¿Como superar una ruptura de pareja traumatica (Golpes, humillaciones e insultos por la ex pareja)?
28
respuestas
¿Como superar una ruptura de pareja traumatica (Golpes, humillaciones e insultos por la ex pareja)?

Debes recuperar el amor propio, sanarte validando tus razones para salir de esa relacion, el que hayas decidido terminar es un logro porque esa es tu fortaleza, aunque hayas tenido miedo o antes esperaras que todo mejorara y sucedía.
Luego entenderás que hacias ahí y de que te estas liberando también con ese término.
Si tienes hijos, será un buen ejemplo para ellos, que no se pueda aceptar la violencia, así ellos no repetirán relaciones de maltrato en sus vidas.
Luego entenderás que hacias ahí y de que te estas liberando también con ese término.
Si tienes hijos, será un buen ejemplo para ellos, que no se pueda aceptar la violencia, así ellos no repetirán relaciones de maltrato en sus vidas.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada, además de las recomendaciones anteriores es importante que puedas aprender a identificar que te llevó a involucrarte en una relación que terminó siendo violenta. Esto es muy importante porque solemos tener patrones de relación que se repiten a lo largo de nuestra vida, y en el proceso de recuperación es fundamental que aprendas a identificar los signos de posibles relaciones violentas (emocionales y/o fisicas) futuras antes de que te encuentres emocionalmente involucrada en ellas. Para esto la terapia siempre es una muy buena alternativa. Saludos.

Lo primero es conectarse con personas en su entorno que puedan apoyarla en este difícil momento y crear un red de apoyo y protección teniendo en cuenta las manifestaciones de maltrato que describe, resguardándose en caso de que su ex pareja pueda acercarse nuevamente.
Respecto a lo psicoterapéutico, le recomiendo realizar una terapia orientada a reparar tanto las situaciones traumáticas que señala, como además trabajar en torno a la superación del duelo por el término de la relación y la reestructuración de su vida desde aquí en adelante.
Saludos cordiales y espero haberle ayudado.
Respecto a lo psicoterapéutico, le recomiendo realizar una terapia orientada a reparar tanto las situaciones traumáticas que señala, como además trabajar en torno a la superación del duelo por el término de la relación y la reestructuración de su vida desde aquí en adelante.
Saludos cordiales y espero haberle ayudado.

Para superar ese tipo de rupturas, tienes que pasar por varios procesos, el duelo, la recuperación de tu autoestima, tener una red de apoyo importante y sobre todo hacerlo acompañada con un psicólogo que pueda ayudarte y acompañarte en este proceso para que vuelvas a recuperar tu vida, tus ganas de soñar, de proyectarte al futuro y volver a amar, en especial a ti misma, otorgándote el perdón.
Un abrazo.
Un abrazo.

Te recomiendo puedas consultar a un psicólogo para que te ayude a reparar el daño causado en la relación , superar los difíciles años que te ha tocado vivir y reconstruir tu fortaleza, espero puedas lograrlo, Cariños.

Una red de apoyo es muy util en estos procesos, siempre y cuando sean espacios de absoluta confianza y seguridad para ti. Si no lo tienes, o pese a ello sigues sintiendo la necesidad de un apoyo extra, orientación profesional y otro tipo de contención, te sugiero considerar la opción de asistir a terapia psicológica.

Hola, es recomendable que asista a terapia para que pueda trabajar en el duelo del término de relación, y realizar un trabajo reparatorio además por ser víctima de violencia. Es importante abordar aspectos personales tales como los patrones de relaciones que usted tiende a establecer con otros, y así identificar si hace "clic" con personas (parejas) que cumplen un rol de victimario/a. Pero todo ello debe evaluarlo un especialista. Salir de una relación así no es fácil, así que le felicito por lograrlo. Un abrazo.

a la base de esa pregunta se establece el daño, seria mejor pensar en como superar el daño que esta relación me genero o me genere en esta relación. seria optimo preguntarse como escribe la colega mas arriba ¿ que hace que llegues a vincularte con alguien así ? creo que es necesario aspectos de ti.

