Rinoven - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Rinoven

IndicacionesCongestión del tracto respiratorio superior. Rinitis alérgica. Alergias estacionales.TipoDescongestivo nasal. Antihistamínico.PropiedadesLa pseudoefedrina sulfato (descongestionante) y clorfenamina maleato (antialérgico), permite el tratamiento sintomático de estados gripales, con gr...ver másan efectividad y mínimos efectos secundarios, aliviando la congestión de las vías respiratorias superiores y la hipersecreción. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesNo usar en pacientes con antecedentes de intolerancia conocida a los componentes de la formulación. Está contraindicado en personas que sufren de hipertensión arterial leve a moderada, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, úlcera péptica, glaucoma, diabetes mellitu...ver máss, hipertiroidismo y estados depresivos graves. También en mujeres embarazadas y en período de lactancia, debido a que no hay estudios que comprueben la inocuidad del producto en el feto y recién nacido. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de asma aguda, obstrucción del cuello vesical, hipertrofia prostática sintomática y predisposición a retención urinaria. No usar en pacientes con falla renal o hepática. No administrar a niños menores de 2 años.PrecaucionesSe debe evitar la ingestión de bebidas alcohólicas, o la conducción de maquinarias o vehículos durante el tratamiento. Los antihistamínicos como clorfenamina maleato actúan con más severidad en las personas de edad avanzada, produciéndose mareos, somnolencia e hipotensión. Las reacciones adversas aparecen con mayor frecuencia en lactantes y recién nacidos. En niños mayores puede producirse una reacción paradójica, caracterizada por hiperexcitabilidad. No se recomienda su uso durante el período de lactancia, debido a que las aminas simpaticomiméticas implican un riesgo mayor que el normal para el lactante. Puede producir interferencia con las pruebas cutáneas que utilizan alergenos. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasOcasionalmente puede provocar mareos, taquicardia o bradicardia, palpitaciones, y en los niños excitabilidad o somnolencia. También puede producir sequedad de la boca o nariz, enrojecimiento de la cara, hipertensión, alucinaciones, convulsiones, cefaleas, náuseas, vómitos...ver más o debilidad, anorexia, rash cutáneo, visión borrosa o cualquier cambio en la visión. En altas dosis puede producir cefaleas, taquicardia, excitación e insomnio. ver menos

Preguntas sobre Rinoven

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Rinoven

No, es solo para tratamientos de algunos dias. Si se trata de una alergia es mejor tomar un antihistamínico.

Dr. Gastón Méndez Leiva
Neurólogo pediátrico
Pirque
Buenas tardes, Rinoven contiene clorfenamina, que dentro de sus efectos adversos más frecuentes es la somnolencia. Saludos

Dra. Ayesha Chirinos
Otorrino
Temuco
BUENAS TARDES.. EL RINOVEN ES UN ANTIALERGICO Y TE AYUDARIA SOLO PARA ALIVIAR LOS SINTOMAS ASOCIADOS A LA ALERGIA PERO SI REALMENTE ES UNA SINUSITIS NECESITARIAS ASOCIAR OTROS MEIDCAMENTOS..

¿Qué profesionales prescriben Rinoven?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.