Algun medicamento inductor del sueño?
44
respuestas
Algun medicamento inductor del sueño?

Existen medicamentos inductores del sueño; sin embargo su indicación puede no ser inocua y tener efectos colaterales por lo tanto le sugiero consulte médico quien evaluará la necesidad de derivarlo a un equipo de trastorno del sueño o indicarlo el tratamiento más adecuado. Éxito.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Melatonina puede encontrar en farmacias sin necesidad de receta médica, zopiclona, zolpidem u otros inductores del sueño requieren receta. solicita una evaluación médica.

La melatonina en general tiene buenos resultados, sin embargo, es recomendable revisar y mejorar la higiene del sueño... no consumir alimentos estimulantes o hacer ejercicio antes de dormir, no comidas pesadas y usar la cama solo para dormir no de living. Saludos y Ánimo.

Hay variadas formas de inducir el sueño como dicen mis colegas, agrego la lavanda que consumiendo durante el día facilita el sueño. Además de Flores de Bach específicas que facilitan el dormir de forma funcional.
Sin embargo hay que determinar que puede estar afectando el sueño, si es un factor crónico o algún evento específico. Tratar la sintomatología y no ir a la raíz puede ser de satisfacción solo por un momento. Ir a un doctor si lo relaciona con factores biológicos o a un psicólogo si lo relaciona con factores emocionales y/o personales le puede ayudar de forma más eficaz.
Sin embargo hay que determinar que puede estar afectando el sueño, si es un factor crónico o algún evento específico. Tratar la sintomatología y no ir a la raíz puede ser de satisfacción solo por un momento. Ir a un doctor si lo relaciona con factores biológicos o a un psicólogo si lo relaciona con factores emocionales y/o personales le puede ayudar de forma más eficaz.

Como ya han mencionado algunos colegas, la melatonina puede adquirirla en farmacias sin la necesidad de receta, pero una evaluación profesional previa sería recomendable para evaluar qué elementos pueden estar relacionado y saber cómo mejorar la higiene del sueño.

Primero deberias descartar si hay alguna razon medica para tus dificultades del sueño, sobretodo si se acompañan de mas síntomas. Posteriormente una breve introspección a tu vida y preocupaciones podría darte una idea del problema para iniciar el sueño. Desde tecnicas de relajación guiada que estan gratis en aplicaciones de Internet, hasta el uso de hierbas naturales que facilitan el sueño.
Prefiere siempre otras formas antes de llegar a la. Medicacion.
Prefiere siempre otras formas antes de llegar a la. Medicacion.

La melatonina me parece buena opción como inductora del sueño. Ahora bien hay otros factores importantes que pueden abordarse para mejorar el sueño y que no pasan por el consumo de algún inductor

Le recomiendo que explore a través de una psicoterapia los motivos subyacentes a sus problemas para dormir y de esa forma, mejore ese aspecto tan importante para la vida.
Saludos
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, desconozco la razón por la cual no puede conciliar el sueño, sin embargo es importante realizar una evaluación para descartar factores influyentes que puedan estar afectando el sueño y no acudir apresuradamente a fármacos

Sería bueno que consulte con un médico psiquiatra especialista en trastornos del sueño para obtener un medicamento inductor del sueño, no obstante, debe considerar que puede ser un síntoma de algo más profundo o bien requiera de una psicoeducacion en cuanto a higiene del sueño. Para eso es recomendable una psicoterapia que le de herramientas profundas y duraderas en este sentido

Te recomiendo realizar rutinas que vayan llevando tu mente y tu cuerpo al relajo y descanso, a travez de ejercicios de respiración, meditación, relajación y de forma natural beber infusiones de melisa.

A veces es bueno realizar un cambio de hábitos antes de pensar en medicación, la alimentación, la exposición a pantallas, el estrés diario pueden contribuir a tener dificultades para conciliar o mantener el sueño. Sería bueno que primero exista una evaluación médica para determinar qué tan grave es la dificultad y si se trata de algún tipo de insomnio, de lo contrario, incorporar la meditación, comer 2 horas antes de acostarse, no exponerse a pantallas, son buenas rutinas previo a intentar dormir.

La melatonina es una opción. Además de evitar estimulantes (café, té, alcohol, nicotina), desconectarse del computador y celular temprano, evitar ver televisión en la cama.

Existen variados medicamentos para tratar el insomnio, tanto alópatas como homeopatía, pero los medicamentos solo tratan el síntoma, además que deben ser siempre recetados por un médico.
Se deben indagar en las causas del insomnio, pues también puede producirse por conflictos psicológicos.
Se deben indagar en las causas del insomnio, pues también puede producirse por conflictos psicológicos.

