Como puedo prevenirla?

8 respuestas
Como puedo prevenirla?
Ks. Madeleine Vargas Contreras
Kinesiólogo
Rancagua
Ojalá siempre se trabajara en la prevención.

Le recomiendo que cuide sus postura ya sea realizando yoga o si quiere ser asistido por un kinesiólogo busque un profesional especialista en postura, el RPG reeducación postural global funciona fantásticamente.

Comience la actividad física al menos 3 veces por semana que involucre trabajo de fueza, resistencia y felxibilidad.

Es escencial que realice un fortalecimiento del CORE, que una musculatura que le da estabilidad al cuerpo , esta zona se puede trabajar con pilates (el real pilates) y con hipopresivos. Esta musculatura le da un correcto soporte al cuerpo para mover cualquier extremidad.

Finalmente analice que su lugar de trabajo y evite movimientos repetitivos y realice las cargas de la forma más ergónomicamente posible.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Juan Andrés Sejas Videla
Kinesiólogo
Antofagasta
Basicamente las tendinitis se producen por movimientos repetitivos , sobrecarga , impactos directos o degenerativos . Lo esencial es realizar pausas activas , elongar, masoterapia o tambien puedes cambiar la actividad que realizas para evitar sobrecargas entre otras cosas de esa manera podras prevenir una tendinitis. Espero que te ayude en algo . Saludos
Ks. Itrick Yurgen Naeter Q.
Kinesiólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
La tendinitis es una patología que da en los tendones que son sometidos a mucho estrés por cargas excesivas, es decir movimientos repetitivos y mantenidos en el tiempo hacen que el tendón que recibe esa carga de trabajo termine dañándose y se inflama y duele, entonces una manera de evitar la tendinitis es evitando los movimientos repetitivos en el tiempo, ahora si existe un doloro que se ocasiona justo por un movimiento repetitivo lo mejor es visitar a un Traumatologo para que determine que tendon es el que esta dañado.

Saludos cordiales
 María Paz Díaz Herrera
Kinesiólogo
Temuco
Al ser una patología por sobreuso y/o sobrecarga, es necesario realizar pausas o cambios de tareas durante la jornada laboral o quehaceres, dentro de estas pausas realizar ejercicios de movilidad articular y elongación, si ya cree que presenta la patología acuda a un doctor para su derivación a kinesiologo y entregar un adecuado plan de tratamiento
De acuerdo con mis colegas no someterlo a cargas excesivas ni prolongadas, lo ideal es hacer pausas activas si realiza una actividad de mucho esfuerzo fisico y de mucha duración. No olvidar que el dolor o la presencia de ciertas molestias es una alarma para parar la actividad que se está realizando
Ks. Francisca Calderón
Kinesiólogo
Concepción
Es necesario realizar tiempos de descanso entre movimientos sobre todo los que son repetitivos para evitar la sobrecarga, realizar elongaciones antes y después de cada ejercicio. De todas formas, considere siempre el autocuidado, piense que en una empresa de 30 trabajadores en donde todos realizan la misma actividad, nunca los 30 trabajadores presentaran tendinitis. Es una patología que se presenta por diversos factores, contexto laboral, posturas al realizar la actividad, factores anatómicos, calidad de tejidos. Por lo tanto, no existe un protocolo exacto para la prevención. Depende de muchos factores, lo principal es que ud. pueda brindarse tiempos de auotucuidado para prevenir esta patología. Si ya se encuentra con tendinitis, procure realizar una correcta terapia para evitar procesos viciosos o crónicos.
Ks. Ignacio Bocaz Yañez
Kinesiólogo
Concepción
La tendinitis se generan principalmente por movimiento/esfuerzos que son repetitivos, lo cual genera sobrecarga acumulativa en el tendón hasta llegar al punto en el cual la estructura ya no tolera el volumen de carga que le estamos entregando, disminuyendo su calidad y capacidad de adaptación.
Para la prevención es muy importante romper con estos ciclos de repetitividad/sobrecarga, para aquello sugiero realizar pausas activas durante las tareas, realizando pequeños bloques de ejercicios, incluyendo ejercicios de movilidad, elongación y flexibilización.
Si piensas que ya tienes tendinitis, te sugiero consultar con especialista para realizar un diagnostico inicial y realizar Terapia Kinésica oportunamente, mientras antes se aborde la causa mejor será el pronostico y mas eficiente la rehabilitación.
Saludos!
Las tendinitis o tendinopatias ocurren por sobrecarga en el tendon debido a no respetar el proceso regenerativo del tejido luego de someterlo a ejercicios de alta intensidad o duración. Como regla general, luego de entrenar un musculo, su tendon necesita de entre 48 a 72 horas para reparar las fibras que se microdesgarraron y las transforme en fibras mas fuertes. Si no se respeta ese tiempo, se corre el riesgo de generar tendinopatías por sobreuso.

Expertos

Didier González Cisternas

Didier González Cisternas

Kinesiólogo

Concepción

Jacqueline Andrea Zuñiga Cordova

Jacqueline Andrea Zuñiga Cordova

Kinesiólogo

Iquique

Magdalena del Carmen Lobos López

Magdalena del Carmen Lobos López

Kinesiólogo

Peñalolén

Matias Nicolas Gonzalez Avila

Matias Nicolas Gonzalez Avila

Traumatólogo

Viña del Mar

Diego Aguirre Barraza

Diego Aguirre Barraza

Kinesiólogo

Ñuñoa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Tendinitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.