• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, gusto en saludarle, no soy partidario de dar indicaciones en foros de internet, y si está preguntando por este medio, me imagino que su hijo no ha sido evaluado por un médico. El rigotax…

Dra. Karla Rodriguez Mardones
Inmunólogo alergólogo
Valdivia
Buenos días, el Rigotax es Cetirizina, y el Rigotax D es Cetirizina más Pseudoefedrina. Saludos!

Buenos días estimada, el medicamento rigotax que es un antihistamínico de nombre genérico llamado cetirizina no tiene contraindicacion para la hipertensión.

Las contraindicaciones…

Dra. Claudia Marcela Negrón Iglesias
Terapeuta complementario, Químico farmacéutico
Antofagasta
En la lactancia el farmaco se excreta pero insignificativamente. Por lo cual es seguro.

Dr. Diego Peñailillo
Especialista en medicina preventiva, Médico general
Santiago
Requiere una evaluación médica para poder responder esa pregunta.

Saludos,

Dra. Fabiola Fuentes
Médico general
Santiago
Estimada (o)
Si Sirve para todo. Siempre debe ser supervisada la dosis y duración del tratamiento por su medico ..
Saludos

La cetirizina nombre comercial rigotax se recomienda uso pediatrico apartir de los 2 años para manejo de rinoconjuntivitis alergica y/o urticaria.
Saludos Dra Ponce

SALUDOS TODAS LAS INFECCIONES VIRALES SE PUEDEN PROLONGAR O COMPLICAR POR DIVERSAS CAUSAS, POR LO TANTO DEBERIA DE LLEVARLO NUEVAMENTE A SU MEDICO.

Dr. Waldo Edgardo Hidalgo Prieto
Médico general
Concepción
A un niño de 4 meses JAMAS HAY QUE MEDICARLO sin la indicación de su pediatra. Lléveselo a consulta o bien llamelo, no le de farmacos por su cuenta. Dr Waldo Hidalgo