El término de una relación es siempre una situación difícil que implica el duelo, por la pérdida de los proyectos que se tenían con la pareja, con mayor razón si esa relación era una relación en la que había violencia, ya que se suman a la pena por la pérdida de la relación, el trauma por los momentos difíciles vividos.
Le recomiendo que acuda a psicoterapia para que pueda trabajar los patrones que la hacen elegir relaciones dañinas para usted y reparar el daño.
Saludos.
Le recomiendo que acuda a psicoterapia para que pueda trabajar los patrones que la hacen elegir relaciones dañinas para usted y reparar el daño.
Saludos.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia adulto - $30.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Mediante psicoterapia, mas específicamente la llamada "terapia de reparación" que busca disminuir la intensidad de las secuelas provocadas por exposición prolongada a eventos traumáticos frecuentes. Una terapia de este tipo, bien hecha, mejora considerablemente la calidad de vida del paciente

Buenas Noches! Un proceso terapéutico individual sería de gran ayuda para elaborar el duelo por la pérdida de su pareja y para poder sanar las heridas emocionales que debe tener actualmente. También sería importante desaprender los patrones conductuales que la llevan a elegir parejas que le hacen daño tanto física como psicológicamente. Saludos!

Le sugiero realiazar terapia con Psicólogo/a, puede ayudarle muchísimo.
Saludos
Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $25.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Te recomendaría iniciar una terapia individual, de ser posible con un profesional que se dedique a las temáticas de violencia y/o trauma, ya que es una temática delicada, haciendo que el mero hecho de querer trabajarlo sea un gran paso, ya que no es fácil, por esto te recomiendo alguien especializado para poder abrirte con mayor tranquilidad y confianza.

Hola, serìa importante hacer una terapia donde aprendas a perdonarte, perdonar, reconocer tus errores (Ej: tolerar mucho), mejorar tu autoestima y veas lo mucho que vales y que esa experiencia puede quedar atràs, que no te determina a ti ni tu futuro, solo te ha enseñado y mostrado lo que no puede volver a pasar. En una pròxima relaciòn atenta a las señales, siempre las hay, y a la primera...llegas hasta ahì. Ahora es tu tiempo de amarte, cuidarte y florecer como mujer. Un gran abrazo

Hola!!, lo primero que debes recuperar es tu amor propio y la seguridad en ti mism@, ya que lo más probable es que se vio afectada por toda la situación traumática que comentas. Te propongo que inicies un proceso de Psicoterapia a la brevedad que te ayude superar el trauma, y también a potenciar tus habilidades, tus fortalezas, tu autoestima, seguridad en si mismo. Te sugiero además que para cuando visites al especialista lleves anotado en una bitácora, un registro de tus emociones y pensamientos respeto a la situación vivida, ya que con eso llevarás avanzado material valioso para comenzar la intervención.
Mucho ánimo, un abrazo y que le vaya bien.
Saludos!
Mucho ánimo, un abrazo y que le vaya bien.
Saludos!

Hola!
Para superar una ruptura de pareja traumática con violencia física o emocional, prioriza tu seguridad y busca apoyo profesional y emocional. Establece límites claros, mantén distancia de tu ex pareja y permítete tiempo para sanar. Trabaja en fortalecer tu autoestima, practica el autocuidado y busca ayuda profesional especializada en trauma y relaciones de pareja. Recuerda que cada proceso de recuperación es único y llevará tiempo, pero es posible reconstruir tu vida y encontrar el bienestar.
Para superar una ruptura de pareja traumática con violencia física o emocional, prioriza tu seguridad y busca apoyo profesional y emocional. Establece límites claros, mantén distancia de tu ex pareja y permítete tiempo para sanar. Trabaja en fortalecer tu autoestima, practica el autocuidado y busca ayuda profesional especializada en trauma y relaciones de pareja. Recuerda que cada proceso de recuperación es único y llevará tiempo, pero es posible reconstruir tu vida y encontrar el bienestar.

Hola! Muchas gracias por tu pregunta! Considero que lo mas recomendable es que asista a terapia para que pueda trabajar en el duelo del término de relación, y realizar un trabajo reparatorio. Te deseo mucho exito en el proceso!

Ay querida, es un proceso. Pero recomiendo hacer terapia para aliviar el corazoncito. Siempre se pueden rescatar tus historias de resistencia y de respuestas ante esos abusos, saludos.

Hola, la mejor forma de superar una ruptura de pareja es asistir donde un profesional, psicólogo(a) y sobretodo si en esa relación hubo violencia física y psicológica. Te recomiendo iniciar una psicoterapia, idealmente asistir una vez por semana para una recuperación más rápida. Mucho éxito en este proceso, Saludos
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $20.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Que complicado lo que te tocó vivir. Las posibles cosas a hacer pueden ser varias, y entre esas creo que la psicoterapia estratégica puede ser una buena idea.

Hola, como dicen mis colegas es bueno una terapia individual para tratar este tipo de problemas, saludos

Hola. Con terapia. En terapia puedes descubrir las lecciones enseñadas de toda situación, para que no vuelvas a repetir o permitir los mismos acontecimientos. Saludos.

