Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente
27
respuestas
Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?

Las terapias, tanto individuales como de pareja, ayudan a que las personas puedan enfrentarse con los temas difíciles, los que a veces se tienden a evitar para no tener conflictos. La terapia pretende ser un espacio de acogida y ayuda para enfrentar los temas de forma gradual y contenida. De esa forma, se puede ir exteriorizando lo que se piensa y siente. Pero todo esto requiere indispensable mente de la motivación de las personas para abordar las dificultades que se están teniendo. Si es así, claro que una terapia podría ser de gran ayuda.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los problemas de comunicación afectan a la gran mayoría de las parejas. Lo que ayuda en este tipo de caso es darse cuenta de cuáles son las emociones que sienten cada uno. Pero cuando uno de los dos no quiere hacerlo, la otra parte se resiente. La terapia de pareja ayudaría a visualizar cuáles serían los temas de fondos que están afectando la comunicación. Se hace necesario que ambos quieran asisitir, de lo contrario, solo resultará en un autosaboteo. En este tipo de casos, recomiendo que la persona preocupada asista a terapia.

Si ambos están de acuerdo, es útil hacer una evaluación en pareja para detereminar qué está impidiendo que se comuniquen adecuadamente. La terapia de pareja suele tener buenos resultados cuando hay interés de ambos en resolver su situación.
Tras la evaluación el terapeuta aconseja los procedimientos necesarios a seguir.
Tras la evaluación el terapeuta aconseja los procedimientos necesarios a seguir.

La terapia de pareja puede ayudarles a resolver sus problemas y conflictos de una forma en que a ambos le acomode y así encontrar un equilibrio entre lo que tu planteas y lo que él. No olvidemos que si bien existen formas más estructuradas o esperables para resolver conflictos, la idea es buscar algo a la medida de ustedes.

Es necesario que ambos estén de acuerdo y validez una terapia psicológica como alternativa, comprometiéndose y trabajando de manera activa en ella. Esta puede ayudar a mejorar la empatía y acuerdos necesarios para continuar juntos como pareja, pero depende en gran medida de lo que ambos estén dispuestos a tranzar para mejorar su relación. En el caso de que sea sólo uno de los dos, él o la interesada en la terapia, es posible sea igualmente una ayuda el iniciar una terapia individual. Las relaciones de pareja son complejas en sí y siempre será un aporte y una ayuda tomar una terapia.

Uno de los objetivos de la terapia de pareja es mejorar la comunicación. Pónganse de acuerdo y vayan a una.Les hará muy bien ambos.Suerte. (y no dilaten más la decisión).

Efectivamente, una terapia podría contribuir a que ambos sean capaces de aprender nuevas formas de comunicación y de abordaje para las futuras dificultades que puedan presentar. Sin embargo, para que dicha terapia resulte exitosa se requerirá de la disposición de ambas partes. El compromiso a asumir en este tipo de procesos va mucho más allá del bienestar individual de cada uno de los involucrados, pues se requiere pensar en la relación de pareja como si fuese "un tercer integrante" a quien hay que atender y cuidar. En ese sentido, hay que abordar aquellos temas que suelen evitarse en casa y que muchas veces resultan dolorosos o difíciles, al igual que aprender paulatinamente a expresar los sentimientos frente al otro sin temor a dañarlo.
Como toda intervención psicoterapéutica, la terapia de pareja debe ser entendida como un proceso. Por lo mismo, la expectativa inicial debiese estar orientada a mantener la motivación y compromiso.
Como toda intervención psicoterapéutica, la terapia de pareja debe ser entendida como un proceso. Por lo mismo, la expectativa inicial debiese estar orientada a mantener la motivación y compromiso.

Por supuesto que con una terapia se pueda resolver ese tipo de interacción en cuanto a la comunicación, se puede trabajar y obtener buenos resultados.

Efectivamente, una terapia de parejas puede ayudar a mejorar la comunicación entre los miembros de la pareja.
Sin embargo, para que una terapia de este tipo funcione, es necesario que ambos miembros estén dispuestos a participar de manera activa de ella.
Saludos
Sin embargo, para que una terapia de este tipo funcione, es necesario que ambos miembros estén dispuestos a participar de manera activa de ella.
Saludos
Le invitamos a una visita: Terapia de parejas - $35.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes.
Claro que si, la terapia de pareja podría hacerle ver la importancia que tiene para ti el expresar lo que sientes,y de paso también poder quizás abrirse a comunicar sus propias necesidades, que por alguna razón desea reprimir actualmente. En dicho espacio, ambos van a poder aprender otros mecanismos de comunicación, ampliando los que persisten hoy y que puede que en algún grado esté dificultando que puedan entenderse.
Claro que si, la terapia de pareja podría hacerle ver la importancia que tiene para ti el expresar lo que sientes,y de paso también poder quizás abrirse a comunicar sus propias necesidades, que por alguna razón desea reprimir actualmente. En dicho espacio, ambos van a poder aprender otros mecanismos de comunicación, ampliando los que persisten hoy y que puede que en algún grado esté dificultando que puedan entenderse.

