Buenas tardes anoche me inyectaron dacam rápido lento.anoche dormí muy mal estuve con transpiración
7
respuestas
Buenas tardes anoche me inyectaron dacam rápido lento.anoche dormí muy mal estuve con transpiración y hoy estoy con un malestar en al cabeza,tengo sensación de fatiga,con un calor en la cara a ratos. Es normal? Debería preocuparme? .me podrán ayudar por favor gracias

Estimada, no debería presentar estos síntomas, debería preguntar a su médico .
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada cada persona puede tener distintas reacciones a los medicamentos que deberían estar descritas en la caja del medicamento, es posible que Ud. haya hecho una reacción adversa al corticoide para lo cual debería consultar a su medico, saludos

¡¡Buenas tardes!! No deberías presentar estos síntomas, lo más recomendable es que consultes lo antes posible con tu médico.

Buen día.. Hay veces que puede presentar síntomas adversos o efectos secundarios, lo importate es informarle a su médico, quien le indicó el uso de dicho medicamento.

Los signos clínicos y sintomas que indica podrían estar relacionados con algunos de los efectos adversos del medicamento, ante lo cual lo indicado es consultar a su médico para ajustar dosis, forma de aplicación (posología) o bien cambiar el tratamiento. Saludos

Hola!
Los síntomas que describes, como malestar general, transpiración nocturna, fatiga, dolor de cabeza y sensación de calor en la cara, pueden estar relacionados con la administración del medicamento. Estos síntomas pueden ser efectos secundarios del tratamiento.
Recomendaciones:
1. *Comunicación con tu médico:* Es crucial que te pongas en contacto con tu médico que te está tratando. El puede evaluar tus síntomas y determinar si son efectos secundarios esperados o si requieren atención adicional.
2. *Hidratación:* Mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua durante el día.
3. *Descanso:* Intenta descansar lo más posible para ayudar a tu cuerpo a recuperarse.
4. *Anotación de síntomas:* Lleva un registro de todos tus síntomas, incluyendo cuándo ocurren y su intensidad. Esta información será útil para tu médico.
Saludos !
Los síntomas que describes, como malestar general, transpiración nocturna, fatiga, dolor de cabeza y sensación de calor en la cara, pueden estar relacionados con la administración del medicamento. Estos síntomas pueden ser efectos secundarios del tratamiento.
Recomendaciones:
1. *Comunicación con tu médico:* Es crucial que te pongas en contacto con tu médico que te está tratando. El puede evaluar tus síntomas y determinar si son efectos secundarios esperados o si requieren atención adicional.
2. *Hidratación:* Mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua durante el día.
3. *Descanso:* Intenta descansar lo más posible para ayudar a tu cuerpo a recuperarse.
4. *Anotación de síntomas:* Lleva un registro de todos tus síntomas, incluyendo cuándo ocurren y su intensidad. Esta información será útil para tu médico.
Saludos !

