Depresión
4
respuestas
Hola;
Hace aproximadamente 8 meses comencé con adormecimiento de mi extremidad derecha (desde dedos a veces hasta el brazo completo) al dormir. Fui al Neurólogo por ese síntoma y me recomendó “Relajarme” y me indicó realizarme una RNM cervical. Luego de hacerme la RNM salió una hernia cervical C4 C5. Me indicó realizar un tratamiento Kinesiologico (1 mes) del cual no tuve resultados positivos, y pasando las semanas empezaron tics, hormigueo en dedos (de día) bruxismo, dificultad para respirar, insomnio debido al adormecimiento de 1 de las extremidades a veces al dormir (dedos, mano o brazo). Luego de varios meses de espera para el Neurocirujano el especialista me dijo que los síntomas que tengo no eran atribuibles a la hernia; Por lo tanto ahora fuí al Psiquiatra (por primera vez) y me dijo que era un hombre con “Problemas” y que tenía que solucionarlos (Familiares y laborales, claro, re fácil decirlo) y me derivo al Psicólogo por “Depresión Moderada” Esos son los síntomas de la “Depresión moderada”? Tendré que buscar otra opinión de otro Psiquiatra?
Hace aproximadamente 8 meses comencé con adormecimiento de mi extremidad derecha (desde dedos a veces hasta el brazo completo) al dormir. Fui al Neurólogo por ese síntoma y me recomendó “Relajarme” y me indicó realizarme una RNM cervical. Luego de hacerme la RNM salió una hernia cervical C4 C5. Me indicó realizar un tratamiento Kinesiologico (1 mes) del cual no tuve resultados positivos, y pasando las semanas empezaron tics, hormigueo en dedos (de día) bruxismo, dificultad para respirar, insomnio debido al adormecimiento de 1 de las extremidades a veces al dormir (dedos, mano o brazo). Luego de varios meses de espera para el Neurocirujano el especialista me dijo que los síntomas que tengo no eran atribuibles a la hernia; Por lo tanto ahora fuí al Psiquiatra (por primera vez) y me dijo que era un hombre con “Problemas” y que tenía que solucionarlos (Familiares y laborales, claro, re fácil decirlo) y me derivo al Psicólogo por “Depresión Moderada” Esos son los síntomas de la “Depresión moderada”? Tendré que buscar otra opinión de otro Psiquiatra?

Hola , lamento su desagradable momento vital .Usted presenta múltiples síntomas ansiosos:adormecimiento brazo derecho , luego parestesia dedos ( hormigueo), tics , bruxismo, disnea ( dificultad para respirar),insomnio .Es importante preguntar por síntomas cómo el ánimo en las mañanas, la capacidad de disfrutar, la concentración ,la libido , apetito , labilidad emocional,pesimismo etccc
Es probable que tenga alguno de esos .
El tratamiento idóneo de la depresión ( que usted SI tiene) es con fármacos antidepresivos y psicoterapia.
Un episodio leve , manifiesta mejoría a las 6 semanas aproximadamente pero mantenerse el tratamiento por 6 meses para evitar recaídas .
Apenas tenga la energía suficiente, la indicación óptima es ejercicio físico aeróbico diario ( es el mejor antidepresivo: inicio rápido, sin efectos secundarios)
Suerte con el tratamiento.
Es probable que tenga alguno de esos .
El tratamiento idóneo de la depresión ( que usted SI tiene) es con fármacos antidepresivos y psicoterapia.
Un episodio leve , manifiesta mejoría a las 6 semanas aproximadamente pero mantenerse el tratamiento por 6 meses para evitar recaídas .
Apenas tenga la energía suficiente, la indicación óptima es ejercicio físico aeróbico diario ( es el mejor antidepresivo: inicio rápido, sin efectos secundarios)
Suerte con el tratamiento.
Le invitamos a una visita: Consulta online - $85
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Evalúa tu situación con un traumatólogo y si tienes problemas de ánimo, está bien que asistas a psicoterapia y con el especialista vuelve a evaluar si pides otra opinión con un psiquiatra.
Probablmente el estrés te esté causándote bruxismo y otros síntomas. Sin duda hay algo emocional que tratar
Que te recuperes pronto
Probablmente el estrés te esté causándote bruxismo y otros síntomas. Sin duda hay algo emocional que tratar
Que te recuperes pronto