Hola! Efectivamente hay medicamentos que te pueden ayudar con el sueño y el dormir, sin embargo, lo importante es que puedas consultar con un especialista. Muchas veces los trastornos del sueños son de origen afectivo y en esos casos lo mejor es la psicoterapia.

¡Hola! Como han dicho mis colegas, hay varias opciones de inductores del sueño, pero deben ser recetados por un médico, ya que deben ser tomados con preocupación. Dentro de las alternativas habitualmente sin receta se encuentra la Melatonina y medicamentos como Neurexan, que ayudan a estimular el sueño. En el caso de que estas opciones no lo ayuden, lo ideal sería ir a un especialista. Saludos y un abrazo.

No puedo recetar ni recomendar medicamentos, pero si tienes problemas para conciliar el sueño, en primer lugar te recomendaría hacer exámenes médicos que confirmen o descarten una razón fisiológica para tu problema. En caso de descartar lo anterior te recomendaría buscar una terapia individual en la que puedas trabajar sobre tu sueño, ya que si bien los medicamentos pueden ayudarte a dormir, no son una solución a largo plazo ya que no sería lo óptimo que dependieras de eso.

Hola, la recomendación en casos de presentar problemas para dormir, es, primero que nada, una evaluación médica para saber si se trata de algo causado por alguna otra enfermedad, es decir, que sea un insomnio secundario o que se trate de un insomnio primario. En el primer caso, al abordar la enfermedad de base, suele remitir o disminuir el insomnio. En el segundo caso, se recomienda tratamiento médico y psicológico para descubrir los factores que causan, mantienen y/o agravan el insomnio y abordarlos.

Hola! Si tienes dificultad para conciliar el sueño y estás pensando en tomar algún tratamiento farmacológico, es importante que consultes con un neurólogo o algún psiquiatra para que recibas un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado en función de tu sintomatología.
Si logras identificar inquietud, ansiedad, preocupación excesiva, sentimientos de angustia que no te permiten dormir, te sugiero seguir complementar las visitas médicas con un proceso psicoterapéutico.
Saludos!
Si logras identificar inquietud, ansiedad, preocupación excesiva, sentimientos de angustia que no te permiten dormir, te sugiero seguir complementar las visitas médicas con un proceso psicoterapéutico.
Saludos!

Uno de los más eficaces es la melatonina, su consumo debe ser constante durante varias semanas para empezar a ver resultados. De igual manera, evitar bebidas estimulantes como energéticas, cafés, té, o bebidas con mucho azúcar; además de evitar el uso prolongado de pantallas durante la noche.

Hola, qué tal. Existen medicamentos que ayudan a la regulación del sueño y contribuyen al descanso. Sin embargo, no es ético promover la automedicación. Si tiene dificultades con el dormir, le recomiendo asistir a médico de salud mental que le apoye en esa área, en complemento con psicoterapia que le apoye con los aspectos personales, emocionales y contextuales que pudieran estar ligados a su dificultad en el dormir.
Saludos y que esté bien.
Saludos y que esté bien.

Muchísimos, desde inductores, pasando por benzodiazepinas, fitoterapia, alimentación, ejercicio, etc.
Sugiero ver a un especialista, de preferencia neuropsiquiátra y que decida la mejor opción para usted.
Un abrazo!!!
Sugiero ver a un especialista, de preferencia neuropsiquiátra y que decida la mejor opción para usted.
Un abrazo!!!

Hola; existe una variedad de inductores del sueño, sin embargo, lo más recomendable es que no se medique por su propia cuenta, sino que consulte con un Psiquiatra, quien determinará cuál es el mejor tratamiento para usted. Saludos.

Buenas tardes. Considero importante recalcar que antes que todo debes acudir a un especialista en el tema, es la única persona que puede recetarte algún medicamento tomando en cuenta tus "síntomas". Ahora, habitualmente se recomienda la Melatonina, la cual la puedes adquirir sin receta médica, también otra opción serían las Flores de Bach. Podrías probar con estas opciones, en el caso de que no te ayuden lo mejor es que acudas a un especialista. Saludos!