Buenas tardes. Los síntomas que describes tras recibir una inyección de Dacam (un medicamento que puede contener diclofenaco y otros componentes) no son necesariamente inusuales, pero es importante considerar algunos factores:
Síntomas Comunes Tras la Inyección
Transpiración y Calor Facial:
Estos síntomas pueden ser una respuesta normal del cuerpo a la inyección, especialmente si el medicamento se administra en grandes cantidades o si tu cuerpo está reaccionando al fármaco.
Malestar en la Cabeza y Fatiga:
Estos síntomas podrían estar relacionados con una reacción al medicamento, estrés por el dolor o una posible reacción adversa. A veces, los medicamentos pueden causar efectos secundarios como dolores de cabeza o fatiga.
Posibles Efectos Secundarios
Reacciones alérgicas: Aunque es menos común, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los componentes del medicamento, que podrían incluir síntomas como fiebre, enrojecimiento o urticaria.
Efectos del medicamento: Algunos medicamentos pueden provocar efectos secundarios como mareos, fatiga o alteraciones en la percepción de temperatura.
¿Cuándo Deberías Preocuparte?
Síntomas graves: Si experimentas síntomas graves o preocupantes como dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta, o un rash severo, busca atención médica de inmediato.
Síntomas persistentes o empeoramiento: Si los síntomas persisten o empeoran con el tiempo, es importante comunicarte con tu médico para una evaluación más detallada.
Qué Hacer
Monitorea tus síntomas: Anota cualquier cambio en tu estado y cómo evolucionan tus síntomas.
Consulta a tu médico: Dado que estás experimentando efectos secundarios y malestar después de la inyección, es aconsejable contactar a tu médico para informarle sobre tus síntomas. Ellos pueden ofrecerte una evaluación más precisa y recomendarte los siguientes pasos.
Descanso y cuidados generales: Asegúrate de descansar adecuadamente, mantener una hidratación adecuada y seguir cualquier otro consejo que tu médico te haya dado.
En resumen, aunque algunos de tus síntomas podrían ser respuestas normales al medicamento, es esencial mantener a tu médico informado para asegurarse de que no haya problemas más serios. Tu salud y bienestar son lo más importante.
Síntomas Comunes Tras la Inyección
Transpiración y Calor Facial:
Estos síntomas pueden ser una respuesta normal del cuerpo a la inyección, especialmente si el medicamento se administra en grandes cantidades o si tu cuerpo está reaccionando al fármaco.
Malestar en la Cabeza y Fatiga:
Estos síntomas podrían estar relacionados con una reacción al medicamento, estrés por el dolor o una posible reacción adversa. A veces, los medicamentos pueden causar efectos secundarios como dolores de cabeza o fatiga.
Posibles Efectos Secundarios
Reacciones alérgicas: Aunque es menos común, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los componentes del medicamento, que podrían incluir síntomas como fiebre, enrojecimiento o urticaria.
Efectos del medicamento: Algunos medicamentos pueden provocar efectos secundarios como mareos, fatiga o alteraciones en la percepción de temperatura.
¿Cuándo Deberías Preocuparte?
Síntomas graves: Si experimentas síntomas graves o preocupantes como dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta, o un rash severo, busca atención médica de inmediato.
Síntomas persistentes o empeoramiento: Si los síntomas persisten o empeoran con el tiempo, es importante comunicarte con tu médico para una evaluación más detallada.
Qué Hacer
Monitorea tus síntomas: Anota cualquier cambio en tu estado y cómo evolucionan tus síntomas.
Consulta a tu médico: Dado que estás experimentando efectos secundarios y malestar después de la inyección, es aconsejable contactar a tu médico para informarle sobre tus síntomas. Ellos pueden ofrecerte una evaluación más precisa y recomendarte los siguientes pasos.
Descanso y cuidados generales: Asegúrate de descansar adecuadamente, mantener una hidratación adecuada y seguir cualquier otro consejo que tu médico te haya dado.
En resumen, aunque algunos de tus síntomas podrían ser respuestas normales al medicamento, es esencial mantener a tu médico informado para asegurarse de que no haya problemas más serios. Tu salud y bienestar son lo más importante.
Le invitamos a una visita: Primera visita kinesiología - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Preguntas relacionadas
- Me inyectaron dacam para una bursitis en el gluteo derecho, quiero saber si eso produce temblor en el cuerpo?
- Me inyectaron dacam, 1 semana atrás, para tratar el liquen plano en mi boca. (Inyección directo en la mucosa (mejilla)). Con este tratamiento debería ir a mejor?
- Cuantas veces se puede inyectar dacam en el año?
- Si le inyecto Dacam a mi madre siendo diabetica hipertensa prodria causar un daño mayor? Los doctores dijeron que era nervio siatico.
- Mi madre tiene parkinson y es hipertensa puede usar dacam?
- Hola, mi hija tiene 4 años, tiene asma severa y le recetaron dacam rapi lento...puedo darle levocetirizina?. Gracias
- Buenas tardes, si me coloco este medicamento. Cuanto debo esperar para vacunarme contra el covid? Lei el folleto e indica que no debe usarse cuando uno se vacuna contra la viruela u otro tipo de inmunizadores, saludos y gracias.
- Hola puedo inyectarme Dacam rapid lento en el gluteo derecho si tengo una cervicobraquialgia con dolor en el hombro y brazo derecho? muchas gracias!
- Me inyectaron Dacam rápido lento y me dio alergia. Que hago?
- Tengo artrosis generalizada escoliosis discopatia lumbar ...dolores en codos hombros rodilla caderas brazos manos rigidez am y solo me dan paracetamol soy hipertensa tomo Lozartan me puedo inyectar Decam?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 285 preguntas sobre Dacam
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.