Cómo se puede sacara de un ataque de celos a una persona para que acepte tratamiento y poder salvar
28
respuestas
Cómo se puede sacara de un ataque de celos a una persona para que acepte tratamiento y poder salvar la relación de pareja?

Suele ser muy difícil convencer a alguien de que lo que le ocurre es una patología o un error (porque, como se dice en psicología, sus síntomas son egosintónicos). Una alternativa, como indican los colegas, es que lo plantees como un problema de la relación, y no de una u otra persona. Otra alternativa, y esta es la que recomiendo realmente, es que asistas tú a una sesión con un profesional de salud mental para que juntos evalúen detalladamente de qué se trata este problema, y puedan pensar en un mejor camino a seguir tanto para incluir al otro de la pareja en la conversación, como para ver qué se puede hacer por ustedes como pareja. Saludos cordiales.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Yendo juntos a un psicólogo/a para que les explique en qué consiste una terapia de celopatía y los beneficios que tiene este proceso en la relación de pareja. Suerte a ambos.

Hola, gracias por confiarme tu consulta. Parte del trabajo terapéutico al cual invito que asistan los dos es conocer cual es el papel que los celos juegan en su relación. De una u otra forma los celos cumplen un rol en su dinámica de pareja y los invito a descubrirlo, mas allá de culpar a alguien, su relación la han construído ambos y han llegado a necesitar de ellos para seguir juntos.
Reciban un acogedor y cálido abrazo.
Reciban un acogedor y cálido abrazo.

Hola, lo que planteas no es fácil. Lo importante, pienso yo, es que logres mostrarle que necesitan ayuda como pareja. Si cargas en el otro toda la responsabilidad, no lo vas a conseguir. En cambio, si planteas la terapia como ayuda para ambos, puede que sea más factible que acepte. De ahí se puede trabajar y ver si es un tema de pareja o si necesitan terapia individual. Saludos

Un tratamiento de Hipnosis Clinica, sería de gran ayuda para cambios de pensamientos y conductas. Y se Trata individual o pareja.

Estimada señora, no podemos los psicólogos profesionales dar recetas disculpe como "de cocina", cada caso es completamente diferente, en todo caso cuidado, un "ataque de celos" puede dar lugar a conductas violentas , gran cantidad de femicidios son por esta circunstancia,los hombres que son celotípicos son muy difíciles de tratar, ya que van a las terapias obligados a veces por la justicia y no por su voluntad y pos psicólogos trabajamos con la voluntad de las personas. Tenga cautela la terapia psicológica no siempre es efectiva en sujetos celotípicos, y a veces lo mas prudente es autoprotegerse y no recurrir a psicoterapias no deseadas por el paciente celotípico.

Estimada, concuerdo con la colega. Es de vital importancia en estas situaciones conocer a ambos miembros de la pareja, con la finalidad de evaluar aquellas distorciones del pensamiento que producen problemas de comunicacion, se requiere tambien re educar para que ambos puedan enfrentar situaciones de la vida cotidiana sin llegar a parametros de intensa ansiedad o ira. Asi tambien se puede trabajar tambien con temas de sexualidad y de los afectos,pero lo primordial es la voluntad de ambos para salvar la relacion. Saludos

Lo primero será acompañar a la persona hacia un profesional para determinar si esta dispuesto a tomar un tratamiento psicoterapéutico, considerando el proceso de trabajo que deberá realizar. Desde mi experiencia, da resultados, pero siempre a largo plazo.

Efectivamente los celos son un elemento muy complicado en la relación. Pero aún no me queda muy claro a que te refieres con un "ataque de celos", me pregunto si está involucrada violencia en esa situación.
En caso de que así creo que es muy importante que sepas que no debes permanecer en una relación violenta, debes buscar ayuda para salir de esa situación que puede llegar a ser muy peligrosa para tí y asistir a terapia a evaluar los motivos que te llevan a elegir ese tipo de parejas.
En caso de que así creo que es muy importante que sepas que no debes permanecer en una relación violenta, debes buscar ayuda para salir de esa situación que puede llegar a ser muy peligrosa para tí y asistir a terapia a evaluar los motivos que te llevan a elegir ese tipo de parejas.