Existen diversos medicamentos que podrían ayudar a la inducción del sueño, sin embargo siempre es beneficioso intentar generar cambios comportamentales antes de incluir fármacos. Considerando esto, te recomiendo revisar tu higiene del sueño ¿Estás utilizando el celular hasta muy tarde? ¿Estas comiendo muy tarde? ¿A que hora te sueles acostar? revisa en primer lugar cambios en conductas que podrías realizar, quizá prueba con ejercicios de relajación como podría ser las respiración 4x4, quizá el usar medicamento no sea necesario.
De todas maneras existen varios fármacos que podrían ser beneficiosos, y el que suele recomendar como primera línea de acción (por su carácter poco invasivo) es la melatonina. Te recomiendo ir con un experto para que puedan ver que cambios podrías hacer en tu conducta para mejorar el sueño y en paralelo decidir si vale la pena el consumir fármacos. Saludos!
De todas maneras existen varios fármacos que podrían ser beneficiosos, y el que suele recomendar como primera línea de acción (por su carácter poco invasivo) es la melatonina. Te recomiendo ir con un experto para que puedan ver que cambios podrías hacer en tu conducta para mejorar el sueño y en paralelo decidir si vale la pena el consumir fármacos. Saludos!

¡Hola! Antes de probar un medicamento inductor del sueño, sugeriría probar otras alternativas para mejorar tu sueño. Como por ejemplo, realizar ejercicio físico moderado durante el día, al menos 3 horas antes de dormir, de manera de cansar a tu cuerpo, pero no activarlo justo antes de dormir. O bien, llevar a cabo ejercicios de relajación que te ayuden a bajar las revoluciones al menos una hora antes de dormir

Hola buenas tardes, existen muchos tipos que sin duda deben ser consultados con un médico. Sin embargo, como alternativas que no necesitan receta y que tienen componentes naturales muy efectivos son la melatonina con valeriana, por lo general los venden en las farmacias en formato cápsula , las dosis pueden ir de 100 a 300 mg.
Espero haber ayudado con su inquietud
Espero haber ayudado con su inquietud

!Hola! Sí existen medicamentos inductores del sueño, sin embargo, estos deben ser recetados previa visita a un especialista, sugiero puedas consultar con un Neurólogo o Psiquiatra para evaluar su situación en particular y así poder comenzar el mejor tratamiento posible.

Existen multiples opciones para regular el sueño. Idealmente cuando se trata de tratamiento farmacológico es que sea supervisado y recomendado por un profesional de la salud, que haya evaluado previamente al consultante para comprender el origen de la alteración del ciclo del sueño. Existen además diferentes técnicas y métodos para el manejo del sueño y el descanso como la higiene del sueño, que además permite un hábito en cada persona a modo de favorecer la calidad de vida de cada uno.

hola esperando que estes bien quiero mencionarte que frente a alguna problemática que experimentes durante la inducción del sueño siempre es recomendable acudir a un médico que te evalué, por otro lado, existen medicamentos homeopáticos de libre venta como la melatonina, espero que esta información te sirva saludos.

Buenas tardes, si usted considera que su problema del sueño es leve en las farmacias venden inductores del sueño, ahora, en caso de no resultarle le sugiero atención Psicológica para evaluar qué es lo que le está sucediendo, el porqué no puede tener una buena higiene del sueño.

Debes ir a médico para que te recenten algo que este acorde a tu salud y tus requerimientos

Hola! Sería muy bueno consultar con médico o psiquiatra la mejor opción. No obstante lo anterior, también te recomiendo, si es que no lo has hecho ya, probar algunas hierbas o tes naturales, hay varios que ayudan a tener un mejor sueño. También realizar higiene del sueño y óptimamente Psicoterapia para indagar en el por qué de esta dificultad.
Un abrazo.
Un abrazo.

Hola! Muchas gracias por tu pregunta! A pesar de que existen medicamentos inductores del sueño como la melotonina sin embargo te sugiero que consultes a un médico quien evaluará la necesidad de evaluar un farmaco para tu situacion. Te deseo mucho exito

Hola buen día, la melatonina es una buena opción natural que se vende sin receta médica. También te recomiendo evaluar la situación actual que estás viviendo con respecto al sueño, hace cuánto tiempo te está pasando, si hay dificultades para conciliar y/o para mantener el sueño. etc. Por lo general, es una señal que te está entregando tu organismo, a veces suele ser de origen afectivo y en esos casos, lo mejor es la psicoterapia y acompañarlo de algún medicamento evaluado por especialista. Espero que te vaya muy bien, saludos

Hola, existen variedad de medicamentos inductores del sueño, pero es importante que sea recetado por un médico ya que él/ella te indicará las dosis adecuadas para ti.

Hola, debes consultarlo con un médico especialista para que vea tu caso en particular.

