¿Cuál es el aporte que entrega la psicología a la fonoaudiología?

9 respuestas
¿Cuál es el aporte que entrega la psicología a la fonoaudiología?
 Jonathan Villalobos Guerra
Fonoaudiólogo
Curicó
Apoya en base a la cognición de las personas que evidencian trastorno del habla y psicológicos como tartamudez.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Ps. Gabriel Pincheira Cabezas
Psicólogo
Huechuraba
Puede aportan en los casos que a la base del trastorno del habla y de la comunicación haya alguna dificultad psicológica, emocional o familiar, por tanto se pueden complementar ambas disciplinas, para favorecer el cambio y la mejora en la persona. Saludos!
 Julio Mella González
Fonoaudiólogo
Rancagua
Hay trastornos de lenguaje asociado a déficit intelectual; para ello se debe realizar la medición de C.I., que lo realiza un psicólogo. En patologías como espasmofemia, disfonía musculo tensional es necesario muchas veces el abordaje psicológico para ayudar con el proceso de tratamiento.
 Valentina Monrroy Astudillo
Fonoaudiólogo
Talca
En algunos casos podemos complementarnos muy bien, tal como dicen mis colegas en diagnósticos como la tartamudez, discapacidad intelectual, mutismo selectivo y también ayudan en el trabajo de habilidades sociales en pacientes con trastorno del espectro autista.
 Marcela Moreira López
Fonoaudiólogo, Terapeuta complementario
Huechuraba
A través del apoyo psicológico a un paciente se puede trabajar de manera interdiciplinaria, en especial con aquellos en que su trastorno de habla o fluidez tiene relación con aspectos emocionales, de esta manera el paciente no sólo trabaja aspectos fisiológicos que ocasionan su trastorno, si no que también la causa de aquellos
 Alejandra Reveco Aliaga
Fonoaudiólogo
Santiago
Buenas tardes, existen algunas alteraciones o trastornos que son de origen emocional, por lo que el trabajo multidisciplinario es ideal.
 Daniela Garrido J.
Fonoaudiólogo
Providencia
Buenas tardes, es necesario trabajar en conjunto con psicólogos y también con un equipo multidisciplinario, por ejemplo en el caso de personas con Trastorno del Especto Autista (TEA), desde la fonoaudiología se interviene la comunicación, interacción social, trastornos del lenguaje asociados, mientras que desde la psicología se intervienen áreas relacionadas a comportamientos restringidos que presentan las personas con autismo, conducta y concomitantes. Que tenga un buen día!.
Hola, existe un gran aporte, ya que el aspecto psicológico impacta en varias áreas. Para empezar, considerar que el lenguaje es una habilidad cognitiva superior, por ende requiere de la estimulación de habilidades cognitivas básicas para que se pueda desarrollar. Por otro lado, en todo tratamiento y evolución, se requiere de estabilidad emocional y también mantener la tranquilidad, por lo que el manejo de las emociones impacta positivamente en la terapia, junto con el gestionar y crecer a nivel de autoestima y en los vínculos que pueda establecer tanto un niño como un adulto.
En general es un tremendo aporte el que hace el psicólogo frente al trabajo realizado por fonoaudiólogo, y viceversa.

Espero que te haya sido de utilidad mi respuesta.
Saludos y mucho éxito.
La psicología es un gran apoyo para el tratamiento fonoaudiológico, especialmente en los casos en que el trastorno del lenguaje o de la comunicación se encuentre acompañada de dificultades emocionales o crisis en el sistema familiar. Un niño que se encuentra con poco apoyo familiar o frente a una dificultad emocional muestra poca motivación para participar de la terapia fonoaudiológica, lo que conlleva escasos avances.

Expertos

Paula Santander

Paula Santander

Psicólogo

Curicó

Reservar cita
Daniela Parra Cuadra

Daniela Parra Cuadra

Fonoaudiólogo

Las Condes

Jeannette nicole Arribillaga Alarcón

Jeannette nicole Arribillaga Alarcón

Fonoaudiólogo

Rancagua

Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Karina de L. Saravia Villar Pamela

Karina de L. Saravia Villar Pamela

Fonoaudiólogo

La Ligua

Jimena Andrea Osorio Higueras

Jimena Andrea Osorio Higueras

Fonoaudiólogo

Chillán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Trastornos del habla y de la comunicación
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.