Trioval - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Trioval

IndicacionesTratamiento sintomático del resfrío común y de los estados gripales en general.TipoAntigripal.

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad a alguno de sus componentes. El uso en el embarazo y lactancia se debe evaluar de acuerdo a si los posibles beneficios superan los riesgos potenciales.PrecaucionesNo administrar junto con depresores del SNC porque puede producir efecto sedante aditivo. De...ver másbe administrarse con precaución a pacientes con insuficiencia cardíaca o coronaria, diabetes e hipertensión arterial severa.ConservaciónAlmacenar por debajo de los 25°C. Protegido de la luz y la humedad (comprimidos). Protegido de la luz. No refrigerar (solución y gotas). ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasEn casos aislados se puede producir un fenómeno de hipersensibilidad caracterizado por somnolencia y en algunos casos erupciones cutáneas. En algunos pacientes se ha observado en forma aislada una excitación o sedación suave.InteraccionesCon fármacos depresores del SNC pue...ver másde producir efecto sedante.SobredosificaciónLa ingestión de altas dosis puede provocar un cuadro de excitación, así como irritación gástrica. ver menos

Preguntas sobre Trioval

Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Trioval

 Nataly Encina Rojas
Matrona
Quillota
Los componentes de trioval son seguros durante la lactancia. Para cualquier duda sobre medicamentos puedes consultar en e-lactancia.org :)

Estimado paciente, el Trioval se puede administrar sin ningún problema en adultos mayores, desde luego, confirmando de que se trata de un resfriado y no otra condición clínica. Al ser adulto…

Dr. Cristóbal Cid
Médico general
Ñuñoa
Trioval contiene antihistamínicos y otros compuestos que, al combinarse con Arvigil (estimulante) y Senexon (laxante), podrían alterar el equilibrio del sistema nervioso o intestinal, generando…

¿Qué profesionales prescriben Trioval?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.