Hola! Si bien los medicamentos pueden ser beneficiosos en ciertos casos, es fundamental evaluar cada situación de manera individual. A menudo, las dificultades para dormir pueden estar relacionadas con temas no resueltos o con áreas de la vida que necesitan mayor atención. También es posible que la persona enfrente conflictos en su espacio mental íntimo (miedo, estrés, ansiedad, depresión, etc.) y requiera apoyo profesional, más allá del uso de fármacos.
Además, es importante considerar alternativas no farmacológicas antes de recurrir a medicamentos. Hábitos como mantener una rutina de sueño regular, reducir el uso de pantallas antes de dormir, evitar la cafeína en la tarde y practicar técnicas de relajación pueden ser muy efectivos.
Si las dificultades para dormir persisten, un médico o psiquiatra puede evaluar la necesidad de un inductor del sueño. Consultar con un profesional es necesario para encontrar la mejor solución según cada caso.
Espero que estés bien! Un abrazo
Además, es importante considerar alternativas no farmacológicas antes de recurrir a medicamentos. Hábitos como mantener una rutina de sueño regular, reducir el uso de pantallas antes de dormir, evitar la cafeína en la tarde y practicar técnicas de relajación pueden ser muy efectivos.
Si las dificultades para dormir persisten, un médico o psiquiatra puede evaluar la necesidad de un inductor del sueño. Consultar con un profesional es necesario para encontrar la mejor solución según cada caso.
Espero que estés bien! Un abrazo

Hola! Como psicóloga, si tiene dificultades severas de sueño le recomiendo ir a médico y buscar orientación y receta médica allí. Ahora, con su consulta, hay medicamentos inductores del sueño nauturales y de venta libre en farmacias como son: Melatonina, Valupass, Melipass, Neurexan. Puede consultar en la farmacia y le van a orientar.

También existen medicamentos naturales, extraídas de plantas medicinales, como la Melissa, la lavanda que son fuertes inductores de sueño.

Todo tratamiento farmacológico debe ser indicado por un profesional de la salud y siempre requiere seguimiento médico, ya que cada organismo responde de manera distinta a los medicamentos.
Un Saludo
Un Saludo

Existen varias opciones en medicación. Es importante que en el caso de tener trastorno del sueño, acuda con un especialista que pueda evaluar el motivo. Recomendaría consultar con psiquiatra, e idealmente acompañar el proceso con psicoterapia. Esto depende del caso a caso. Saludos.

Existen varios medicamentos útiles, pero todos se usan de acuerdo al perfil del paciente, por lo que te sugiero consultar con un médico general o con conocimiento en el área antes de profundizar. Igualmente es muy importante destacar que los hábitos son una gran parte de la mejoría en estos problemas.

Hola
No seria ético, dar nombre de medicamentos en este tipo de plataformas, ya que requieren receta.
De todas formas, existen inductores naturales que podrías probar, sino, lo mejor seria consulta con Psiquiatra
Saludos
No seria ético, dar nombre de medicamentos en este tipo de plataformas, ya que requieren receta.
De todas formas, existen inductores naturales que podrías probar, sino, lo mejor seria consulta con Psiquiatra
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- es normal que una niña de 4 años tenga mucho sueño durante el dia? duerme como 4 hrs y en la noche como 10 hrs y anda sin animo.que puedo hacer?
- Mi hija de 18 sueña que se ahoga con algo que se traga o bien sientes presión que la ahoga, esto le sucede a la media hora de quedarse dormida, despierta realizando carraspeo en forma desesperada gateando tratando de botar lo que supuestamente se traga, a que especialista debería llevarla?
- Hace 7 años que duermo y no descanso. No tengo sueño reparador y estoy todo el día cansada, baja concentración y baja motivación en las actividades diarias. Hace años que no despierto si entiendo que descansé y eso me tiene desesperada. Tengo 24.7 ng/ml de ferritina y 285 pg/ml de b12
- Yo tomo una pastilla de 5htp en el almuerzo. Puedo tomar soplicona a las 23?
- Siento ahogos en medio de la noche despierto con taquicardia y temblando. Eso es una visita ap psiquiatra para reservar una hora?
- Se puede tomar melatonina y Gabapentina al mismo tiempo?
- Hola ... mi papa tiene una perdida de memoria importante de principio pensamos q era alzaimer lo cual el neurologo tratante dijo que era sindrome de Levin....pero en esa enfermedad duermen mucho ...lo que no hace mi papa ...el duerme 2horas maximo....lo cual nos tiene muy preocupados ...no puede caminar,…
- Buenas tardes, tomo Zopliclona pero creo que no descanzo con este medicamento mi cerebro sigue trabajando que medicamento me desconecta mi cerebro de mi cuerpo (sonabulismo)?
- ¿Cuanto podria durar el duelo de una ruptura con alguien que realmente amabas?
- Cuando duermo me despierta movimientos como la corriente, además ronco.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 74 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.