Lo primero es que la persona se dé cuenta de que sus celos generan un problema en la relación, lo segundo es que esté dispuesto(a) a acudir a terapia y tercero que quiera cambiar y comprometerse con el proceso, si esto no ocurre, el pronóstico no es muy esperanzador.

Buenas noches.
"Sacar de un ataque de celos a otro u otra", puede ser una meta dificil de lograr y por ende generar mucha frustración, ya que para que el otro cambie, el o ella debe estar dispuesto hacerlo. A que voy con esto? a que hay ciertas situaciones escapan de nuestro control y es importante reconocerlo.
Ahora bien, el apoyo externo, como el que puede otorgarles un terapeuta psicólogo/a, puede ser de ayuda para ir problematizando este tipo de conductas y junto con ello, buscar otras formas de respuesta a los celos que puede despertar el estar en pareja.
Te puedo orientar a que converses con tu pareja, para buscar ayuda en conjunto, que les permita hacer un trabajo en conjunto con lo que les está afectando actualmente.
"Sacar de un ataque de celos a otro u otra", puede ser una meta dificil de lograr y por ende generar mucha frustración, ya que para que el otro cambie, el o ella debe estar dispuesto hacerlo. A que voy con esto? a que hay ciertas situaciones escapan de nuestro control y es importante reconocerlo.
Ahora bien, el apoyo externo, como el que puede otorgarles un terapeuta psicólogo/a, puede ser de ayuda para ir problematizando este tipo de conductas y junto con ello, buscar otras formas de respuesta a los celos que puede despertar el estar en pareja.
Te puedo orientar a que converses con tu pareja, para buscar ayuda en conjunto, que les permita hacer un trabajo en conjunto con lo que les está afectando actualmente.

Buenas Tardes! Por lo que expresas en tu escrito, se puede entender que tratas de que buscar que alguien se haga consciente de un estado que es dañino para el y para ti. Podrías ir con él a terapia de pareja, si es que se lo planteas como algo que es necesario para el bienestar de la relación. De no poder realizarlo, te recomiendo un proceso de terapia individual donde puedas ver el mejor camino a tomar para ti y quiacas poder incluir a tu pareja en alguna sesión. Saludos!

Le sugiero ser honesta/o expresar que desea que la relación mejore y evolucione positivamente y preguntar a su pareja si desea lo mismo, si ambos estan de acuerdo será más fácil hacer lo que sea por trabajar cualquier problemática.
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, más que "sacar" te recomendaría buscar una instancia ajena a cualquier conflicto para poder conversar la opción de trabajar en su relación.
En caso de que se viera completamente negada tu pareja te invitaría a reflexionar respecto a la viabilidad de tu relación, priorizándote a ti.
Por otra parte si a partir de lo anterior ves que se te dificulta poder salir de tu relación a pesar de un posible desgaste (los celos desgastan a la relación y a las personas) podrías considerar una terapia individual para ti, donde puedas trabajar en esto.
En caso de que se viera completamente negada tu pareja te invitaría a reflexionar respecto a la viabilidad de tu relación, priorizándote a ti.
Por otra parte si a partir de lo anterior ves que se te dificulta poder salir de tu relación a pesar de un posible desgaste (los celos desgastan a la relación y a las personas) podrías considerar una terapia individual para ti, donde puedas trabajar en esto.

Hola, lo primero es que reconozca que los celos y sus inseguridades están dañando la relación, y qué necesita ayuda para superarlos. Sería aconsejable hacer una terapia psicológica de pareja, para que ambos vayan mostrando su punto de vista, asuman y reconozcan sus resposabilidades, junto con hacer los compromisos necesarios para tener una relación tranquila y satisfactoria. Un abrazo.

