar efectos adversos como alza de la presión arterial. Si al suspender el Remitex…

Remitex D es preferible utilizarlo en las mañanas, para evitar eventual dificultad en la conciliacion del sueño

Estimada
La cetirizina ( redimex) puede causar somnolencia,
recomiendo uso en la noche aunque el que consultas tiene pseudoefedrina que te puede activar redimex d
inicie…

Hola .
Son distintos . Uno es un anti histaminico solo y el otro es una asociación de antialergico y corticoides .
Se indican dependiendo de las características y severidad del cuadro…

Dr. Raul Jara Dominguez
Médico broncopulmonar
Providencia
Uno de los componentes del Remitex-D es la Ceterizina , que dentro de sus efectos secundarios es producir somnolencia en algunos pacientes

Dr. Esteban Orozco
Médico general
Hola, como tal en pacientes hipertensos no está contraindicada sin embargo sin cursa con insuficencia renal se debe ajustar la dosis