Buenas Tardes! Una terapia de pareja les ayudaría a resolver estos conflictos donde la confianza, la honestidad, la asertividad y la comunicación efectiva serán las piedras angulares a trabajar para tener una relación mejor. Saludos!

Una terapia de pareja serìa lo indicado donde ambos vean lo que tienen sin resolver y aprendan estrategias para comunicarse sanamente, con respeto, empatìa y comprensiòn. Èxito. Un abrazo

Hola, una terapia de parejas podría ser muy beneficiosa para ustedes, ya que según lo que describes sus conflicto se dan por problemas de comunicación. Tú mencionas que él busca evitar el conflicto y los temas más difíciles, habría que trabajar tanto en eso, cómo también mirar y trabajar como tú comunicas en esos espacios, y buscar la manera en que a ambos les haga sentido y les permita poder trabajar esos temas.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados), la mayoría de las veces a partir de una exploración y comprensión de los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan tener, que no permitan que la relación fluya, con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación, priorizando su bienestar.
A modo de información y aclaración, la terapia de parejas es un espacio que tiene como objetivo el que puedan co-construir (junto a su terapeuta) una relación que les permita a ambos poder sentirse tranquilos, libres y con una mayor sensación de bienestar (esto puede ser juntos o separados), la mayoría de las veces a partir de una exploración y comprensión de los distintos patrones negativos y/o dinámicas que puedan tener, que no permitan que la relación fluya, con esto presente son ustedes quienes podrán decidir si quieren continuar con su relación, priorizando su bienestar.

Hola, claramente en una terapia de pareja se pueden trabajar muchos temas, dentro de los objetivos de la terapia puede ser, cambiar ciertas conductas, comportamientos que presente una persona, con la finalidad de mejorar la relación, el único requisito para poder lograr los objetivos que se planteen es que las dos personas estén de acuerdo y tengan la disposición para trabajar en estos temas y asistir a terapia. Si les interesa yo tengo horas disponibles y pueden agendar más abajo. Saludos
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La terapia de pareja sólo funciona cuando ésta ha llegado al punto de no retorno, es decir cuando el sistema se vuelve insostenible, mientras tú y tu compañero no lleguen a ese punto; el de saber que si no hacen algo dejarán de estar juntos, el sistema se seguirá perpetuando sin mayores cambios. Por lo tanto la terapia de pareja deberá "presionar" para llegar al punto donde el cambio se haga posible y ambos puedan exteriorizar lo que les sucede.
Saludos Cordiales
Saludos Cordiales

Hola! Muchas gracias por tu pregunta!
Las terapias, tanto individuales como de pareja, ayudan a que las personas puedan enfrentarse con los temas difíciles, los que a veces se tienden a evitar para no tener conflictos. Te recomiendo que puedan iniciar una terapia de pareja para poder poner en manifiesto estas diferencias de su dia a dia. Te deseo mucho exito!
Las terapias, tanto individuales como de pareja, ayudan a que las personas puedan enfrentarse con los temas difíciles, los que a veces se tienden a evitar para no tener conflictos. Te recomiendo que puedan iniciar una terapia de pareja para poder poner en manifiesto estas diferencias de su dia a dia. Te deseo mucho exito!

Claro que sí! Y no solo eso, la terapia de pareja logrará que lleguen a nuevos acuerdos considerando respetuosamente los puntos de vista de ambos, que se requieren para lograr resignificar experiencias pasadas y conseguir nuevas visiones a futuro.

Efectivamente, una terapia de arejas siempre es adecuada para mejorar la comunicación. Lo importante es que ambos esten dispuestos a hacerla.

Hola, como comentas creo que existe un problema de comunicación entre ambos, es importante que lo puedan tratar en sesión, saludos

Hola, agradezco la confianza por la pregunta planteada. Para poder involucrarlo a él, es necesario preguntarnos ¿él quiere ser parte de este proceso? ¿quiere conversar, ir a terapia? ¿desde cuándo está ocurriendo esta situación? aunque suene redundante, una terapia de pareja involucra a los dos y se requiere de la disposición de ambos para que una psicoterapia logre avances. Es necesario internalizar que, aunque veamos que algunas personas requieren cambiar ciertas conductas, mientras a esa persona no le haga sentido, muy probablemente no se producirán cambios. Espero que hoy estés mejor.