Hola! Muchas gracias por tu pregunta! La clave es que la persona pueda reconocer como sus celos esta dañando a la relacion y a ella. Luego es importante que puedan evaluar una sesion individual o de pareja para poder identificar la raiz y causa de la celopatia. Les deseo mucho exito en el proceso!

Holas estimada, para salir de un ataque de celos y ayudar a una persona a aceptar tratamiento y salvar la relación de pareja, se pueden seguir algunos consejos útiles:
1. Escuchar y validar los sentimientos de la persona sin juzgarlos o minimizarlos.
2. Hablar con la persona en un ambiente tranquilo y seguro, en lugar de confrontarla en público o en una situación tensa.
3. Evitar reaccionar con enojo o defensividad, ya que esto puede empeorar la situación.
4. Establecer límites claros y respetar la independencia y la privacidad de cada miembro de la pareja.
5. Buscar ayuda profesional, como terapia de pareja o terapia individual, para abordar los celos y trabajar en estrategias para manejarlos de manera efectiva.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante buscar ayuda profesional psicólogo si los conflictos son persistentes y afectan la calidad de vida.
Saludos
1. Escuchar y validar los sentimientos de la persona sin juzgarlos o minimizarlos.
2. Hablar con la persona en un ambiente tranquilo y seguro, en lugar de confrontarla en público o en una situación tensa.
3. Evitar reaccionar con enojo o defensividad, ya que esto puede empeorar la situación.
4. Establecer límites claros y respetar la independencia y la privacidad de cada miembro de la pareja.
5. Buscar ayuda profesional, como terapia de pareja o terapia individual, para abordar los celos y trabajar en estrategias para manejarlos de manera efectiva.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante buscar ayuda profesional psicólogo si los conflictos son persistentes y afectan la calidad de vida.
Saludos

Primero debes pensar si salvar la relación de pareja realmente es lo más importante sabiendo que los eventos de celopatia mantenida podrían estar mostrando un claro síntoma de falta de autoestima y autovalía en ambos. Considera si será más prudente una consulta Psicológica Individual y voluntaria de quien desee mejorar su mirada de sí mismo, en relación con el otro, para profundizar en aquellos aspectos que influyen en las conductas dificiles que expresan y toleran.

Cuando una persona está mal psicológicamente, es dificil que se de cuenta, por el estado alterado que se encuentra su psique, lo de acudir a un profesional es una buena opción pero es dificil que la persona que está mal lo pueda considerar, se recomienda conversar estos temas de forma tranquila, en momentos de quietud, de tranquilidad y armonía familiar, jamás en medio de una discusión o cuando los ánimos estén alterados, se recomienda también propiciar un momento agradable, una buena comida, un momento acogedor, musica tranquila y poder entablar una conversación muy pasiva, poniendo énfasis en lo positivo que puede resultar asistir a una orientación terapéutica, algo así, analizar los aspectos que pueden mejorar como pareja y que también los beneficia como seres únicos, para decidirse a iniciar este proceso.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de pareja - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, es importante que la persona tenga la motivación para realizar un tto, saludos !!

