¿ Cuánto tiempo puedo estar con licencia psiquiátrica?

46 respuestas
¿ Cuánto tiempo puedo estar con licencia psiquiátrica?
Ps. Karym Melo Alarcon
Psicólogo
Punta Arenas
El tiempo que necesites para lograr un equilibrio y retomar tus actividades habituales.
También es súper importante considerar que en Chile, las licencias medicas pasan por evaluaciones en Compin y cuando estas son rechazadas, se debe apelar, andar atrás del psiquiatra para que realice un informe medico, las licencias muchas veces no son canceladas ... generando muchas veces nuevas dificultades ($$$)

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Usted puede estar con licencia el tiempo que requiera para recuperarse de los síntomas que le impiden trabajar. Eso lo debe evaluar el tratante según la evolución del cuadro. Se debe considerar que la licencia es solo en el caso que el paciente esté imposibilitado absolutamente de trabajar. Cuando las personas ya se encuentran evolucionando adecuadamente, no es necesario mantenerse con licencia. Para retornar al trabajo no se requiere haber terminado el tratamiento. Se puede hacer estando con el tratamiento adecuado y el tiempo que se necesite para completar el tratamiento. Sería muy difícil pensar que las personas vuelvan cuando termine el tratamiento ya qué hay tratamientos que se pueden extender por años. Es muy importante entender que volver al trabajo es fundamental para retomar la vida y mientras más tiempo con licencia es más difícil.
Eso siempre va a depender de la evaluación que haga de su estado emocional y mental el profesional que se la indicó.
Hay que considerar el diagnóstico y avances alcanzados hasta ahora. Todo depende.
 Daniel Hiriart Bertrand
Psicólogo
Las Condes
El tiempo que sea necesario para reestablecer su funcionamiento habitual previo a la enfermedad. No se presione a ud misma por sanarse.
El plazo máximo son 104 semanas por un mismo cuadro clínico, cumplido ese plazo se presume que su cuadro no tiene recuperación y correspondería ser evaluada por una comisión que estudiará su caso para determinar su grado de incapacidad permanente. Saludos.
Depende del criterio y la evaluación del profesional.
Estimado/a como comentan los profesionales , depende de varios factores. Solo quisiera agregar que siempre es recomendable acompañar el proceso con psicoterapia como complementario. De manera de fortalecer el proceso psicologico afectado.
Sldos.
Tal como le explican los profesionales, la licencia psiquiátrica puede generarse por diversos problemas en su salud mental, cuando esto pasa, la licencia depende del diagnóstico. Por lo general, no es corto el tiempo, también depende de lo que demore en re-establecerse su funcionalidad o los síntomas disminuyan considerablemente para que pueda llevar una vida saludable emocional y orgánicamente.
Hola, según el cuadro y diagnostico que haya hecho el especialista el tiempo de reposo laboral es variable. Ello dependerá de que se vaya re-estableciendo la sensación de bienestar, desaparezcan los síntomas que afectan su funcionamiento y la capacidad productiva de la personas. Animo!!
Lo máximo que te da de tiempo Fonasa es 2 años 2 meses de manera continua, posterior a eso comienzan a cuestionarla y no pagarlas. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $15.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Pamela Cardenas Golsio
Psicólogo
Providencia
Hola. La licencia depende del psiquiatra, quien evalúa cuántos días te dará según su diagnóstico. Si tu licencia es muy larga o es renovada, es posible que sea cuestionada por el COMPIN. Para probar que realmente necesitas esa licencia, vas a necesitar que tu psiquiatra te haga un informe. Después de que te evalúen, ellos te dirán si te rechazan la licencia, en caso que no te la pagará, o si te lo aprueban y te pagarán.
Lo que el médico tratante considere en la prognosis de la intervención y justificación de la mantención de la licencia para el COMPIN.
Hola, alrededor de 2 años, pero preocúpese que sea un psiquiatra no un médico general, sino las cuestionan, saludos.
Hola! Muchas gracias por tu pregunta.
Las licencias medicas va a depender principalmente del motivo. Puede ser de hasta maximo 2 años.
De todas formas le recomiendo que lo evalue con su medico (idealmente psiquiatra).
Saludos.
Tomas
Ps. Sebastian Olivares Rios
Psicólogo
Puerto Montt
Estimada, las licencias medicas están asociadas a la necesidad y estabilidad de su salud mental. Sin embargo es necesario asesorarse con su médico psiquiatra, con el objetivo de evaluar sintomatología y el proceso que está transitando, con el fin de que pueda desplazarse gradualmente desde el padecimiento hacia un estado de mejoría. Saludos
Comprendo que su pregunta podría tener a la base una preocupación latente entre la percepción de malestar personal y la presión social/laboral por continuar siendo funcional; siendo en muchas oportunidad dichos tiempos límites un estresor más. El especialista psiquiatra a través del diagnóstico que efectúa tiene la facultad de estimar el tiempo de reposo y plan de recuperabilidad estimado, es decir, el período dependerá exclusivamente de su médico tratante.
Cuando las licencias se tienden a extender y/o renovar es una lamentable realidad el hecho que puedan llegar a ser cuestionadas por la/s entidad que las tramita, por lo que le sugiero mantener una comunicación fluida con su psiquiatra preguntando sobre la proyección de tiempo (licencia) y manifestando como evoluciona ya sea en sus avances, pausas y retrocesos.
Por último, es prioritario que pueda contar con un tratamiento psicoterapéutico que complemente dicha recuperabilidad. La invito a consultar.
Ps. Ana María Guerra Gianini
Psicólogo, Terapeuta complementario
Viña del Mar
El psiquatra tratante es quien determina si estas apto para un alta
Ps. Paula Basso Quijada
Psicólogo
Santiago
Hola, el médico psiquiatra es quien determina el tiempo, si es muy extensa la licencia lo puede cuestionar la isapre o FONASA.
Ps. Ricardo Aguilar Parra
Psicólogo
San Miguel
Hola, dependerá mucho de tu pronóstico de recuperabilidad que dictamine el médico psiquiatra. Si te refieres a cantidad de días, pueden llegar de 30 hasta licencias constantemente durante meses, todo dependerá en cómo evolucione tu diagnóstico y si tomas las medidas y tratamientos sugeridos por el psiquiatra.
El tiempo es variable dependiendo del diagnostico y gravedad que presente sintomáticamente, pues se espera que durante el tiempo de licencia pueda recuperarse lo suficientemente para volver a su trabajo. Un profesional médico puede proporcionarle información mas detallada de cuantos días de licencia puede tener según su estado, pues es el experto en ello y observar una posible extensión, si es necesario. Saludos.
Ps. Loreto Muñoz Ritz
Psicólogo
La Serena
En promedio de seis meses a un año como máximo. Sin embargo estas licencias, siempre están sujetas a ser estudiadas, sobre todo cuando han sido prolongadas en el tiempo.
Ps. Paulina Villar Sarria
Psicólogo
Viña del Mar
Buenas tardes,
El psiquiatra determinara el tiempo de su licencia según su sintomatología.
La duración de la licencia será todo el tiempo necesario para poder recuperar el equilibrio y la normalidad en tu vida.
Sin embargo, si la licencia se prolonga por mucho tiempo podría ser cuestionada por Fonasa o por la Isapre a la que esté afiliado.

Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta para psicología - $40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Ps. Bernardita Letelier
Psicólogo
Las Condes
Hola, contestando a tu pregunta, la licencia durará lo que indique tu médico siempre pensando en tu bienestar y equilibrio emocional, no hay plazos cerrados sino que es algo que irán evaluando a través de las consultas clínicas. No obstante, tal como indican algunos colegas, si es de mayor duración entrará en una evaluación y cuestionamiento mayor. Te mando las mejores energías para tu recuperación :) Saludos.
Ps. Carolina Alarcón Martinez
Psicólogo
Viña del Mar
Hola! de acuerdo a la consulta y evaluación de un psiquiatra puedes estar el tiempo que el o la profesional lo determine. Sin embargo por lo visto en la práctica las isapres solicitan evaluación constante para analizar factibilidad y veracidad del dg entregado . Según mi experiencia llegando a la cuarta licencia Fonasa e Isapre pta complicación en el pago
Ps. Karen Jorquera Santana
Psicólogo
Quinta Normal
El tiempo de licencia va a depender de los avances que tu tengas en el proceso psicoterapéutico o psiquiátrico, eso se ira viendo a travez del tiempo
Ps. Marcela Williams
Psicólogo
La Serena
Hola, junto con saludarte. El tiempo una licencia considera los avances que vayas teniendo de acuerdo a tus diagnostico, siempre considerando tu bienestar.
Saludos.
Hola y gracias por consultar con nosotros.
El medico psiquiatra te dará licencia hasta que él considere que la necesitas. Si se sigue extendiendo entraras aun comité de avaluación (licencias) que revisrá si necesitas seguir con descanso en casa.
Muchas gracias.
Ps. Joaquin Contreras
Psicólogo
Concón
Deberías estar con licencia lo que necesites para trabajar en lograr estabilizarte y retomar tus actividades diaras.
Habiendo dicho eso, técnicamente el plazo máximo son 104 semanas por un mismo cuadro clínico, cumplido ese plazo se presume que su cuadro no tiene recuperación y correspondería ser evaluada por una comisión que estudiará su caso para determinar su grado de incapacidad permanente. Respecto al proceso como tal, la licencia se evalúa para ver su veracidad a través de del Compin. Si te la rechazan, puedes apelar apero necesitarás un informe medico de tu psiquiatra tratante.
Ps. Alejandra Gomez Torres
Psicólogo
Providencia
El tiempo que sea necesario para reestablecer tu salud mental.
la continuidad se va evaluando en cada control.te sugiero que idealmente que la licencia sea entregada por Psiquiatra.
Estimada, muchas gracias por consultarnos.
El tiempo que puede estar con licencia psiquiatra, dependera de los avances que haga en su tratamiento, si esta va acompañada de farmacos , mas una terapia con un psicologo, seria una muy buena posibilidad de mejorar.
pero el que determina el termino de la licencia, es el medico psiquiatra.
espero que se recupere pronto.
Ps. Daniela Lacroix España
Psicólogo
Las Condes
Estimad@, le comento que el tiempo de licencia la determina el medico especialista , según los avances que vaya presentando con su tratamiento psicoterapéutico o psiquiátrico.
Saludos
Ps. Pamela Leal
Psicólogo
Viña del Mar
Estimada
Efectivamente, como le dicen los profesionales que le han contestador, usted puede estar con licencia el tiempo que lo requiera.
Todo esto de la mano de la recuperación que vaya logrando con su tratamiento.
Saludos.
 Daphne Klein Reitich
Psicólogo, Sexólogo
La Reina
depende de ti y del tiempo que necesites para estar bien , cada persona tiene sus tiempos de manera diferente y sus procesos por lo que depende del profesional y de ti cuanto tiempo la necesites para estar bien
Ps. Alex Ruiz Uribe
Psicólogo
Maipú
Hay diagnósticos que por su gravedad requieren licencias medicas y tiene todo el derecho a solicitarlas. En estos casos, esta la opción de acudir a un médico general o un psiquiatra. El tiempo de duración lo determina su médico, no hay un tiempo predeterminado. Dependerá del criterio y evaluación de cada profesional. Saludos!
Hola, puedes estar con licencia el tiempo que se estime pertinente según tu diagnóstico y evolución, importante atenderte en terapia psicologica y con psiquiatra quien, es finalmente quien emite la licencia, igualmente es relevante que tomes el control de tu situación de salud mental en términos terapeuticos y en evaluaciones con tu médico, así retroalimentarás genuinamente la evolución de tu sentir y acomodación, en caso que te den fármacos. Lo aconsejo porque en ocasiones, las licencias médicas implican culpa en el paciente por el ausentismo laboral, pero es tu derecho atender, prevenir y conectar con tus vulnerabilidades y si ello implica una pausa, bienvenido sea.-
La licencia que puede entregar un psiquiatra puede ir de 15, 30 días lo recomendable y luego se puede ir renovando dependiendo si hay un empeoramiento o mejoría hasta tener un cierto equilibrio o estabilidad que te permita poder lograr tu trabajo.
Buenas tardes.
Eso depende del caso a caso. Va a depender de la gravedad de tu diagnóstico y del criterio de tu médico a cargo.

