Reserva de cita en Doctoralia
inactivo
Experiencia
Psicóloga clínica de orientación psicoanalítica y perspectiva de género.
En el año 2015 realicé un Diplomado dictado por Fundación Para la Confianza "Estrategias Jurídicas en Abuso Sexual Infantil: Herramientas integrales para comprender, abordar y comunicar". Al año siguiente, 2016, realicé un Postítulo en Estudios de Género "Psicoanálisis y Género: Panorámica Histórica y Crítica" en la Universidad de Chile en conjunto con el instituto chileno de Psicoanálisis (ICHPA).
En cuanto a mi experiencia laboral, siempre desde una posición crítica hacia las instituciones ligadas a la red Sename, he trabajado en aquellas encargadas de velar por la prevención y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, entre ellos: Oficina de protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Residencias de Protección de lactantes, niños y niñas, Residencia de Protección de Madres Adolescentes, Fundación Chilena de la Adopción (FADOP). Actualmente, en mi Consulta Particular trabajo mayormente con niñas, niños, jóvenes, mujeres y familias ya sea por consulta espontánea como por derivaciones directas de diversas instituciones colaboradoras de Sename.
Ejecutora de talleres dirigidos a madres, padres y/o cuidadores con la temática de "fortalecimiento de las habilidades parentales" y "Herramientas para la Prevención del Abuso Sexual Infantil" en diversos Establecimientos educacionales y Jardines infantiles de la Región Metropolitana.
Además me encuentro en un dispositivo de Acompañamiento Terapéutico de linea psicoanalítica con niños institucionalizados en residencia de Protección que acoge a niños y niñas entre 0 y 5 años, gravemente vulnerados en sus derechos, que se encuentran en situación de riesgo social o en completo estado de abandono, que ingresan como consecuencia de Medidas de Protección dictadas por los Tribunales de Familia.
Especialista en:
- Psicología Infanto Juvenil
- Parentalidad
- Crianza y Apego
- Psicologia de la Mujer
Consulta
Consulta online
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Maltrato grave
El maltrato y agresiones sexuales a niños y niñas se ha transformado en un problema social de gran magnitud y relevancia, por su efecto devastador y las consecuencias tanto sobre la vida de éstos/as como en la vida de las familias.
Frente a estas situaciones es que se requiere de un abordaje ético, un dispositi...ver más
3 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Uno puede vivir con la pareja después de haber sufrido violencia intrafamiliar, haciendo un tratamiento?
Estimadx,
Esa respuesta podrás responderla solo tú, con el apoyo de una buena terapia individual. Les recomiendo que cada uno inicie su respectiva terapia para que logren comprender las raíces de ...ver más

Hola tengo que ir un trabajo y necesito hacer un test sicológico como se puede lograr hacer necesito ayuda
Estimadx,
Tal como señalan algunas colegas, en los test psicológicos no existen las buenas o malas respuestas. Los criterios de selección son muchos, entre ellos, y el principal es si cumples con ...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.