Estimad@, con respecto a su pregunta, es de vital importancia encontrar la técnica adecuada para hablar con la pareja para que acceda a psicoterapia, la comunicación es de vital importancia para la solución del conflicto de celos y reparar la relación. Es importante que inicien una terapia de pareja. Saludos y mucho éxito. Ps. Natalia Videla, Clínica Acreditada.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Manejar los celos en una relación puede ser muy desafiante, especialmente cuando interfieren con la disposición de una persona para aceptar tratamiento y trabajar en la relación. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a una persona a superar un ataque de celos y estar más abierta a recibir ayuda:
1. Mantén la calma: Cuando alguien está experimentando un ataque de celos, es crucial mantener la calma. Responder con calma y empatía puede ayudar a desescalar la situación.
2. Escucha y valida sus sentimientos: Asegúrate de escuchar activamente y validar sus sentimientos, incluso si no estás de acuerdo con sus percepciones. Decir cosas como "Entiendo que esto te haga sentir inseguro" puede ayudar a que se sientan escuchados y comprendidos.
3. Comunicación abierta y honesta: Habla con tu pareja sobre cómo te sientes y por qué es importante para ti que trabajen juntos en la relación. Explica cómo los celos están afectando la relación y tu deseo de buscar ayuda profesional.
4. Fomenta la seguridad y la confianza: Asegúrate de que tu pareja se sienta segura y confiada en la relación. La transparencia y la consistencia en tus acciones pueden ayudar a reducir los sentimientos de celos e inseguridad.
5. Proporciona ejemplos positivos: Habla sobre ejemplos de parejas que han superado problemas similares con la ayuda de la terapia. Esto puede ayudar a tu pareja a ver el valor del tratamiento y a sentirse más abierta a intentarlo.
6. Ofrece acompañamiento: Sugiere ir juntos a la primera sesión de terapia. A veces, el miedo a lo desconocido puede hacer que alguien se resista a buscar ayuda. Acompañar a tu pareja puede hacer que se sienta más apoyada y menos sola en el proceso.
7. Propón pequeños pasos: Si la idea de la terapia completa es abrumadora, sugiere comenzar con pequeños pasos. Esto podría incluir leer libros sobre relaciones juntos, asistir a talleres o conferencias, o incluso tener sesiones de terapia en línea.
8. Busca el momento adecuado: Intenta tener esta conversación en un momento en que ambos estén tranquilos y no en medio de una crisis de celos. Es más probable que tu pareja sea receptiva a la idea cuando no está emocionalmente alterada.
9. Reforzamiento positivo: Refuerza positivamente cualquier intento de tu pareja por trabajar en sus celos. Agradece y reconoce sus esfuerzos para mejorar y buscar ayuda.
10. Considera la terapia individual: En algunos casos, la terapia individual puede ser un primer paso útil antes de la terapia de pareja. Esto puede proporcionar a tu pareja un espacio seguro para explorar sus sentimientos y trabajar en sus inseguridades.
Recuerda que, aunque puedes apoyar y animar a tu pareja a buscar ayuda, el cambio real debe venir de su propia disposición y compromiso. Tu bienestar es fundamentales, y es importante cuidar de uno mismo en este proceso. Que le vaya bien.
1. Mantén la calma: Cuando alguien está experimentando un ataque de celos, es crucial mantener la calma. Responder con calma y empatía puede ayudar a desescalar la situación.
2. Escucha y valida sus sentimientos: Asegúrate de escuchar activamente y validar sus sentimientos, incluso si no estás de acuerdo con sus percepciones. Decir cosas como "Entiendo que esto te haga sentir inseguro" puede ayudar a que se sientan escuchados y comprendidos.
3. Comunicación abierta y honesta: Habla con tu pareja sobre cómo te sientes y por qué es importante para ti que trabajen juntos en la relación. Explica cómo los celos están afectando la relación y tu deseo de buscar ayuda profesional.
4. Fomenta la seguridad y la confianza: Asegúrate de que tu pareja se sienta segura y confiada en la relación. La transparencia y la consistencia en tus acciones pueden ayudar a reducir los sentimientos de celos e inseguridad.
5. Proporciona ejemplos positivos: Habla sobre ejemplos de parejas que han superado problemas similares con la ayuda de la terapia. Esto puede ayudar a tu pareja a ver el valor del tratamiento y a sentirse más abierta a intentarlo.
6. Ofrece acompañamiento: Sugiere ir juntos a la primera sesión de terapia. A veces, el miedo a lo desconocido puede hacer que alguien se resista a buscar ayuda. Acompañar a tu pareja puede hacer que se sienta más apoyada y menos sola en el proceso.
7. Propón pequeños pasos: Si la idea de la terapia completa es abrumadora, sugiere comenzar con pequeños pasos. Esto podría incluir leer libros sobre relaciones juntos, asistir a talleres o conferencias, o incluso tener sesiones de terapia en línea.
8. Busca el momento adecuado: Intenta tener esta conversación en un momento en que ambos estén tranquilos y no en medio de una crisis de celos. Es más probable que tu pareja sea receptiva a la idea cuando no está emocionalmente alterada.
9. Reforzamiento positivo: Refuerza positivamente cualquier intento de tu pareja por trabajar en sus celos. Agradece y reconoce sus esfuerzos para mejorar y buscar ayuda.
10. Considera la terapia individual: En algunos casos, la terapia individual puede ser un primer paso útil antes de la terapia de pareja. Esto puede proporcionar a tu pareja un espacio seguro para explorar sus sentimientos y trabajar en sus inseguridades.
Recuerda que, aunque puedes apoyar y animar a tu pareja a buscar ayuda, el cambio real debe venir de su propia disposición y compromiso. Tu bienestar es fundamentales, y es importante cuidar de uno mismo en este proceso. Que le vaya bien.
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $45.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. A una terapia psicológica no se puede obligar a nadie, si tu pareja quiere ir, debe nacer de tu pareja. Por otro lado igual seria útil una psicoterapia individual para ti. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buen día, para motivar a la persona es una estrategia valida mostrarle las posibles pérdidas que habrán de no generar mejoras o cambios.
Saludos
Saludos