Saludos.
Hola, la duración de las licencias depende de cada caso en particular y es determinada por el médico tratante, quien evalúa la evolución individual de cada paciente. Puedes estar con licencia el tiempo que necesites para recuperarte. Es importante tener en cuenta que las licencias sólo se otorgan si el consultante se encuentra incapacitado para trabajar.
La duración de la licencia psiquiátrica puede variar según la situación. Algunos factores que influyen son: gravedad de la condición, recomendación del profesional de la salud, evolución del tratamiento, entre otras. Es importante seguir las recomendaciones del profesional para que el tratamiento sea efectivo. Saludos
Hola! En Chile, el tiempo que puedes estar con licencia psiquiátrica dependerá de la evaluación médica y de la evolución de tu situación. Generalmente, las licencias pueden renovarse según sea necesario, pero cada periodo inicial suele ser de hasta 15 días, y luego se reevalúa para decidir si es necesario extenderla. Es importante saber que el COMPIN revisa las licencias médicas prolongadas o sucesivas. Si bien no hay un límite máximo fijo, la revisión del COMPIN busca garantizar que la licencia se justifique y que el tratamiento esté bien enfocado. Por eso, si tu licencia es rechazada, también tienes derecho a apelar. Saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $18.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Las licencias pueden tener una duración variable y va a depender de la problemática de cada cuál. Algunas personas pueden estar incluso más de un año sin trabajar, lo que, en casi todos los casos (con excepción quizá de aquellos casos qué posiblemente estén en camino a pensionarse), termina siendo algo perjudicial, ya que afecta a todas las áreas del funcionamiento de las personas.
Saludos.
El El tiempo de la licencia, depende del profesional que la emita y la evolución de la persona diagnosticada.
Ps. Natalia Jalil
Psicólogo
La Reina
EStimado/a: la licencia psiquiátrica tiene como fin entregar el reposo que sea necesario, como complemento del tratamiento indicado por el profesional, con la finalidad de poder potenciar la mejora de la sintomatología cuando ésta se encuentra en su estado más álgido y agudo e interfiere en el funcionamiento cotidiano del individuo. Por lo anterior, es que depende del criterio y expertice del tratante la duración de ésta. Saludos!
Hola! La duración de una licencia psiquiátrica depende de varios factores, como la evaluación del médico tratante, la evolución de tu estado de salud y las normativas de tu país o sistema de salud.