Buenos días, un gusto saludarte. Sobre tu consulta, te comento que lo ideal para superar este tipo de ruptura y, además, todo lo vivido durante la relación es buscar un/a psicóloga/o que tenga formación y experiencia en VIF. Este profesional cuenta con los conocimientos específicos para apoyarte en sanar las heridas ocasionadas por esta relación violenta. Mucho éxito.

Buenas Tardes, gracias por preguntar y la valentía de generar la pregunta. Primero, felicitarte por ya ser una ex pareja, ya que debe haber sido difícil, tomar la decisión por entrar en círculos de violencia.
Segundo, te recomiendo una psicoterapia individual con psicólogo que tenga un enfoque relacional-vincular, quiere decir que va a resignificar todo tu proceso de desarrollo y detallar las vulnerabilidades vinculares que se puedan haber desarrollados. sobre todo si hay patrones, o también existió algún tipo de violencia en el desarrollo o en otra experiencia. Esta psicoterapia además genera un objetivo fundamental, que es el autoconocimiento, como es una psicoterapia muy detallada, se genera un "mapeo" de tu desarrollo, detectando distintas características que haría saber como superar este proceso en tu particularidad, ya que no hay formulas mágicas. Ya que, todos somos diferentes, y tuvimos particularmente un proceso de desarrollo que marca a mas del 90% de nuestra personalidad y como nos vinculamos. Espero te sirva la respuesta, y puedas acceder a esta psicoterapia. Un abrazo virutal.
Segundo, te recomiendo una psicoterapia individual con psicólogo que tenga un enfoque relacional-vincular, quiere decir que va a resignificar todo tu proceso de desarrollo y detallar las vulnerabilidades vinculares que se puedan haber desarrollados. sobre todo si hay patrones, o también existió algún tipo de violencia en el desarrollo o en otra experiencia. Esta psicoterapia además genera un objetivo fundamental, que es el autoconocimiento, como es una psicoterapia muy detallada, se genera un "mapeo" de tu desarrollo, detectando distintas características que haría saber como superar este proceso en tu particularidad, ya que no hay formulas mágicas. Ya que, todos somos diferentes, y tuvimos particularmente un proceso de desarrollo que marca a mas del 90% de nuestra personalidad y como nos vinculamos. Espero te sirva la respuesta, y puedas acceder a esta psicoterapia. Un abrazo virutal.

Lamento mucho que hayas tenido que pasar por una experiencia tan dolorosa y traumática. Superar una ruptura de pareja que ha estado marcada por golpes, humillaciones e insultos es un proceso complejo y difícil. Es completamente natural que sientas una gran mezcla de emociones, como tristeza, ira y confusión. Quiero que sepas que es válido sentirte así y que tu bienestar es una prioridad.
Desde una perspectiva psicológica, las relaciones abusivas pueden dejar profundas huellas en nuestra autoestima y en nuestra forma de ver el mundo. La violencia emocional y física puede activar el sistema nervioso, provocando respuestas de estrés que afectan no solo tu salud mental, sino también tu bienestar físico. Esto puede hacer que sea difícil confiar en los demás o incluso en ti mismo, y puede llevar tiempo recuperar esa confianza.
Un enfoque humanista se centra en reconocer tu experiencia personal y en validar tu dolor. Al ofrecerte un espacio seguro y sin juicios, puedo ayudarte a explorar tus emociones y a trabajar en la reconstrucción de tu autoestima. La terapia centrada en la persona se basa en la empatía y la autenticidad, permitiendo que trabajemos juntos para que puedas encontrar tu voz y sanar.
Te animo a que consideres trabajar conmigo en este proceso. Juntos podemos desarrollar estrategias que te ayuden a sanar y a construir una vida más plena y satisfactoria. ¡No dudes en dar ese paso hacia tu bienestar! Estoy aquí para apoyarte.
Desde una perspectiva psicológica, las relaciones abusivas pueden dejar profundas huellas en nuestra autoestima y en nuestra forma de ver el mundo. La violencia emocional y física puede activar el sistema nervioso, provocando respuestas de estrés que afectan no solo tu salud mental, sino también tu bienestar físico. Esto puede hacer que sea difícil confiar en los demás o incluso en ti mismo, y puede llevar tiempo recuperar esa confianza.
Un enfoque humanista se centra en reconocer tu experiencia personal y en validar tu dolor. Al ofrecerte un espacio seguro y sin juicios, puedo ayudarte a explorar tus emociones y a trabajar en la reconstrucción de tu autoestima. La terapia centrada en la persona se basa en la empatía y la autenticidad, permitiendo que trabajemos juntos para que puedas encontrar tu voz y sanar.
Te animo a que consideres trabajar conmigo en este proceso. Juntos podemos desarrollar estrategias que te ayuden a sanar y a construir una vida más plena y satisfactoria. ¡No dudes en dar ese paso hacia tu bienestar! Estoy aquí para apoyarte.