El espacio terapéutico puede permitir entender las singularidades de ambos. Al parecer su pareja tendría estrategias mas bien internalizantes, que van hacia dentro, a regularse solo y no con el otro, y esto tiene una coherencia interna para él. A diferencia suya que tal vez está más disponible al dialogo y de hecho lo necesita. Es importante poder conocer esas estrategias distintas, cual es el sentido para cada uno de éstas estrategias y desde ahí encontrar un camino que los acerque a resolver aspectos juntos, sin juicios y con respeto mutuo. Saludos

Si claro, la terapia de pareja le entregará muchas herramientas para que pueda lograr lo esperado, intenté tomarla le aseguro que así va hacer.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Concuerdo con lo que exponen los colegas, sin embargo, pareciera que la problematización de la situación es de una de las partes, aunque quisieramos que los demás vayan a terapia para poder estar mejor con ellos, hay que plantearse desde la individualidad ya que sólo podemos hacernos cargo de lo que compete a nosotros. Si el o ella evade y no quiere abordar los temas que consideras que son los que de fondo importan, quizás sea necesario que puedas ahondar en cómo tu te sientes, definir tus límites y los aspectos de la comunicación que no están siendo efectivos de tu parte en este momento para abordar la naturaleza de sus crisis de pareja.

Como psicólogo experto, entiendo la frustración que puedes estar experimentando en tu relación debido a la dificultad de comunicación con tu pareja. La comunicación efectiva es fundamental en cualquier relación, y cuando uno de los miembros evita discutir los problemas o las emociones subyacentes, puede generar tensiones y resentimientos que afectan la conexión emocional en la pareja.
La evasión de temas importantes en la comunicación puede ser un mecanismo de defensa utilizado por tu pareja para evitar conflictos o situaciones incómodas. Sin embargo, esta estrategia puede ser contraproducente a largo plazo, ya que impide abordar los problemas de manera constructiva y encontrar soluciones que fortalezcan la relación.
En un enfoque de psicoterapia humanista centrado en la persona, podríamos trabajar juntos para explorar las barreras de comunicación en tu relación y ayudar a tu pareja a sentirse más cómodo expresando sus pensamientos, emociones y necesidades de manera abierta y sincera. La terapia podría proporcionar un espacio seguro donde ambos puedan aprender a escucharse mutuamente, a comprender las perspectivas del otro y a desarrollar habilidades de comunicación efectiva.
El compromiso con el proceso terapéutico es esencial para lograr mejoras significativas en la comunicación y en la dinámica de la relación. El insight, es decir, la comprensión profunda de los propios pensamientos y emociones, puede requerir varias sesiones de terapia para ser desarrollado y aplicado en la vida diaria. La consciencia de las propias emociones y patrones de comunicación es clave para promover un cambio positivo en la forma en que se interactúa con la pareja.
Si estás buscando fortalecer la comunicación en tu relación y aprender a abordar los conflictos de manera constructiva, te invito a considerar la posibilidad de iniciar un proceso terapéutico. Estoy aquí para ofrecerte el apoyo y las herramientas necesarias para mejorar la comunicación con tu pareja y cultivar una relación más saludable y empática. Si estás listo para dar el paso hacia una comunicación más abierta y significativa en tu relación, te animo a programar una consulta para que juntos podamos explorar cómo la terapia puede beneficiarte. ¡Recuerda que el cambio es posible cuando se trabaja de manera colaborativa y comprometida!
La evasión de temas importantes en la comunicación puede ser un mecanismo de defensa utilizado por tu pareja para evitar conflictos o situaciones incómodas. Sin embargo, esta estrategia puede ser contraproducente a largo plazo, ya que impide abordar los problemas de manera constructiva y encontrar soluciones que fortalezcan la relación.
En un enfoque de psicoterapia humanista centrado en la persona, podríamos trabajar juntos para explorar las barreras de comunicación en tu relación y ayudar a tu pareja a sentirse más cómodo expresando sus pensamientos, emociones y necesidades de manera abierta y sincera. La terapia podría proporcionar un espacio seguro donde ambos puedan aprender a escucharse mutuamente, a comprender las perspectivas del otro y a desarrollar habilidades de comunicación efectiva.
El compromiso con el proceso terapéutico es esencial para lograr mejoras significativas en la comunicación y en la dinámica de la relación. El insight, es decir, la comprensión profunda de los propios pensamientos y emociones, puede requerir varias sesiones de terapia para ser desarrollado y aplicado en la vida diaria. La consciencia de las propias emociones y patrones de comunicación es clave para promover un cambio positivo en la forma en que se interactúa con la pareja.
Si estás buscando fortalecer la comunicación en tu relación y aprender a abordar los conflictos de manera constructiva, te invito a considerar la posibilidad de iniciar un proceso terapéutico. Estoy aquí para ofrecerte el apoyo y las herramientas necesarias para mejorar la comunicación con tu pareja y cultivar una relación más saludable y empática. Si estás listo para dar el paso hacia una comunicación más abierta y significativa en tu relación, te animo a programar una consulta para que juntos podamos explorar cómo la terapia puede beneficiarte. ¡Recuerda que el cambio es posible cuando se trabaja de manera colaborativa y comprometida!

