Sulpilan - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Sulpilan

TipoAntidepresivo.PropiedadesMecanismo de acción: sulpiride es un neuroléptico de las clase de la benzamidas con afinidad específica por receptores dopaminérgicos, mayormente D2 respecto a D3 y D4, sin efectos sobre los receptores D1 a diferencia de los antipsicóticos tradicionales, ni tampo...ver másco sobre los receptores adrenérgicos, colinérgicos, GABAérgicos, histaminérgicos y serotoninérgicos. Sulpiride a bajas dosis actúa como un antagonista selectivo de los receptores D2 presinápticos (autorreceptores) facilitándose la neurotransmisión dopaminérgica (efecto antidepresivo y desinhibitorio). A mayores dosis el fármaco ejerce una inhibición pre y postsináptica actuando sobre los síntomas productivos (efecto antipsicótico). Sulpiride está exento de acción sedante y no influencia mayormente los parámetros cardiovasculares. Estas características explican la buena tolerancia de sulpiride en el paciente en edades extremas de la vida. Sulpiride ha sido utilizado en una amplia variedad de trastornos entre ellos: depresión, trastornos somatomorfos, neurosis, problemas de comportamiento y psicosis, como antiemético y antivertiginoso, entre otros. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesSíndrome de excitación psicomotriz. Hipersensibilidad a la sulpiride. Primer trimestre del embarazo. Pacientes con feocromocitoma.PrecaucionesDebe evitarse la suspensión brusca del fármaco por la posibilidad de provocar un estado hiper-dopaminérgico. Administrar con precaución ...ver másen hipertensos y en aquellos pacientes con hipersensibilidad a otros benzamídicos como la metoclopramida o el tiapride. Dado que sulpiride es excretado principalmente en la orina, no es posible excluir su acumulación en sujetos con función renal muy deteriorada. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Efectos colateralesDado el particular perfil de bloqueo receptorial del fármaco, está provisto de menores efectos extrapiramidales, autonómicos y posiblemente menor frecuencia de reacciones diskinéticas y distónicas respecto de los neurolépticos convencionales. Otros efectos colaterales ...ver másse relacionan con la esfera endocrina pudiendo producir oligo o amenorrea, galactorrea y aumento de peso, todos reversibles con la suspensión del tratamiento. Es conocido el incremento dosis-dependiente de la prolactina sérica, efecto que ha permitido su uso como lactagogo en algunos países, con escasos efectos adversos en la nodriza y sin efectos reportados en el lactante.InteraccionesPotenciación de los hipotensores y de los depresores del sistema nervioso central. ver menos

Preguntas sobre Sulpilan

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Sulpilan

Dra. Camila Reyes Rivas
Psiquiatra, Médico general
Concepción
Depende de la historia clínica de su hijo ya que la situación que menciona tiene distintas causas, entre ellas orgánicas y psiquiátricas, por lo que se requiere mayor información para determinarlo.

 Barbara Fernández Sáez
Matrona
Concepción
Hola, si lo dejan para depresión puede ayudar a que te relajes y que por ende el estrés no influya en tu lactancia. Pero la secreción de leche no depende de ese medicamento, depende de la extracción…

¿Qué profesionales prescriben Sulpilan?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.