Sufrir violencia física o psicológica en una relación deja huellas profundas, así que el primer paso es garantizar tu seguridad y cortar todo contacto que ponga en riesgo tu integridad. Luego, busca ayuda especializada: la terapia individual con un psicólogo o terapeuta que maneje trauma y violencia de género te ayudará a procesar el dolor, la culpa y la vergüenza. Es fundamental rodearte de una red de apoyo (amigos, familiares o grupos de ayuda) que te dé contención y te permita expresar tus emociones sin juicio. Si lo consideras necesario, no dudes en denunciar la agresión y buscar asesoría legal para protegerte. Finalmente, el autocuidado (ejercicio, meditación, actividades placenteras) y el tiempo son claves para sanar y construir una nueva vida libre de violencia.

A través de psicoterapia. Busque ayuda profesional, el apoyo de amigos, familia y reciba el cario de todos quienes la quieren. Dese tiempo para usted, para desarrollar las actividades que más le gustan, para descansar, divertirse, escuchar música y todas las actividades que no desarrollaba mientras estaba en pareja.

Hola, lo primero es activar tus redes de apoyo (familia, amistades cercanas de confianza, etc) y puedes ayudarte de psicoterapia si cuentas con los recursos. No es un proceso fácil de llevar, pero puedes hacer mucho al respecto en función de tu bienestar.
Saluditos!
Saluditos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Actualmente la crisis con mi pareja básicamente son porque él conversa, evade los temas y finalmente no logramos comunicar lo que pasa. Él prefiere que las peleas se pasen sin debatir su origen y yo me resiento. Unana terapia lograría que aprenda a exteriorizar?
- Llevo 5 años con cuadro de ansiedad, bueno los primeros años fue horrible sentia varios sintomas, como la irrealidad, mareos, y se me entumercia todo el cuerpo, sentia que no era mi cuerpo, bueno ahora lo controlo, ya no me viene pánicos, pero de todas maneras quiero superar y no volver a recaer, la…
- Me siento muy inseguro, soy virgen y mi novia no, ha tenido muchas parejas sexuales? Me siento muy inseguro porque conocí a una chica, llevamos 3 meses y queremos tener relaciones, tenemos 18 ambos, pero ella me dijo que no es virgen y que su primera relación fue a los 16 y que de ahí ha tenido cerca…
- Mi esposo no acepta a mi nieto que es de mi primer matrimonio ya no se k hacer siempre lo rechaza porque el es como un hijo para mi de bebe yo lo cuide mucho tiempo el ahora tiene 8 años Que hago?
- Hola, un saludo. Soy de ecuador. Conocí una chica extranjera hace 3 años, empezamos chateando y después nos conocimos personalmente, creo que fue amor a primera vista. Paso el tiempo éramos el uno para el otro, hasta que un día ella me confesó que no era virgen, lo tome de manera tranquila (yo soy virgen…
- Hola mi pareja es mayor q yo el 44 y yo 30 hable cosas de mi pasado con el mis malas experiencias con hombres y cosas q hice...y tomo eso para atacarme y agredir verbalmente lo amo dice amarme nos juntamos la primera semana de conocernos el esta en 5ta etapa de trasplante y agrede y dice tener ataques…
- llevamos 17 años juntos y siempre he sido celosa pero como trabajábamos juntos nunca fue un problema, ya que no tenia motivos. hoy en día separamos nuestros trabajos hace 2 años y ahí comenzó el infierno. ya no puedo con esto no lo controlo y el tiene mucha paciencia pero esta muy mal tambien. que puedo…
- Tengo un grave problema con mi pareja. Es que el se siente mal y yo le pregunto que que le pasa y no quiere decirmelo porque dice que no voy a entender, como nunca entiendo nada de lo que me quiere expresar. Yo no se a que se refiere y eso lo enoja mucho y yo no se que hacer y me deprime mucho
- es posible que tu pareja te insulte a tal punto que te lo creas y veas tu autoestima desvanecida y te veas como un inutil tonto culpable de todo y sin derecho a quejarse por que todo lo dicho es cierto y te lo dicen con hechos. que puedo hacer?
- Mi pareja y yo no podemos llevarnos bien, hay dias que estamos super bien y luego pasa algo y ya volvemos a distanciarnos, discutimos por cualquier tontera nada grave, el ya esta aburrido de las peleas se enojo y se fue de la casa, pese a que ambos hemos querido arreglar las cosas, la terapia ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.