Trizol - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Trizol

IndicacionesComo coadyuvante o monoterapia en el tratamiento de la epilepsia, con crisis parciales o generalizadas en mayores de 16 años, incluyendo accesos tónico-clónicos y los asociados con el síndrome de Lennox-Gastaut. Existen antecedentes de uso en pacientes pediátricos, pero con epileps...ver másia intratable, sin otra alternativa de tratamiento debido a la alta frecuencia de reacciones adversas en este grupo de pacientes.TipoAntiepiléptico. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesTRIZOL está contraindicado en individuos con conocida hipersensibilidad a lamotrigina. No se recomienda en insuficiencia renal o hepática.PrecaucionesPrecaución al conducir o manejar maquinaria. No interrumpir bruscamente el tratamiento porque puede provocar efecto de rebot...ver máse. TRIZOL es un débil inhibidor de la dihidrofolato reductasa y, por lo tanto, existe una posibilidad de interferencia con el metabolismo del folato en un tratamiento de larga duración. La principal vía de eliminación de TRIZOL es el metabolismo hepático, seguido de excreción renal, por lo tanto se debe tener precaución en el uso del medicamento en pacientes con disfunción renal o hepática. Embarazo: no se recomienda la administración de TRIZOL durante el embarazo, a menos que en opinión del médico, el potencial beneficio del tratamiento para la madre compense cualquier riesgo para el feto en desarrollo. Lactancia: no se recomienda la administración de TRIZOL a madres en período de lactancia. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasLos acontecimientos adversos informados durante los ensayos con TRIZOL en monoterapia incluyen dolor de cabeza, cansancio, erupción cutánea, náuseas, vértigo, somnolencia e insomnio. El riesgo global de aparición de erupción está altamente asociado con: dosis iniciales elevad...ver másas de lamotrigina que exceden la dosis escalante recomendada en el tratamiento con lamotrigina. Uso de valproato concomitante, el cual incrementa la semivida de lamotrigina casi al doble. Otros efectos adversos comunicados con TRIZOL como terapia añadida a otros regímenes estándar con fármacos antiepilépticos, incluyen diplopía, visión borrosa, conjuntivitis, mareo, aturdimiento, dolor de cabeza, inestabilidad, cansancio, alteración gastrointestinal (incluyendo vómitos), irritabilidad/agresividad, temor, agitación, anomalías hematológicas (incluyendo leucopenia y trombocitopenia) y confusión.InteraccionesSe han observado en algunos pacientes, incrementos en las concentraciones plasmáticas de otros antiepilépticos. Las observaciones procedentes de estudios in vitro indican que TRIZOL no desplaza a otros fármacos antiepilépticos concomitantes. Los agentes antiepilépticos como fenitoína, carbamazepina, fenobarbital y primidona que inducen las enzimas responsables del metabolismo hepático, aumentan el metabolismo de TRIZOL. Valproato sódico, inhibidor de las enzima responsables del metabolismo hepático, reduce el metabolismo de TRIZOL. Existen informes sobre el sistema nervioso central que incluyen vértigo, ataxia, diplopía, visión borros ver menos

Preguntas sobre Trizol

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Trizol

Que bueno que te preocupes por tu tratamiento, sin embargo, en el caso de los medicamentos es importante que consultes con tu psiquiatra o médico de cabecera, ya que la sertralina y la lamotrigina…

sertralina es un antidepresivo, y lamotrigina es un estabilizador de animo.

¿Qué profesionales prescriben Trizol?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.