• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Estimado(a) paciente, no debería tener problema con la ingesta de ambos fármacos. De ver algún efecto adverso, suspender Dislep y consultar a su médico tratante.

Generalmente la sudoración se puede asociar a la ansiedad, sin embargo, siempre es necesaria una buena evaluación con estudios en sangre para descartar alguna enfermedad ya que el tratamiento…

Hola, Tensoliv tiene Clordiazepóxido que es una benzodiacepina. La eliminación de fármacos del cuerpo depende de muchas cosas. Si solo has tomado un comprimido una sola vez o llevas mucho tiempo…

Dr. Francisco Xavier Rizzo Ruiz
Internista, Médico general
Maipú
el tensoliv entre sus componentes tiene clordiazepoxido, que es un ansiolitico, derivado de las benzodiazepinas, puede provocar somnolencia.

Hola! Sí, ayuda al colon irritable ya que es un ansiolítico derivado de las benzodiacepinas. Sin embargo, existen otras alternativas eficaces y más seguras, con menos efectos adversos potenciales,…

Tomar Tensioliv mientras estás en tratamiento con anticoagulantes puede ser riesgoso debido a las posibles interacciones y el aumento del riesgo de sangrado. Es crucial hablar con tu médico antes…

Dr. Sebastián Lenz Ruiz
Médico general
Santiago
Hola, espero este bien.
Tensoliv (Clordiazepóxido + Clidinio bromuro), es un compuesto generalmente indicado para el manejo coadyuvante en el tratamiento de úlcera péptica y el síndrome…

Si bien, no se ve una interacción importante, al estar tomando keval es importante que se controle con la especialidad de neurología porque existe una cantidad máxima a tomar al mes.

Dra. Maria Paz Morice
Médico general
La Florida
Hola son medicamentos que tiene los mismos componentes activos,pero de distintos laboratorios
a veces solo puede haber un cambio e los excipientes

saludos