En general:
Licencias cortas suelen ser de 10 a 15 días, con posibilidad de renovación si persisten los síntomas.
Licencias prolongadas pueden extenderse por meses si la condición lo requiere, pero deben ser justificadas con informes médicos y evaluaciones periódicas.
En algunos países, después de cierto tiempo de licencia (por ejemplo, 6 meses), se puede solicitar una evaluación para determinar si es necesario otro tipo de apoyo, como una pensión temporal por salud.

Si sientes que necesitas más tiempo para tu recuperación, lo mejor es conversarlo con tu médico tratante, quien podrá orientarte según tu situación y necesidades. ¡Cuídate mucho!
Todo lo que el médico pueda darte, es diferente si la isapre o Fonasa te cubre ese reposo legal

Expertos

Pamela Henriquez Retamal

Pamela Henriquez Retamal

Psicólogo

Los Ángeles

Cristian Gabriel Andreo Ilabaca

Cristian Gabriel Andreo Ilabaca

Psicólogo

San Fernando

José Bustamante Navarro

José Bustamante Navarro

Psiquiatra

Temuco

Rocío Fredes

Rocío Fredes

Psicólogo

Temuco

Reservar cita
Lorena Alejandra Vidal Avila

Lorena Alejandra Vidal Avila

Psicólogo

Calama

Perla Garrido García

Perla Garrido García

Psicólogo

La Florida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.