• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, en general, el aspartamo es considerado seguro para la mayoría de las personas cuando se consume dentro de los límites establecidos por las autoridades de salud, como la FDA (Administración…

Nut. Sebastián Bahamondes Yáñez
Nutricionista
Quilicura
Hola, espero que te encuentres bien, con respecto a tu consulta, se recomienda no más de 3 sobres al día, aunque el limite son 15 mg por kilo de peso corporal, por lo que es relevante saber primero…

Nut. Sebastián Bahamondes Yáñez
Nutricionista
Quilicura
Hola, espero que te encuentres bien. La taumatina es un edulcorante no calórico que no tiene efectos secundarios ya que es una opción de endulzante más como todos los existentes en el mercado.…

Su consumo moderado no es dañino. Sin embargo lo mejor es adaptarse a los sabores naturales de los alimentos.

Saludos

Nut. Tamara Sepúlveda
Nutricionista
Viña del Mar
Hola!

La sucralosa es un edulcorante artificial que se usa en muchos alimentos y bebidas en reemplazo del azúcar. En general, se considera segura para la salud según organizaciones…

Hola! recuerda siempre consultar con tu medico tratante.

Nut. María Cristina Beckdorf Montané
Nutricionista
Viña del Mar
Hola, ¿cómo estás?
Si es sugafor sucralosa no te lo recomiendo para consumo habitual, ya que este compuesto es un derivado químico del azúcar y se ha visto en estudios que podría ser tóxico,…

Recuerda siempre consultar con tu médico tratante,

Nut. María Paz Letelier Ch.
Nutricionista
Providencia
Hola , si por supuesto, que lo puede consumir una persona sana , como reemplazante del azúcar de mesa, muy buena opción.

nut. maria paz