Hola. Una terapia de pareja sería ideal, pero para una terapia de pareja ambos deben tener la plena disposición de asistir. En ella pueden identificar y reconocer los factores que pueden estar causando la disfunción en la relación, y buscar acuerdos y tratos entre ambos, o que logren entenderse, como por ej: que él entienda tu necesidad de conversar o que tu entiendas su necesidad de no hacerlo. Saludos.

Buenos días, un cordial saludo. Sobre tu inquietud, te comento que el tema de la comunicación es uno de los principales focos en terapia de pareja, por lo que les podría beneficiar que acudan con un especialista. Mucho éxito.

Sí, una terapia de pareja podría ayudar a que tu pareja aprenda a exteriorizar sus pensamientos y emociones de una manera más efectiva. Muchas veces, quienes evaden los conflictos lo hacen porque no saben cómo manejar la confrontación o porque han aprendido a evitarla como mecanismo de defensa. Un terapeuta puede ayudar a crear un espacio seguro donde ambos se sientan cómodos expresándose sin que la conversación termine en una discusión destructiva.
Además, la terapia puede enseñarle herramientas para comunicarse mejor, validar tus emociones y abordar los problemas en lugar de ignorarlos. También podría ayudarte a ti a gestionar el resentimiento y encontrar formas más efectivas de acercarte a él sin que se sienta.
Si él está dispuesto a intentarlo, sería un gran paso. ¿Crees que accedería a una terapia ?
Además, la terapia puede enseñarle herramientas para comunicarse mejor, validar tus emociones y abordar los problemas en lugar de ignorarlos. También podría ayudarte a ti a gestionar el resentimiento y encontrar formas más efectivas de acercarte a él sin que se sienta.
Si él está dispuesto a intentarlo, sería un gran paso. ¿Crees que accedería a una terapia ?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
- Fui infiel a mi marido por Internet. El se enteró. Me perdonó pero esta muy mal. Debemos hacer terapia de pareja?
- Mi marido me propuso separarnos por diversos problemas de fertilidad que han deteriorado la relacion, nos alejamos , queremos tratar la terapia d pareja me asusta q el sicologo nos evalue y diga q no va podemos salir adelante, he escuchado que pasa. ¿El sicologo nos puede ayudar a tratar o el evalua?
- Estoy con mi pareja, tengo 3 meses de embarazo y ha sido muchas discusiones. Quisiera saber si la terapia de pareja podría ayudarme a mejorar un poco esta situación?
- Hola necesito ayuda mi matrimonio esta mal desde hace mucho he tenido depresion a causa de la angustia daño psicologico siento que ya no puedo con esto.mi marido solo dice que yo soy la culpable le he prouesto terapia de pareja pero el no acepta,porque dice que solo los enfermos cuentan sus cosas. Como…
- Estimados, mi marido me confesó que no me ama, no siente nada por mi y me pidió que me fuera de la casa, el problema es que debo esperar un par de semanas para volver a la casa de mis padres, por lo que necesito consejos para "convivir" con su presencia. Me pueden ayudar?
- Estoy casada, y estamos juntos hace mas de 15 años, pero cometí un error y fui infiel,yo no quiero perder lo formado con mi marido, no tenemos hijos. No se de que manera ayudar a lo nuestro, me siento basura todos los días, por hacerlo sufrir de esa manera, y romper lo bello que teniamos, ayudaa!
- Estoy en una relación toxica y necesito orientación porque las agresiones físicas ya se han convertido en algo normal para nosotros, es inevitable la rabia la ira ya no la podemos controlar y no se si esto tendrá algún tipo de solución.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.