Hola. Respecto a tu consulta, efectivamente la sintomatología que describes se relaciona con un cuadro ansioso, lo que probablemente además, afecta tu estado de ánimo ya que a nadie le gusta experimentar esas desagradables sensaciones. Esto es solo si se ha descartado complemente algún cuadro orgánico. Si el psiquiatra no te dejo tratamiento, me parece importante que pidas hora con otro, ya que los trastornos depresivos generan una alteración neuroquímica que es importante equilibrar y esto requiere medicación por un tiempo. Junto con eso, sería recomendable que asistieras a una psicoterapia, idealmente en la línea cognitivo conductual, que ha evidenciado buenos resultados en este tipo de cuadros.
Saludos y que el tratamiento que decidas sea efectivo!
Saludos y que el tratamiento que decidas sea efectivo!

Claramente ud. presenta síntomas referidos a un cuadro ansioso, dado al adormecimiento de brazo, insomnio, bruxismo, entre otros mencionados. al igual que su baja energía y el bajo animo estos síntomas están asociados a los episodios depresivos. Es importante tener en cuenta que nuestro cuerpo habla lo que la boca calla, es por ello que considero que es necesario que asista a psicoterapia para realizar una evaluación en detalle de su estado afectivo a fin de favorecer su autocuidado. Saludos y espero que te puedas recuperar pronto.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Termine con mi pareja hace 10 meses y aún no lo puedo superar, cada vez que me acuerdo de cosas que me hizo siento un ahogo desesperante, que puedo hacer?
- Hace un un par de años que no duermo bien, trato de hacer lo mejor en mi matrimonio, y ahora en estos momentos siento tirar todo por la borda. Solo mis hijas son las que me dan aliento para estar, no se si el problema soy yo o trato de culpar a mi señora. Trato de llorar y no puedo. Me estaré deprimiendo?
- Hace un mes y días tuve un aborto espontáneo me ha Sido muy difícil sentirme bien el mundo se me vino encima he llorado y no el encuentro sentido alas cosas no quiero ir a trabajar la sola idea de volver a trabajar me provoca angustia que debo hacer me pueden seguir dando licencia aún no voy con sicóloga…
- Hola, tengo cambios de humor repentinos, me frustro, tengo depresion , tengo stress por la carrera de informatica, solamente tengo 20 años no se lo que tengo realmente, mi pregunta es ¿que es lo que tengo en realidad?
- Yo siempre tengo mucha tristeza, se me olvidan las cosas. Siento mucho miedo, no puedo dormir, no tengo ganas de nada.
- Siempre a todo le encuentro algo negativo, hasta a las cosas que me gustan y por ello nada me mueve, yo no era así antes de vacaciones, y de tanto pesimismo, me pregunto a cada rato, tengo ganas de vivir? Y es como un sí y no, y me tiene con ansiedad porque no se que va a ser de mi, es depresión?
- Mi hija tiene 22 años, esta en manos de psicologos, hace ya bastante tiempo, mi preocupación es que la veo igual y que no avanza,la he cambiado de psicologos y sigue igual, no se que hacer y me preocupa, ya que es profesional y mama, y mi hija, la amo y no quiero verla asi.
- Acabo de terminar con mi pareja y me siento muerto por dentro, no quiero hacer nada, ni levantarme ni comer, perdi toda motivacion y no se que hacer con mi vida. Deberia ver a un psicologo o a un psiquiatra?
- Estoy de vacaciones, salí hace dos meses y a las 3 semanas empecé a tener pensamientos depresivos. Estuve con mucha ansiedad, miedo a que me pasara algo. Ha pasado 1 mes, estoy como desesperanzado, he dejado muchos ocios por falta de incentivo, y no hago nada. Que me pasa?
- "No puedo expresar lo que siento, ni lo bueno ni lo malo"
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 368 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.