Gracias por tu consulta. Es una pregunta compleja porque, en situaciones como esta, el cambio debe nacer de la propia persona que tiene problemas de celos. Para que esa transformación sea efectiva, es necesario que esa persona esté dispuesta a acudir a terapia y trabajar en sus acciones para mejorar tanto individualmente como en la relación. Entiendo que deseas salvar la relación, pero si la otra persona no está dispuesta a cambiar ni a esforzarse por hacer las cosas de manera diferente, te invito a reflexionar: ¿esa persona realmente quiere salvar la relación? ¿Está dispuesta a contribuir para que avance en la dirección correcta? Te deseo mucha suerte en este proceso de decisiones y reflexión!

Para manejar un ataque de celos y lograr que la persona acepte tratamiento, empieza por mantener la calma y evitar confrontaciones. Valida sus emociones: reconoce su angustia, pero sin fomentar comportamientos destructivos. Una vez pase la crisis, conversen en un momento de tranquilidad, exponiendo cómo los celos afectan la relación y proponiendo la terapia como una oportunidad de crecimiento, no como un castigo. Muéstrale tu disposición a acompañar el proceso y establezcan límites claros y acuerdos de comunicación que refuercen la confianza. El objetivo es que ambos se sientan seguros y motivados para fortalecer la relación juntos.

No sé si me parece que usted debe ser responsable de "sacar" de un ataque de celos a su pareja. No obstante, lo mejor que se puede hacer al respecto, sería indicar lo favorable que podría resultar una psicoterapia, pero para el éxito de ella, es la persona la cual debe partir con el convencimiento de aquello, identificar que en efecto existe un problema de difícil solución si no es con la ayuda de un profesional, de lo contrario... casi cualquier esfuerzo podría ser infructífero.
Por otro lado, podría sospechar de un tipo de violencia, puede que no sea física, pero si psicológica. Dicho esto, me parece que lo mejor que podría hacer, es consultar usted con un profesional para indagar al respecto.
Por otro lado, podría sospechar de un tipo de violencia, puede que no sea física, pero si psicológica. Dicho esto, me parece que lo mejor que podría hacer, es consultar usted con un profesional para indagar al respecto.

Hola, no puedes presionar u obligar a nadie a querer cambiar o tratarse. Para iniciar un proceso de psicoterapia por ejemplo, debe la persona estar dispuesta y comprometida a trabajar activamente en los cambios, si está de acuerdo en que hay conflictos debido a esos aspectos .
Lo que está en tus manos hacer no está más allá de dialogar y manifestarle que sería adecuado para la ustedes, para la relación si considerara la opción de asistir a psicoterapia.
Saluditos!
Lo que está en tus manos hacer no está más allá de dialogar y manifestarle que sería adecuado para la ustedes, para la relación si considerara la opción de asistir a psicoterapia.
Saluditos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.